Aunque en cada paÃs las fechas en las que se efectúa el adelanto o el atraso de la hora pueden variar, en Europa se encuentra regulado por la Directiva 2000/84/CE de 19 de enero de 2001, incorporada al ordenamiento jurÃdico español por el Real Decreto 236/2002 de 1 de marzo. Según estas leyes se establecen con carácter permanente las fechas de comienzo de la hora de verano y del horario de invierno. Estas fechas son, respectivamente, el último domingo del mes de marzo y el último domingo del mes de octubre.
La Unión Europea encargó a la consultora "Research Voor Beleid" un estudio sobre los efectos del cambio horario. Las conclusiones de este informe motivaron que la UE se reafirmase en la idoneidad de cambiar la hora.
El cambio de hora es un hábito que se empezó a adoptar durante la Primera Guerra Mundial. Los paÃses aliados pusieron en práctica esta idea para ahorrar energÃa, aunque no fue algo uniforme y se abandonó desde la finalización de la Segunda Guerra Mundial.
Fue otro problema global lo que produjo que se volviese a instaurar. En este caso se trató de la Crisis del Petróleo. La reducción de barriles de petróleo provocó que los paÃses occidentales adoptaran esta determinación para ahorrar energÃa.
La Unión Europea, en su afán por uniformizar las costumbres de los paÃses miembros, ha legislado sobre el cambio horario. Desde que se aprobó la directiva anteriormente citada el cambio horario se entiende con carácter indefinido aunque cada cinco años la Comisión Europea tiene que publicar en el Diario Oficial de las Comunidades Europeas ( http://europa.eu.int/eur-lex/es/oj/ ) el calendario de las fechas concretas en las que se producirá el cambio de hora durante los cinco años siguientes. El anterior calendario fue hecho publicó al instaurarse el cambio horario unificado en el año 2001, por lo que en 2006 se comunicará el próximo vigente durante los cinco años posteriores. _________________ ASTRONOMIA
Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 2673 Ubicación: ALICANTE
Publicado: 25 Mar 2006 20:36Asunto:
Pues a mi nunca me ha gustado lo de adelantar otra hora el reloj, cuando comienza la primavera. Se nos dice y repite (y tendran razon) que es para ahorrar energÃa y contaminar menos.
Pero precisamente a nosotros, los amantes de la astronomia, de los cielos oscuros, que nos digan que es para ahorrar energia cuando vemos y sufrimos la cantidad de luz inutil que se marcha al cielo, y cuando vemos la cantidad de contaminación de las grandes industrias, que se estan cargando la capa de ozono, lo de adelantar una hora el reloj para ahorrar, me suena a inocentada y/o tomadura de pelo. _________________ Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .
Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 322 Ubicación: cádiz
Publicado: 27 Mar 2006 18:42Asunto:
Pues a mà me afectó mucho . Me hice un lÃo con el goto del ETX.
Estaba viendo júpiter a pelo a la hora del cambio y decidà poner el seguimiento . ponÃa la hora antigua y el el goto "horario de verano" , luego " horario de invierno" y la nueva hora ..... Claro , no lo encontraba ni patrás. _________________ " Si de dÃa lloras por no ver el sol , de noche , las nubes te impedirán ver las estrellas "
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro