Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

¿qué os parece este prismático? me quiero comprar uno.

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Principiantes & Iniciación
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
ZZtop
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 13 Mar 2006
Mensajes: 33

MensajePublicado: 30 May 2006 09:40    Asunto: ¿qué os parece este prismático? me quiero comprar uno. Responder citando

¡Hola a todos!

He visto este binocular: Konus Vue 8-24x50 (lleva ZOOM). Su precio en la tienda que he visitado está en 190 euros. Pero quizás lo encuentre más barato por internet, no?

Que os parece!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mintaka
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Mar 2006
Mensajes: 1236
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid

MensajePublicado: 30 May 2006 16:04    Asunto: mintaka Responder citando

Calysto te aconseja bien. Evidentemente Konus es una marca cara y la calidad que suele ofrecer está a la altura de Sky Watcher (de hecho yo creo que son los mismos tubos, pero de otro color). NO se te ocurra pagar 190 euros por esos prismáticos, es una autentica burrada. Date cuenta que en los prismas de porro (los que lleva este binocular) hay dos calidades los prismas hechos con borosilicato (BK-7) y los primas hechos con Bario (BAK-4). Por lo poco que he visto en la red llevan del tipo BK-7, no es que sean malos, pero son mejores loa BAK-4 (si quieres te comento como se distinguen). Otra cosa que me mosquea son los recubrimientos de las lentes, no pone nada, por ese precio debería ser como poco un multicoated, o Fully multicoated.

El problema que tiene el zoom es que debería ser de mucha calidad, tanto óptica como mecánica y esta marca NO te la va a dar, desde luego date cuenta que si ponemos zoom a la óptica son más superficies ópticas y por tanto una mayor pérdida de luz (que quizás para mirar pájaros u otras actividades estén bien), que para astronomía no interesa. Además como bien te ha dicho Calysto, a partir de los x12 te será difícil mantenerlos, y con aumentos máximos te resultará bastante incómodo para la astronomía por su pequeña pupila de salida.

Yo miraba cualquier otra marca, para que te hagas una idea tienes prismáticos 7x50 ó 10x50 de conocidísimás marcas (Vixen, canon, minolta,..., ) con prismas de Bario, con recubrimientos mínimo multicoated (y algunos con lentes asféricas y otras cosas), y rondan los 120 euros. Yo considero estos prismáticos como un TIMO. Si te quieres gastar ese dinero hazlo en algo que te dé un mínimo de calidad.

Espero haberte ayudado Wink

Saludos Very Happy
_________________
http://www.educa.madrid.org/web/auladeastronomia.fuenlabrada/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
ZZtop
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 13 Mar 2006
Mensajes: 33

MensajePublicado: 02 Jun 2006 07:24    Asunto: Responder citando

Hola!

Lo de temblar a partir de 12x, eso ocurre con cualquier binocular, no? y se podría corregir con un trípode. Pues la verdad, es que ya no stoy seguro de que me gusten tanto. Yo le pregunté al dep0endiente que prisma llevaba y que tratamiento de lente y no me sabía decir. Estas características no vienen especificadas en el prismático, ¿vendrá en las instrucciones?

Yo no sabía de la existencia de prismáticos con ZOOM (8-24x50), me podéis decir algún binocular (marca) que monte este ZOOM y que lleven los BAK4 y un multicoated o fullyn multycoated. Vamos, con las características idóneas para observar el cielo.

Por cierto, ¿qué tal es la marca Olympus?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mintaka
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Mar 2006
Mensajes: 1236
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid

MensajePublicado: 03 Jun 2006 05:17    Asunto: mintaka Responder citando

Hola ZZtop. Normalmente cuanto más pesados sean los prismáticos y más aumentos tengan, más trabajo te va a costar mantenerlos a pulso. Además esto puede variar bastante de una persona a otra, yo por ejemplo, los sky master 15x70 los aguanto bastante bien, aunque los prefiero en trípode.

Es muy normal que el que te quería vender los konus no tuviése ni idea de los recubrimientos que llevaba el prismático, y menos de los prismas que lleva, yo encontré en un sitio que eran BK7, así que es un prismático, digamos, con un prisma normal y corriente (no justifica su alto precio).

Si quieres prismáticos zoom de calidad, me atrevo a recomendarte este modelo (claro, que es muy caro)

http://www.gem51.com/verproduto.php?id=1188&fam1=

Y te lo recomiendo por que es de lo poco que he oido que responde en zoom. Yo te aconsejaría óptica fija y cuanta más abertura mejor (tendrás que tener en cuenta que el prismático lleve la rosca oportuna para poder adaptarlo a un trípode por que no todos la llevan). Cualquier marca de la que se dedican a fotografía (como por ejemplo olympus) te va a dar una calidad aceptable (depende de los modelos) pero ya que estabas dispuesto a gastarte 190 euros miraría un poco más. Siento no poder concretarte más pero es que el mercado de los prismáticos es tremendamente amplio, existen muchos modelos, si ves alguno en concreto comentanoslo de nuevo.

Si quieres un prismático portable te puedes ir a unos 10x50 ó 7x50, con estos tendrás suficiente para disfrutar de amplios campos. Si los quieres más grandes los sky master tienen una buena relación calidad precio, pero también hay más modelos (también más caros). No sé, a ver que nos cuentas...


Saludos Very Happy
_________________
http://www.educa.madrid.org/web/auladeastronomia.fuenlabrada/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
ZZtop
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 13 Mar 2006
Mensajes: 33

MensajePublicado: 06 Jun 2006 15:47    Asunto: Responder citando

Hola!

Antes de nada muchas gracias a los dos, Mintaka y Calysto, por responderme.

Mirad, he estado mirando los siguientes prismáticos, haber ¡cuál os quedaríais!:

BRESSER 15x60 ---128 euros

Bak4 / multicoated
Campo visión: 75m @ 1000m
Intensidad luminosa: 16.00
Factor crepúscular: 30.00


BRESSER 20x60 ----139 euros

Bak4 / multi coated
Campo visión: 52m @ 1000m
Intensidad luminosa: 9.00
Factor crepúscular: 34.64


MINOLTA ACTIVA WP FP 7X50 -----198 euros

Bak4 / full multicoated
Campo visión: 110m @ 1000m
Intensidad luminosa: 51
Factor crepúscular: 18.7
Pupila de salida: 7.1 mm
Distancia de la pupila al ocular: 17 mm
Foco próximo: 8 m

MINOLTA ACTIVA WP FP 10X50 -----229 euros


Bak4 / full multicoated
Campo visión: 114m @ 1000m
Intensidad luminosa: 25
Factor crepúscular: 22.36
Pupila de salida: 5 mm
Distancia de la pupila al ocular: 18 mm
Foco próximo: 6 m

VANGUARD HW 7X50 -----131 euros


Bak4 / fully multicoated
Campo visión: 122m @ 1000m
Intensidad luminosa: 51.0
Factor crepúscular: 18.7
Pupila de salida: 7.1
Distancia de la pupila al ocular: 16.7 mm
Foco próximo: 5 m

VANGUARD HW 10X50 ------131 euros


Bak4 / fully multicoated
Campo visión: 122m @ 1000m
Intensidad luminosa: 25.0
Factor crepúscular: 22.7
Pupila de salida: 5.0
Distancia de la pupila al ocular: 11 mm
Foco próximo: 7 m


Yo solo sé que los bak4 son mejores que los bk7, y que los tratamientos de lente multicoated y fully multicoated son de lo mejorcito. Ahora bien, el resto no comprendo como puede influir: luminosidad, factor crepuscular, pupila de salida,…¿y vosotros?


De lo que también tengo duda es del aumento y el objetivo. Por ejemplo, ¿con un 7x50 se puede ver una costelación entera incluida las estrellas débiles que no se ven a simple vista? No sé cuales coger.

Por cierto, ¿estos conceptos también son aplicables a los telescopios?


Saludos!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mintaka
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Mar 2006
Mensajes: 1236
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid

MensajePublicado: 07 Jun 2006 16:06    Asunto: mintaka Responder citando

Hola de nuevo ZZtop, en lugar de contartelo todo, te voy a recomendar esta página:

http://www.astro-nautica.com/FujinonConceptos.htm

Si aún así te queda alguna duda me lo comentas. Yo tampoco tengo mucho en cuenta algunos factores. Principalmente tengo en cuenta los prismas, los recubrimientos, y la abertura (después los aumentos). Creo que todos los conceptos no se pueden aplicar a los telescopios por que depende de los oculares que le pongas (sobre todo se podría extrapolar el campo de visión denominado campo real, y se mide en grados. También la pupila de salida, más importante en los telescopios con obstrucción central) .

