Si el resto dejado por las supernovas ligeras queda por debajo de este lÃmite (lo que no ocurre para las estrellas de más de 20 masas solares), la cuestión no está decidida, pero muy probablemente a un agujero negro o singularidad gravitatoria, una región del espacio donde la materia se comprime hacia valores infinitos.
Recordar, no obstante que en este campo de momento nos movemos peligrosamente por el filo de la especulación. Las herramientas que disponemos hoy en dÃa son tremendamente limitadas en estos campos de la fÃsica. _________________ ED80 - Skylux 70/700 - IDAS LPS - Orion Atlas Goto
Canon 350D + Canon 17-85 IS USM + Tamron 55-200LD
Asà que ahà va otra pregunta más, la creación de un agujero negro viene asociado a las fases finales de una estrella moribunda, para ello se tiene en cuenta su densidad de materia y la energÃa del sistema, pero digo yo, ¿serÃa posible la creación de un agujero negro de manera directa mediante la acumulación de masa de manera inusual y en altas proporciones sin necesidad de pasar por esa fase previa como estrella?. _________________ -----------------------------------------------------------------------------------------------
Equipo: Skylux 70/700 (sÃ, el famoso lidlscope, XD), Prismáticos Bresser 10x50, Miniprismáticos Meade 10x25.
El problema empieza cuando se va agotando el combustible, la temperatura de la estrella por tanto comienza a bajar y con ella la presión. Cuando pasa un tiempo determinado (depende de la masa y la temperatura de la estrella) la presión del gas que antes mantenÃa el equilibrio gravitatorio desciende y por tanto el equilibrio se rompe.
Podemos decir que en este punto, la materia de la estrella se derrumba sobre sà misma y si se da el caso que explicamos antes, es entonces cuando se produce el agujero negro.
Supongo que tu pregunta viene al caso de si podemos crear un agujero negro artificial. Creo que serÃa bastante complicado, aunque tal vez no imposible. En laboratorio se ha conseguido hacer miniagujeros negros (o eso dicen) haciendo chocar núcleos de átomos de oro.
Registrado: 07 Oct 2006 Mensajes: 392 Ubicación: Madrid
Publicado: 13 Oct 2006 11:41Asunto:
Muchas gracias nuevamente por tu respuesta jandrochan, eres un máquina, . Es una verdadera lástima que por el momento nuestro conocimiento al respecto sea tan limitado.
Por cierto, muy interesante el enlace sobre esos "miniagujeros negros", yo la verdad que no creo que se traten de eso, de todas formas creo que eso de jugar a crear agujeros negros artificiales puede ser tremendamente peligroso.
Una última preguntilla, ¿un agujero de gusano guarda alguna relación con los agujeros negros?. _________________ -----------------------------------------------------------------------------------------------
Equipo: Skylux 70/700 (sÃ, el famoso lidlscope, XD), Prismáticos Bresser 10x50, Miniprismáticos Meade 10x25.
Registrado: 01 Ene 1970 Mensajes: 2001 Ubicación: Tenerife
Publicado: 26 Oct 2006 20:24Asunto: Hola
JANDROCHAN FOR PRESIDENT!!! jajaja, es broma jandro, buena explicación, por favor, a ver si encuentras una explicación para el hilo que he abierto: DEBATE SOBRE ESTRELLAS DOBLES que tengo una duda.. gracias, un abrazo
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro