Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

x
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Cosmología & Universo
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Tecnauta
Magnitud 12
Magnitud 12


Registrado: 13 Mar 2006
Mensajes: 116

MensajePublicado: 17 Jun 2006 14:00    Asunto: x Responder citando

xxx

Ultima edición por Tecnauta el 24 Nov 2006 16:57, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tecnauta
Magnitud 12
Magnitud 12


Registrado: 13 Mar 2006
Mensajes: 116

MensajePublicado: 18 Jun 2006 22:16    Asunto: Responder citando

xxx

Ultima edición por Tecnauta el 24 Nov 2006 15:58, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
alshain
Magnitud 11
Magnitud 11


Registrado: 26 Nov 2005
Mensajes: 278

MensajePublicado: 20 Jun 2006 10:05    Asunto: Responder citando

Calysto escribió:
Creo que es absolutamente licito condenar la veracidad de algo que, lo queramos o no, NO ESTA DEMOSTRADO con pruebas infalibles, como es el Big-Bang.

Todo depende qué se entienda por "big-bang". Si se entiende "modelo cosmológico estándar", entonces está claro que éste tiene lagunas serias como la energía oscura o la materia oscura. Pero usualmente con big-bang se entiende otra cosa de ahí que realmente sean dos términos (modelo cosmológico estándar y big-bang) de los que se hace uso y no sólo uno. El término big-bang refiere a un modelo genérico de universo que expande y que fue más caliente y denso en su pasado. Ni más, ni menos. Partiendo de la base que la relatividad general es correcta, o al menos parcialmente correcta en ese rango de lo físico, esto es algo sólidamente establecido a través de una larga serie de distintos tipos de fenómenos observados.

Un saludo.
_________________
When one tugs at a single thing in nature, he finds it attached to the rest of the world. John Muir
http://lastmonolith.blogspot.com/
http://www.geocities.com/cosmologiacuantica
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
alshain
Magnitud 11
Magnitud 11


Registrado: 26 Nov 2005
Mensajes: 278

MensajePublicado: 20 Jun 2006 14:19    Asunto: Responder citando

Calysto, los trolls que yo conozco y que han sido tratados como tales, lo son usualmente porque su crítica es dogmática y mal fundamentada. Si vamos a criticar el modelo del universo en expansión hemos de hacerlo con seriedad y basándonos en resultados conocidos y aceptados. La idea de una conspiración, usada al menos por los trolls que yo conozco, no la acepto por principio, simplemente porque invalida cualquier tipo de discusión y argumentación.

Sobre esa base, la forma de atacar el modelo de universo en expansión no puede ser nada trivial y es sin duda un ejercicio sano. Hay que partir de la observación de que existe una infinidad de fenómenos que el modelo explica de forma satisfactoria, como el desplazamiento al rojo, la dilatación temporal cosmológica, el test de brillo de Tolman, la variación del tamaño angular de las galaxias lejanas, la variación de la temperatura del fondo cósmico de microondas, el mismo fondo cósmico de microondas y su curva del cuerpo negro, etc., etc. Créeme que hay muy pocas observaciones estadísticamente relevantes sobre las cuales fundamentar una crítica seria del modelo de expansión. El caso es algo distinto con el modelo cosmológico estándar, que supone ciertos parámetros muy concretos sobre contenido y dinámica del universo.

Con esta artillería bajo sus pies, si el modelo del universo en expansión basado en la relatividad general ha de estar mal, entonces lo estará de forma extremadamente poco trivial, que seguro que no será un decir "no expande" o alguna simpleza similar. A mis ojos esto sólo puede ser de forma que existan modelos complejos y sutiles que lo engloben, los cuales expliquen los resultados ya verificados además de otros, es decir, que contengan al modelo del universo en expansión en cierto rango. La idea es similar, aunque quizás en otro ámbito, a la relación entre gravitación de Newton y relatividad general. La segunda incluye a la primera y la primera es válida a ciertas escalas de longitud e inválida a otras, lo cual no quiere decir que sea incorrecta.

Puedo imaginarme que algo así quizás podría ocurrir, por ejemplo, por medio de modificaciones de la relatividad general como por ejemplo teorías conformes basadas en gravedad de Brans-Dicke, donde la relación del observador, la escala de medida y la expansión es un tema extremadamente sutil. Pero estoy seguro (con la seguridad que pueden darme todos los datos experimentales mencionados, además de los que verifican a la relatividad general en otros aspectos) que eso no ocurrirá por medio de ideas tipo "la relatividad general está completamente mal y el universo no expande", etc. lugar bastante común de trolls y otra fauna.

Un saludo.
_________________
When one tugs at a single thing in nature, he finds it attached to the rest of the world. John Muir
http://lastmonolith.blogspot.com/
http://www.geocities.com/cosmologiacuantica
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
alshain
Magnitud 11
Magnitud 11


Registrado: 26 Nov 2005
Mensajes: 278

MensajePublicado: 20 Jun 2006 16:22    Asunto: Responder citando

Con ese comentario no pretendía minar el tema de Tecnauta, que me parece bien planteado con su post inicial. No obstante he de decir que un límite para el universo observable sólo se da, en general, en aquellos modelos de expansión acelerada, como nuestro modelo cosmológico estándar. Modelos con expansión decelerada no presentan límites del universo observable y este se hace siempre mayor a medida que pasa el tiempo. Si hay interés en profundizar sobre este tema puedo extenderme.

Un saludo.
_________________
When one tugs at a single thing in nature, he finds it attached to the rest of the world. John Muir
http://lastmonolith.blogspot.com/
http://www.geocities.com/cosmologiacuantica
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
illu
Magnitud 11
Magnitud 11


Registrado: 01 Nov 2005
Mensajes: 281

MensajePublicado: 24 Jun 2006 10:32    Asunto: Responder citando

alshain escribió:
Calysto escribió:
Creo que es absolutamente licito condenar la veracidad de algo que, lo queramos o no, NO ESTA DEMOSTRADO con pruebas infalibles, como es el Big-Bang.

Todo depende qué se entienda por "big-bang". Si se entiende "modelo cosmológico estándar", entonces está claro que éste tiene lagunas serias como la energía oscura o la materia oscura..

*********
dice illu :

Mi estimado Alshain,

Las mismas dolencias del "modelo cosmológico estándar"las
tiene los modelos inflacionarios y el Big Bang.

**********

alshain escribió:
Pero usualmente con big-bang se entiende otra cosa de ahí que realmente sean dos términos (modelo cosmológico estándar y big-bang) de los que se hace uso y no sólo uno. El término big-bang refiere a un modelo genérico de universo que expande y que fue más caliente y denso en su pasado. Ni más, ni menos. Partiendo de la base que la relatividad general es correcta, o al menos parcialmente correcta en ese rango de lo físico, esto es algo sólidamente establecido a través de una larga serie de distintos tipos de fenómenos observados.

Un saludo.


********
dice illu :

Bueno no es muy dificil percatarse, que si el
"modelo cosmológico estándar" tiene serias
lagunas, como la energía oscura o la materia
oscura. etc... estas serias lagunas, oceanos
diria yo, tambien le afectan a la relatividad
general. Es y siempre sera muy extraño y muy
sorpendente como la mente cientifica, esta
desconectada para admitir que la relatividad
general es tambien tan erronea o mas erronea
que las teorias del Big Bang, es muy extraño
que aun, se le considere como cosmologicamente
factible, cuando tambien fallo en predecir
la materia oscura y la energia oscura y por
si fuera poco tambien erroneamente predijo
la desacelarion del universo, pues lo observable
es aceleracion.

saludos

illu
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
illu
Magnitud 11
Magnitud 11


Registrado: 01 Nov 2005
Mensajes: 281

MensajePublicado: 24 Jun 2006 12:04    Asunto: Responder citando

alshain escribió:
Calysto, los trolls que yo conozco y que han
sido tratados como tales, lo son usualmente porque su crítica
es dogmática y mal fundamentada.

***********
dice illu :

Bueno si se esta refiriendo a mi, siento decirle que mi
modelo de la singularidad dinamica, si reconoce la expansion
y aceleracion del universo, pero supuesto, esto lo hace
basado en la operacionalidad de la Singularidad Dinamica
que es el propio mecanismo que genera el universo, por lo
que mi criticas a la expansion, son de que la expansion no
implica en realidad un comienzo como imponen las teorias
del BIG Bang, por medio de una explosion-expansion
sino por la continua actividad de un mecanismo o preoceso
que le genera. La otra critica que tengo es que tambien pueden
existir corrimientos al rojo, que no son cosmologicos, por
otros procesos o fenomenos , como se ha observado y se ha
propuesto por otros cientificos y esto no tiene nada de
dogmatico, ni de mal fundamnetada.

alshain escribió:


Si vamos a criticar el modelo
del universo en expansión hemos de hacerlo con seriedad y
basándonos en resultados conocidos y aceptados. La idea de
una conspiración, usada al menos por los trolls que yo
conozco, no la acepto por principio, simplemente porque
invalida cualquier tipo de discusión y argumentación.


***********
dice illu :

Eso mismo diria cualquier religioso, diria, para discutir
de mi religion debemos de basarnos en mi libro sagrado
en resultados conocidos y aceptados etc, o para seguir en
el ambito cientifico, eso mismo dirian, aquellos cientificos
que defendian, la teoria ptolomeica. El problema con usted
y con la gran mayoria que comparte e impone su forma de pensar
cientifico, es que parte de que tienen la verdad, de son la
verdad, que la ciencia tiene que permitir e imponer una sola
teoria del universo. Creame yo le comprendo,la mayoria de
ustedes ha sido doctrinado en la doctrina de la parcialidad
teorica, en el monoteismo teorico, en la doctrina del monopolismo
cientifico y por ende solo pueden percibir la pluralidad teorica
como dogmatismo y criticas mal fundamentada.
*********
alshain escribió:

Sobre esa base, la forma de atacar el modelo de universo en
expansión no puede ser nada trivial y es sin duda un ejercicio
sano. Hay que partir de la observación de que existe una
infinidad de fenómenos que el modelo explica de forma
satisfactoria, como el desplazamiento al rojo, la dilatación
temporal cosmológica, el test de brillo de Tolman, la
variación del tamaño angular de las galaxias lejanas, la
variación de la temperatura del fondo cósmico de microondas,
el mismo fondo cósmico de microondas y su curva del cuerpo
negro, etc., etc. Créeme que hay muy pocas observaciones
estadísticamente relevantes sobre las cuales fundamentar
una crítica seria del modelo de expansión. El caso es algo
distinto con el modelo cosmológico estándar, que supone
ciertos parámetros muy concretos sobre contenido y dinámica
del universo.

**********

dice illu :

Permitame preguntarle cuantos libros que critican a las
teorias del Big bang ha leido o estudiado usted. Mire
usted, todo lo que dice es mas que discutible, por ejemplo
visite usted la siguiente pagina www.metaresearch.org
y lease la parte cosmlogica, para que vea que casi
todas las pruebas, son mas bien algo que se quiere creer
y hacer creer. O lease los dos articulos de cosmologia
que posteado 062406, en este sitio para que vea lo que
opinan otro/as cosmologos, dista mucho de sus creencias
o realice una grafica de la ley de hubble para los cuaseres
para ver si se asemeja a la de la expansion del universo.

**********
alshain escribió:

Con esta artillería bajo sus pies, si el modelo del universo
en expansión basado en la relatividad general ha de estar
mal, entonces lo estará de forma extremadamente poco trivial,
que seguro que no será un decir "no expande" o alguna
simpleza similar. A mis ojos esto sólo puede ser de forma
que existan modelos complejos y sutiles que lo engloben,
los cuales expliquen los resultados ya verificados además
de otros, es decir, que contengan al modelo del universo
en expansión en cierto rango. La idea es similar, aunque
quizás en otro ámbito, a la relación entre gravitación de
Newton y relatividad general. La segunda incluye a la
primera y la primera es válida a ciertas escalas de longitud
e inválida a otras, lo cual no quiere decir que sea incorrecta.

***********
dice illu :

Dicen que a malos comienzos, pesimos finales, primeramente
considero que cualquier investigador de cosmologia deberia
convenserse primeramente de porque tenemos que coger como
base a la teoria de la relatividad general, si esta nunca
llego a resolvera realmente la paradoja de Bently. Porque
debemos de mantenarla como base de la cosmologia, si no
pudo predecir ni materia oscura, ni enegia oscura y aun
predijo erroneamente desacelaracion del universo.
*************
alshain escribió:

Puedo imaginarme que algo así quizás podría ocurrir, por
ejemplo, por medio de modificaciones de la relatividad
general como por ejemplo teorías conformes basadas en
gravedad de Brans-Dicke, donde la relación del observador,
la escala de medida y la expansión es un tema extremadamente
sutil. Pero estoy seguro (con la seguridad que pueden darme
todos los datos experimentales mencionados, además de los
que verifican a la relatividad general en otros aspectos)
que eso no ocurrirá por medio de ideas tipo "la relatividad
general está completamente mal y el universo no expande",
etc. lugar bastante común de trolls y otra fauna.

Un saludo.

********

dice illu ;

Pues yo me imagino algo muy diferente, de un vez y por todas
la mayoria se daran cuenta que ningun modelo del universo que
no resuelva como premisa primordial la paradoja de bentley
y proponda una teoria del movimiento y la forma es y siempre
sera una muy mala teoria, aunque como las teorias actuales se
nos enseñe como la unica correcta y posible, auque se base en
los epiciclos, digo, en el metodo de adoctrinamiento matematico
y de imposicion.

saludos

illu

***************

Eric L. Lerner (Cosmólogo investigador del plasma) dice:

En la ciencia trabajamos a partir de observaciones empíricas
de lo que sucede aquí y ahora, luego extrapolamos hacia
delante y hacia atrás en el tiempo.

El Big Bang comienza con fórmulas matemáticas, deducciones…
Empieza desde el principio del universo y trata de predecir
lo que sucederá des-pués. Esta es la misma aproximación
matemática, que dio hace 2000 años al desarrollo del universo
ptolomeico. Un universo, por supuesto que tenía a la
tierra en su centro, los planetas girando alrededor de la tierra
y las estrellas en una esfera cristalina. La que tienen estas
teorías en común, es que intentan derivar cómo debe de ser el
universo, basándose en los principios más perfectos que podemos
desarrollar: QUE DIOS DEBIO HACER EL UNIVERSO A SU IMAGEN Y
SEMEJANZA. Y entonces, tratan de ajustar el universo en un
esquema perfecto.

El problema con ésto, es que crea mitos, no ciencia.
Desarrolla una fe religiosa en la cual, en esta estructura, nada
puede contradecir la fe en el mundo real, en el mundo observable,
en el Big Bang. Esto va socavando toda empresa científica. La
razón en la ciencia ha sido apreciada desde los inicios de la
humanidad, porque permite predecir la naturaleza, de forma que
podemos usar la naturaleza de manera predecible en tecnología.
Abandonar esta aproximación, que nos ha servido tan bien, y pasar
a la idea de que podemos deducir, de que podemos
“ leer la mente de Diosâ€, como ha dicho oStephen Hawking, y
deducir a partir de principios matemáticos perfectos como tiene
que ser el universo, es abandonar el método científico.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tecnauta
Magnitud 12
Magnitud 12


Registrado: 13 Mar 2006
Mensajes: 116

MensajePublicado: 25 Jun 2006 03:07    Asunto: Responder citando

x

xx


Ultima edición por Tecnauta el 24 Nov 2006 16:00, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
alshain
Magnitud 11
Magnitud 11


Registrado: 26 Nov 2005
Mensajes: 278

MensajePublicado: 25 Jun 2006 06:37    Asunto: Responder citando

illu escribió:
Mire
usted, todo lo que dice es mas que discutible, por ejemplo
visite usted la siguiente pagina www.metaresearch.org
y lease la parte cosmlogica, para que vea que casi
todas las pruebas, son mas bien algo que se quiere creer
y hacer creer.

Exacto, illu es un ejemplo de alguien (no-científico) que sólo acepta los resultados que le convienen y que ignora el resto. Una posición muy fácil y por definición imposible de rebatir.

PD: illu, ¿qué pasó con el último debate que tuvimos aquí sobre las supernovas 1a? Parece que no llegaste a responder mi "quiz" que nos hubiera llevado a una conclusión...
_________________
When one tugs at a single thing in nature, he finds it attached to the rest of the world. John Muir
http://lastmonolith.blogspot.com/
http://www.geocities.com/cosmologiacuantica
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
illu
Magnitud 11
Magnitud 11


Registrado: 01 Nov 2005
Mensajes: 281

MensajePublicado: 25 Jun 2006 11:38    Asunto: Responder citando

Tecnauta escribió:
Hola Illu, te saludo.

Comparto tu escepticismo por el Modelo Standard, con respecto a éste, son numerosas las cuestiones que sobresaltan mi sentido común, te expongo solo dos, para que me orientes en su entendimiento:

***************

dice illu :

Mi estimado Tecnauta,

Desde hace tiempo yo he dejado de ser esceptico con los
modelos del Big Bang, desde hace tiempo estoy en el otro
bando, en el bando de los que saben que por varias razones
el monoteismo teorico es acientifico. Yo soy partidario de que
se debe exigir una ciencia que practique y estimule la pluralidad
teorica etc, etc....

Tecnauta escribió:

De qué manera el asimetrico corrimiento al rojo de formaciones
estelares dobles puede argumentarse en contra de usar el efecto
Doppler en la medición de las distancias en el universo.

*********
Dice illu :

Eso es facil, los bangers (los acerrimos defensores del Big bang)
niegan que existan estos corrimientos al rojo por el efecto doppler
solo aceptan o imponen los corrimientos cosmologicos, lo que quiere
decir, es que se inventa unas distancias del universo que se amolde
a su teoria, diciendo que los cuaseres estan a las distancias de sus
corrimientos cosmologicos, no a las distancias quizas verdaderas que
se puedan extablecer por el efecto doppler. Esto esta muy bien explicado
en los ultimos temas que he expuesto por ejemplo en la pagina 12 del
articulo UNIVERSO: DISCUSIONES SOBRE LA TEORIA DEL BIG BANG

************
Martín López-Corredoira(Astrónomo), dice:
La probabilidad de tener muchos cuásares como objetos de fondo alrededor de una galaxia, por supuesto hay alguna probabilidad, pero ésta es muy, muy baja. Y ésta es la pregunta a responder, a ésto es lo que debiera
responder.
NGC 7603 es un caso muy especial de esta correlación. Se encuentran, no solamente tres objetos con “redshift†Distinto en la vecindad de una “Galaxia Seyfert
principal, también se encuentra el filamento conectán-
dolos.
Esto es más importante porque la probabilidad de
tener estos objetos, no solamente en la vecindad, sino
exactamente en el filamento, y las energías envueltas
en el proceso serán muy diferentes.
De modo que muchos procesos astrofísicos tendrán que
cambiar.
Halton C.Arp, dice:
La evidencia concluye en que el universo en expansión no era correcto, y que la ley de distancias derivadas del “redshift†no era correcta. Y que habíamos tenido algún modo de crear nuevas galaxias con “redshifts†mayores.
Martín López-Corredoira(Astrónomo), dice:
Se defiende normalmente que el Big Bang, por ejemplo, la cosmología del Big Bang contradice el asunto de los “redshifts†no-cosmológicos y, por supuesto, la teoría del Big Bang es la mós importante que tenemos hoy para explicar todo lo que conocemos sobre cosmología, que no es demasiado en mi opinión.
Geoffrey Burbidge (Astrofísico teórico) dice:
Hay una gran cantidad de trabajos en curso, trabajos observacionales, trabajos teóricos que se basan en la suposición de que los cuásares están a sus distancias cosmológicas.
Si resulta seriamente que tenemos razón, entonces todo ese trabajo es en vano.
No sabemos nada, aunque pensemos que lo sabemos al decir que los cuásares están muy lejos. Y ése es otro gran problema al que la gente tiene que enfrentarse.
Halton C.Arp, dice:
Una de las cosas que más asustan a los astrónomos convencionales, es aceptar el hecho, o darse cuenta de que éstos “redshifts†intrínsecos de los cuásares y galaxias peculiares y objetos semejantes significa que muchos objetos que pensábamos



Tecnauta escribió:

2)Asumiendo que la antiguedad del universo sea de 13.700 m.d.a., cómo es posible
encontrar a solo 700 m.d.a. de distancia un cluster del tamaño de Abell 2298.

***********
dice illu :

Esto es otro de los problemas que tiene los modelos del Big Bang
dando que parten del contenido materia-energia en expansion y de la
gravitacion, no pueden realmente explicar por ejemplo la formacion
de la gran muralla, pues el tiempo no le alcanza, para formas tan
grandes y extables extructuras.

saludos

illu
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
illu
Magnitud 11
Magnitud 11


Registrado: 01 Nov 2005
Mensajes: 281

MensajePublicado: 25 Jun 2006 12:25    Asunto: Responder citando

alshain escribió:
illu escribió:
Mire
usted, todo lo que dice es mas que discutible, por ejemplo
visite usted la siguiente pagina www.metaresearch.org
y lease la parte cosmlogica, para que vea que casi
todas las pruebas, son mas bien algo que se quiere creer
y hacer creer.

Exacto, illu es un ejemplo de alguien (no-científico) que sólo acepta los resultados que le convienen y que ignora el resto. Una posición muy fácil y por definición imposible de rebatir.



******
dice illu :

Vamos a ver alshain,

Dices que una persona que es doctor en astronomia
y que trabajdo en esto por mas de 30 años no es cientifico
porque critica los modelos del Big Bang. Por favor

Digame usted quien le asegura que estos modelos del Big bang estan realmente correctos, que son modelos objetivos de la realidad.

En realidad usted cree que un modelo expansivo solo puede explicarse a travez de una explosion-expansion ?.

alshain escribió:

PD: illu, ¿qué pasó con el último debate que tuvimos aquí sobre las supernovas 1a? Parece que no llegaste a responder mi "quiz" que nos hubiera llevado a una conclusión...

***********
dice illu :

Mucho antes del quiz, ya habias perdido no te recuerdas, por
cierto cuantos libros que critican al Big Bang ya tienes, porque
me parece que nunca te has tomado el trabajo en investigar
como piensa la otra gente, sino mas bien solo en creerte que
los modelos del BIg Bang son los unicos correctos.

saludos

illu
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
alshain
Magnitud 11
Magnitud 11


Registrado: 26 Nov 2005
Mensajes: 278

MensajePublicado: 25 Jun 2006 13:40    Asunto: Responder citando

Es curioso que aún no seas capaz de entender que aquí no se trata de ganar o perder. Diste portazo a un debate porque ya no sabías qué contestar y te incomodaba. Es tu estrategia usual, eso, o inundar a tu interlocutor con posts interminables sobre aspectos secundarios o que no vienen al tema.

Que tu afirmes ser o no doctor en astronomía, cosa que nadie en sus cabales creería, es independiente del hecho que tus ideas no estén publicadas en ningún lugar y no sigan el método científico.

illu escribió:
En realidad usted cree que un modelo expansivo solo puede explicarse a travez de una explosion-expansion ?.

¿Me estás diciendo que aceptas un modelo expansivo? Veamos, esta afirmación:

illu escribió:
la expansion no
implica en realidad un comienzo como imponen las teorias
del BIG Bang, por medio de una explosion-expansion
sino por la continua actividad de un mecanismo o preoceso
que le genera. La otra critica que tengo es que tambien pueden
existir corrimientos al rojo, que no son cosmologicos, por
otros procesos o fenomenos , como se ha observado y se ha
propuesto por otros cientificos

¿Cómo debo entenderla? Sin mayor aclaración la entiendo que aceptas que la expansión del espacio es causante del desplazamiento al rojo, pero que esta expansión no es suficiente para explicar la cantidad del desplazamiento, sino que hace falta postular fenómenos adicionales ¿es eso? ¿Cuál es el orígen del desplazamiento al rojo según tú?
_________________
When one tugs at a single thing in nature, he finds it attached to the rest of the world. John Muir
http://lastmonolith.blogspot.com/
http://www.geocities.com/cosmologiacuantica
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
illu
Magnitud 11
Magnitud 11


Registrado: 01 Nov 2005
Mensajes: 281

MensajePublicado: 25 Jun 2006 23:59    Asunto: Responder citando

Es curioso que aún no seas capaz de entender que aquí no
se trata de ganar o perder. Diste portazo a un debate porque
ya no sabías qué contestar y te incomodaba. Es tu estrategia
usual, eso, o inundar a tu interlocutor con posts interminables
sobre aspectos secundarios o que no vienen al tema.
**************
dice illu :

Mi estimado alshain,

Claro hombre, que con la gran mayoria no se trata de competir
sino se trata de coperar y compartir, pero con usted por
varias razones siempre se trata de competir. Jamas di un
portazo, simplemente como en otras ocasiones usted no reconocio
que se habia equivocado y trato de eludir el aceptar sus errores
inventando un cuestionario.
*************

Que tu afirmes ser o no doctor en astronomía, cosa que nadie en
sus cabales creería, es independiente del hecho que tus ideas
no estén publicadas en ningún lugar y no sigan el método
científico.
*************
dice illu:
Oye, estas perdiendo la mente o que, en ningun momento he hablado
de mi, sino del propietario del enlace www.metaresearch.org que
es un doctor en astronomia y que ha trabajado en el campo por mas
de 30 años. En cuanto a mi siento decirte que estoy trabajando en
un articulo para publicar mis teorias, ideas y criticas y si usted
cree que estos no siguen el metodo cientifico sera porque su idea
del metodo cientifico, es la de seguir a los modelos impuestos.
*************