Lo que quizás tampoco viene en esa página es la distancia pupila ocular (lo que conocemos por eye relief o extracción pupilar) que es a la distancia que hay que colocar el ojo , será más cómodo cuanto más alejado estes (viendo todo el campo, claro está)

Elegir uno de ahí me parece complicado, por que los vanguard no los conozco y los bresser te van a dar una calidad aceptable, los minolta seguro que están muy bien aunque son los más caros... no sé que decirte, ten en cuenta si vas a utilizar o no trípode, por que si lo vas a hacer sin trípode, los bresser quizás los deberías descartar seguramente serán muy pesados y te podría temblar el pulso...creo que está difícil.

Saludos Very Happy
_________________
http://www.educa.madrid.org/web/auladeastronomia.fuenlabrada/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
ZZtop
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 13 Mar 2006
Mensajes: 33

MensajePublicado: 12 Jun 2006 08:48    Asunto: Responder citando

Hola!

Buenas mintaka, la página que me has puesto está muy bien,me ha servido de mucho, y creo que los binoculares vanguard son una buena opción de calidad/precio para astronomía (¡o eso es lo que a mí me parece!). Lo que no sé todavía cuál cogería: 7x50 o 10x50.

El problema (si me decido por estos), es que por ahora no encuentro tiendas españolas para encargarlos. Es que done los he visto es una web con dirrección alemana, y no sé si merecerá la pena encargarlos fuera del estado.

¡Saludos!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mintaka
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Mar 2006
Mensajes: 1236
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid

MensajePublicado: 12 Jun 2006 15:15    Asunto: mintaka Responder citando

Hola ZZtop, para que aproveches al máximo la pupila de salida del binocular, tu pupila (durante la noche), deberá estar igualmente dilatada, es decir, que ambas deberían tener el mismo diámetro. La pupila humana varia en función de la edad y de cada individuo, en chavales jóvenes sanos será de una 7mm y a medida que vamos envejeciendo alcanzará sólamente los 5mm (ya te digo que todo esto es aproximado). Lo único que ocurrirá si coges el 7x50 (y tu pupila no llega a los 7mm), es que desprovechas algo de luminosidad del prismático, no es muy significativo, aunque ganas en campo de visión. Si cogiéses un 10x50, y tu pupila fuese mayor, vería un poco recortado el campo, es decir que podría ser más incómodo para mirar, pero tampoco es significativo. Tienes que tener en cuenta que la pupila humana se dilataría 7mm si estuviése en condiciones idóneas y absolutas de oscuridad (y eso es difícil de conseguir), así que nunca estará dilatada al máximo. (la pupila de salida del prismático era el diámetro del objetivo / aumentos, por si acaso).

Yo personalmente (no quiere decir que tú lo tengas que hacer) elegí entre mis prismáticos pupilas de alrededor de 5mm, por todas estas razones que te he comentado (pero para gustos, los colores..... Wink ).

Si lo encargas fuera, entérate de lo que te van a costar los portes, no sea el caso de que se suba demasiado. ¿No tienes una tienda especializada cerca de tu domicilio?.

Saludos Very Happy
_________________
http://www.educa.madrid.org/web/auladeastronomia.fuenlabrada/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
JUANAN
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 2673
Ubicación: ALICANTE

MensajePublicado: 12 Jun 2006 17:58    Asunto: Responder citando

ZZtop escribió:
Hola!

Buenas mintaka, la página que me has puesto está muy bien,me ha servido de mucho, y creo que los binoculares vanguard son una buena opción de calidad/precio para astronomía (¡o eso es lo que a mí me parece!). Lo que no sé todavía cuál cogería: 7x50 o 10x50.

El problema (si me decido por estos), es que por ahora no encuentro tiendas españolas para encargarlos. Es que done los he visto es una web con dirrección alemana, y no sé si merecerá la pena encargarlos fuera del estado.

¡Saludos!

Hola ZZtop, yo elegiría los 10x50 (es lo que hice cuando tuve que elegir en su momento). Tampoco te cortes si al final tienes que comprarlos en un comercio alemán , yo ya he hecho alguna compra en ese país, y sin ningún problema, el mercado europeo funciona bien.
Saludos
_________________
Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .

Seamos realistas, pidamos lo imposible.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Principiantes & Iniciación Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org