Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

De reflectores y refractores

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Principiantes & Iniciación
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Anita
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 08 May 2006
Mensajes: 10

MensajePublicado: 11 May 2006 09:21    Asunto: De reflectores y refractores Responder citando

Hola Malala!

Yo también me siento algo mareada con este tema pero me ha quedado basttante claro con está página que Mintaka recomendó a alguien:

http://www.telescopio.3a2.com/

Por lo que a mi respecta, sigo teniendo dudas:

Mi presupuesto es medio: no gasto más de 400 euros en una afición, pero podría volverme loca y llegar a 600. El problema es que hoy por hoy no tengo mucho tiempo, y me da pena tener el telescopio parado algún tiempo (con lo que cuesta ganar los dineros..).

Creo que para empezar sería mejor quedarme con planetaria, por que no tengo muy claro lo que puedo encontrar en el espacio profundo. De todos modos he visto en Astroeduca que hay uno que permite ver ambos. ¿Cómo es eso?

Seguramente observaré siempre desde mi terracita hasta que haya un gran evento. Y además tengo mucha contaminación lumínica por que vivo en pleno casco urbano.

Parece que el Maksotuv 127 de Skywatcher lo recomendais bastante pero se me sale del presupuesto y no he encontrado otro que tenga las mismas características.

¿Puede alguien aclararme cual es el mejor diámetro, distancia focal y "f" (que no se lo que es)?

Saludos a todos!!
_________________
Sólo sé que no sé nada.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anita
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 08 May 2006
Mensajes: 10

MensajePublicado: 11 May 2006 17:19    Asunto: Responder citando

Caramba Calysto! Te agradezco el tiempo que te has tomado para contestarme.
Yo también necesitaré el mio para digerir esta información!

Muchas gracias y Saludos!!
_________________
Sólo sé que no sé nada.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Malala
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 04 Nov 2005
Mensajes: 1414
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: 11 May 2006 23:25    Asunto: Responder citando

Hola Anita!! Gracias por abrir este hilo!! Wink

Cómo ya he comentado en más de una oportunidad, mi presupuesto es bastante ajustado ( Crying or Very sad ).

Además, aquí los telescopios reconocidos mundialmente, por ejemplo, los Meade, cuestan aproximadamente US$ 2500 (o más)...

Por lo tanto, la única opción que tengo son los telescopios Hokenn Optik (dudo que los conozcan...). Igualmente, hay muchas agrupaciones astronómicas que los recomiendan, e inclusive leí en algún lugar que estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (una de las tres universidades que dictan la Licenciatura en Astronomía en la Argentina), los utilizan.

Además, yo ya poseo unos binoculares 7x50 de la misma marca que son excelentes (los adoro, es tan evidente? Very Happy ):



A mí particularmente el modelo de telescopio que me parece mejor de acuerdo a mi presupuesto es:





Las características son:

Arrow Diámetro de la lente: 114 mm
Arrow Distancia Focal: 900 mm
Arrow Oculares 1.25": Super 20, Super 10
Arrow Trípode de Aluminio LT2
Arrow EQ1 Montaje Equatorial
Arrow Abrazadera: 2 aros individuales
Arrow 2x Lente Barlow 1.25"
Arrow Visor de 5x24

Si no me equivoco, tiene una f/8, que me parece que no está nada mal...

Sin tomar en cuenta la marca, qué opinan de sus caracteríticas?

Un millón de gracias!!
_________________
escorts
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Anita
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 08 May 2006
Mensajes: 10

MensajePublicado: 12 May 2006 09:42    Asunto: Responder citando

Buenos días Calysto,

¡Gracias! He consultado el hilo que me has recomendado y resulta que ya lo había leído, por eso mencionaba ese modelo. Además creo entender que es algo básico tirando a medio ¿no?
No sé lo que significa telecopio oscuro o luminoso ¿tiene que ver con el contraste?
Malala está utilizando unos binoculares, y la verdad es que tengo un amigo que me ha recomendado que comience por ellos. Quizá debería hacerle caso y ser más modesta Rolling Eyes , pero es que este gusto ha ido a más con los años, y sé que no seré de las que deja el telescopio de adorno.
¿Que cosas puedo llegar a ver con unos binoculares como los tuyos, Malala?

Muchas gracias y Saludos!!
_________________
Sólo sé que no sé nada.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JUANAN
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 2673
Ubicación: ALICANTE

MensajePublicado: 12 May 2006 14:42    Asunto: Responder citando

Hola Malala, ¿qué tal? casi todos hemos empezado con prismaticos. Yo con unos rusos 10x50 toscos, pero luminosos y con buena imagen.
El teles que propones, lo desconozco, por lo que no puedo opinar de él. En general, te diría que un 114 quizás, se te pueda quedar corto a corto/medio plazo, pero si tu presupuesto de momento no da para más, yo no me pensaría mucho más e iria a por el. Pero si puedes hacer un esfuerzo y puedes agenciarte con un 150 mm MUCHO MEJOR. En cualquier caso tu afición suplirá la carencia de abertura. En el foro hay gente con teles más pequeños, y no por eso dejan de disfrutar de esta afición. Ya nos contarás Wink

Anita, el mak 127 que mencionas, parece que es un buen bicho, yo tengo algo parecido, un Meade ETX 125 EC que me ha dado un resultado extraordinario. Si puedes, hazte con el o con algo similar, quizas un reflector de 150 mm o si me apuras el Celestron S/C de 6" (sobre los 960,00 Eur) pueden ser una buena alternativa. Si estas segura de tu afición, un teles puede durarte muuuuuuchos años, por lo que es una inversión a largo plazo y creo que asi hay que plantearlo a la hora de adquirir un equipo.

Saludos
_________________
Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .

Seamos realistas, pidamos lo imposible.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Anita
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 08 May 2006
Mensajes: 10

MensajePublicado: 12 May 2006 15:55    Asunto: Gracias Responder citando

Muchas gracias Juanan! Muy amable.

Saludos!
_________________
Sólo sé que no sé nada.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mintaka
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Mar 2006
Mensajes: 1236
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid

MensajePublicado: 12 May 2006 17:43    Asunto: mintaka Responder citando

Hola Anita. Yo empecé a simple vista y de ahí pasé a un newton 200mm (sin prismáticos ni nada), no tuve ningún problema, yo creo que lo de iniciarse personal, aunque sí suele ser más recomendable invertir poco e ir descubriendo poco a poco las cosas ( ese no era mi caso, a mí me gustaba la astronomía y estaba seguro de que no me iba a arrepentir, así que directamente hice el desembolso).

Bueno, yo te iba a explicar lo de los telescopios luminosos y se me ha ido el tema. Un telescopio con relación focal corta se la suele llamar "luminoso", (cosa no del todo cierta) y uno de focal larga se suele decir que es poco luminoso. Dos telescopios de la misma abertura captan la misma luz (aunque su relación focal sea distinta), cuando ponemos los mismos aumentos en los dos tubos, aún siendo de relaciones focales distintas, obtenemos la misma imágen (igual). Lo que ocurre es que con un telescopio de focal corta podemos obtener mayores campos (por que que podemos poner menos aumentos), esto hace que la imágen parezca más "luminosa". Cuando ponemos el mismo ocular en el de focal larga, la imágen es más "oscura" por que tiene más aumentos. Realmente la F/ de los telescopios tiene importancia fotográfica. En visual las f/ cortas dan un mayor campo y las f/ largas tienen una mayor tolerancia en el enfoque.

Saludos Very Happy
_________________
http://www.educa.madrid.org/web/auladeastronomia.fuenlabrada/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Anita
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 08 May 2006
Mensajes: 10

MensajePublicado: 12 May 2006 18:03    Asunto: Gracias! Responder citando

Muchas gracias Mintaka!

Me ha quedado claro.

También agradezco mucho que me contéis lo que hicísteis vosotros cuando os encontrásteis en mi lugar, por que me ayuda a orientarme.

Saludos!!
_________________
Sólo sé que no sé nada.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Malala
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 04 Nov 2005
Mensajes: 1414
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: 14 May 2006 14:55    Asunto: Re: Gracias! Responder citando

Gracias Calysto y Juanan!!

Creo que voy a seguir sus consejos y esperar un poco de tiempo más. Me encantaría comprarme uno ahora, pero si voy a tener limitaciones a corto/mediano plazo no se justifica el gasto...

Seguiré, entonces, un tiempo más con mis amados binoculares superpotentes Wink

Calysto escribió:
Quisiera saber como esta el mercado allí, pues, otra curiosidad con respecto a tu Teles (el 114 mm), es que me parece ligeramente caro (499 $) con respecto a los precios que tenemos aqui...


Me parece que el precio que dices es es pesos argentinos, lo que sería unos US$167.- aproximadamente. No es caro en realidad... Igualmente me gustaría más poder comprarme un Meade o un Celestron, pero por aquí los modelos más básicos cuestan de US$1900.- hasta US$3800.- y más aún!!! Crying or Very sad Crying or Very sad Crying or Very sad

Besos!! Very Happy
_________________
escorts
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Anita
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 08 May 2006
Mensajes: 10

MensajePublicado: 16 May 2006 07:49    Asunto: Gracias otra vez Responder citando

Muchas gracias, Calysto, por tu ayuda.
Entonces voy a investigar más.

Saludos!!
_________________
Sólo sé que no sé nada.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
vferras
Magnitud 13
Magnitud 13


Registrado: 30 Jun 2006
Mensajes: 75

MensajePublicado: 30 Jun 2006 12:32    Asunto: Responder citando

Saludos,

Yo estoy también mirando telescopios (¡mi primer telescopio!), y al ser nuevo he estado mirando los foros y leí este, y bueno mirando por internet encontré lo siguiente: http://amaina.com/shop/product_info.php/cPath/1_7/products_id/104

Y estas son las características:

ESPECIFICACIONES

* Diámetro Espejo: 150mm
* Distancia Focal: 1400mm (sistema Newtoniano), con nitidez de detalles, tratada.
* Estrellas visibles: hasta 13,8M (¡¡¡ más de 5.650.000 estrellas visibles !!!)
* Límite Dawes: 0.92 arc-segundo
* Apertura: f/9
* Oculares: 1,25“ (31,7mm)
* Ampliación: PL 6,5mm/215x, PL 25mm/56x
* Montura: Ecuatorial EQ3
* Peso: 14,00kg
* Ampliable mediante accesorios de 1,25'' a Astrofotografía, Observación Solar etc.


¿Qué les parece?

¡Gracias!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
vferras
Magnitud 13
Magnitud 13


Registrado: 30 Jun 2006
Mensajes: 75

MensajePublicado: 30 Jun 2006 14:42    Asunto: Responder citando

Bueno creo que leyéndome todo lo que he ido leyendo por estos foros me puedo contestar solito Surprised Creo que este foro me ha aclarado muchas cosillas.

Seguir así ^^
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
mintaka
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Mar 2006
Mensajes: 1236
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid

MensajePublicado: 01 Jul 2006 03:40    Asunto: mintaka Responder citando

Hola vferras, Ese telescopio que comentas es un B&Crow. Aconsejarte que no compres esa marca, no suelen tener mucha calidad óptica, no hagas caso de la publicidad. Es preferible que mires en la marca SkyWatcher que tiene una mejor relación calidad precio (Moon, Alstar,Blue Star, son nombres de marcas exactamente iguales a SkyWatvcher, por las viéses).

Saludos Very Happy
_________________
http://www.educa.madrid.org/web/auladeastronomia.fuenlabrada/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
vferras
Magnitud 13
Magnitud 13


Registrado: 30 Jun 2006
Mensajes: 75

MensajePublicado: 01 Jul 2006 10:29    Asunto: Responder citando

Lo haré, gracias Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Principiantes & Iniciación Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org