illu escribió:
En realidad usted cree que un modelo expansivo solo puede
explicarse a travez de una explosiono-expansion ?.
¿Me estás diciendo que aceptas un modelo expansivo?
Veamos, esta afirmación:
illu escribió:
la expansion no
implica en realidad un comienzo como imponen las teorias
del BIG Bang, por medio de una explosion-expansion
sino por la continua actividad de un mecanismo o proceso
que le genera. La otra critica que tengo es que tambien pueden
existir corrimientos al rojo, que no son cosmologicos, por
otros procesos o fenomenos , como se ha observado y se ha
propuesto por otros cientificos
¿Cómo debo entenderla? Sin mayor aclaración la entiendo
que aceptas que la expansión del espacio es causante del
desplazamiento al rojo, pero que esta expansión no es
suficiente para explicar la cantidad del desplazamiento,
sino que hace falta postular fenómenos adicionales
¿es eso? ¿Cuál es el orígen del desplazamiento al rojo
según tú?
***************
dice illu :

Existen por lo menos unos 20 mecanismos que pueden considerarse
alternativas, al corrimiento al rojo. Me pregunto cuantos
conoce usted, para estar tan seguro que solo los corrimientos
cosmologicos son los correctos. Por cierto quien es que elude
las respuestas usted o yo. Todavia No me ha dicho de cuantos
libros dispone, que critiquen a los modelos del Big Bang
Me imagino que debe tener unos cuantos o no ?.

saludos

illu
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
alshain
Magnitud 11
Magnitud 11


Registrado: 26 Nov 2005
Mensajes: 278

MensajePublicado: 26 Jun 2006 04:54    Asunto: Responder citando

El hecho fácilmente comprobable, illu, es que el que abandonó fuiste tú y no yo. Todo lo demás es palabrería barata tuya, lo usual.

illu escribió:
Claro hombre, que con la gran mayoria no se trata de competir
sino se trata de coperar y compartir, pero con usted por
varias razones siempre se trata de competir.

Usual y pésimo intento de pasarme a mí la patata caliente. Puedo mencionar los foros, incluso encontraría los posts, donde propusiste que la función de los moderadores debería ser la de actuar como árbitros para decidir quién gana o pierde una discusión. Esto lo dice todo sobre tu "filosofía". Por otro lado entiendo perféctamente que te veas amenazado por mi presencia en foros, pero ese es tú problema y no mío ni de nadie más aquí.

illu escribió:
Existen por lo menos unos 20 mecanismos que pueden considerarse
alternativas, al corrimiento al rojo.

Existen mil posibles nombres propios que podrían ser el mío, pero sólo uno o una combinación de ellos es el correcto. La pregunta es muy sencilla ¿cuál es la causa del desplazamiento al rojo según tú? ¿alguno concreto? ¿una suma de todos? ¿por qué?...

illu escribió:
Por cierto quien es que elude
las respuestas usted o yo. Todavia No me ha dicho de cuantos
libros dispone, que critiquen a los modelos del Big Bang
Me imagino que debe tener unos cuantos o no ?.

Esto es exáctamente de lo que hablaba sobre tus estrategias para inundar temas con aspectos secundarios. Tengo, pero ¿a quién aquí interesa eso? No es el tamaño de mi biblioteca lo que me hace ser más elocuente que tú, sino mis argumentos. Lo importante es lo que asimilo y reflejo de los libros aquí. Venimos a debatir sobre los contenidos y no a hablar sobre nuestras blibliotecas o colecciones de videos... Ahora que si es eso sobre lo que te apetece hablar, como los niños cuando discuten sobre sus colecciones de estampitas, te recomiendo otro interlocutor, yo no estoy a tu altura Razz Eso sí, ten por seguro que si he de argumentar citando mencionaré mis fuentes. Pero citar por citar no, para qué, simplemente no es mi estilo. Con ello esto queda zanjado por mi parte.

Quedémonos en la discusión técnica que es lo que seguro interesa a Tecnauta y el resto de los participantes: ¿cuál es la causa del desplazamiento al rojo según tú?
_________________
When one tugs at a single thing in nature, he finds it attached to the rest of the world. John Muir
http://lastmonolith.blogspot.com/
http://www.geocities.com/cosmologiacuantica
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
illu
Magnitud 11
Magnitud 11


Registrado: 01 Nov 2005
Mensajes: 281

MensajePublicado: 26 Jun 2006 10:53    Asunto: Responder citando

alshain escribió:


El hecho fácilmente comprobable, illu, es que el que abandonó
fuiste tú y no yo. Todo lo demás es palabrería barata tuya,
lo usual.

***********

dice illu :

Mi estimado alshain,

Lo abandone despues que de usted no fue capaz de aceptar
sus evidentes errores, porque nadie quizo arbritar y porque
Hueznar me pidio que no siguiera ese debate. Pero si lo
quieres seguir podemos abrir otro enlace y seguir.
*************

illu escribió:
Claro hombre, que con la gran mayoria no se trata de competir
sino se trata de coperar y compartir, pero con usted por
varias razones siempre se trata de competir.

alshain escribió:

Usual y pésimo intento de pasarme a mí la patata caliente.
Puedo
mencionar los foros, incluso encontraría los posts, donde
propusiste que la función de los moderadores debería ser la
de actuar como árbitros para decidir quién gana o pierde una
discusión. Esto lo dice todo sobre tu "filosofía". Por otro
lado entiendo perféctamente que te veas amenazado por mi
presencia en foros, pero ese es tú problema y no mío ni de
nadie más aquí.

*********
dice illu :

La idea de los moderadores, es para que un tercero pueda
mantener el hilo de la discusion y el esquema de un debate
para que pueda validar cual de las personas en un debate
cometio errores, dice inconsistencia etc etc. De esa manera
alguien como usted no puede negar que se equivoco o pueda
terjiversar o manipular los resultados. Tambie quiero
decirte que los debates son realmente competitivos y se
rige por un metodo, algo que parece que usted tambien
desconoce.

Jajaja, para nada hombre me puedo sentir amenazado por
usted y menos aqui en este foro, donde se respeta la
libertad de expresion, como ya sabes aqui no puedes
influir en los moderades para que sea expulsado o
censurado, como ya lo hiciste en otros foros.

**********

illu escribió:
Existen por lo menos unos 20 mecanismos que pueden considerarse
alternativas, al corrimiento al rojo.

alshain escribió:

Existen mil posibles nombres propios que podrían ser el mío, pero
sólo uno o una combinación de ellos es el correcto. La pregunta
es muy sencilla ¿cuál es la causa del desplazamiento al rojo
según tú? ¿alguno concreto? ¿una suma de todos? ¿por qué?...

***********
dice illu :

Yo le pregunto, si usted conoce los mecanismos alternativos, porque
usted es el que defiende y trata de imponer solo los corrimientos
al rojo como corrimientos cosmologicos.
***********

illu escribió:
Por cierto quien es que elude
las respuestas usted o yo. Todavia No me ha dicho de cuantos
libros dispone, que critiquen a los modelos del Big Bang
Me imagino que debe tener unos cuantos o no ?.

alshain escribió:

Esto es exáctamente de lo que hablaba sobre tus estrategias
para inundar temas con aspectos secundarios. Tengo, pero
¿a quién aquí interesa eso? No es el tamaño de mi biblioteca
lo que me hace ser más elocuente que tú, sino mis argumentos.
Lo importante es lo que asimilo y reflejo de los libros aquí.
Venimos a debatir sobre los contenidos y no a hablar sobre
nuestras blibliotecas o colecciones de videos... Ahora que
si es eso sobre lo que te apetece hablar, como los niños
cuando discuten sobre sus colecciones de estampitas, te
recomiendo otro interlocutor, yo no estoy a tu altura
Eso sí, ten por seguro que si he de argumentar citando
mencionaré mis fuentes. Pero citar por citar no, para qué,
simplemente no es mi estilo. Con ello esto queda zanjado
por mi parte.

************
dice illu :

Es que tienes muy mala memoria,alguna vez, me hiciste la
misma pregunta, cuando le cuestione sobre Big bang, usted
me pregunto si tenia su biblia y para su sorpresa pudo
comprobar que yo si lo tenia. Por lo mismo ahora le
pregunto cuantos libros o videos de teorias alternativas
a los modelos del Big bang tienes, porque es logico
que si criticas las ideas alternativas tengas idea
de lo que esta hablando. O es que solo sus criticas
son porque a como de lugar quieres mantener la supremacia
del modelo impuesto.
***********
alshain escribió:


Quedémonos en la discusión técnica que es lo que seguro
interesa a Tecnauta y el resto de los participantes:
¿cuál es la causa del desplazamiento al rojo según tú?

**********

dice illu :

Ya yo respondi a Tecnauta, y quiero que nos diga
como es que la ley de hubble no ess eguida por los
quazeres.

Saludos

illu
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Cosmología & Universo Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 1 de 4

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org