Cogemos dos estrellas , una A mas brillante que el cometa , y otra B mas debil , tenemos a continuacion que desenfocar los 3 objetos al mismo tiempo , las 2 estrellas y el cometa , a continuacion estimamos del grado 1 al 9 el parecido de cada estrella con el cometa , por ejemplo si la estrella mas brillante , A es mas parecida al cometa , estimamos asi :
A 1 C 9 B
, quiere decirse que la estrella A es muy parecido al brillo desenfocado del cometa C .
Si estimamos que las 2 estrellas son parecidas al cometa pondremos asi :
A 5 C 5 B
Si la estrella mas debil B es muy parecida al cometa sera asi :
A 9 C 1 B
cuando tengamos la estimacion en grados , calculamos la magnitud visual del cometa asi .
m C = mA + ( A / A+B ) * ( mB-mA )
donde : mA magnitud estrella A , m B = magnitud estrella B , A y B los grados que hemos obtenido respectivamente .
¿ Dudas y comentarios ? ..... _________________ WEBS DE ASTRONOMIA :
Respecto a tu Explicacion, pienso que no puede estar mas Clara (Muy Facil por Ahora... ) por lo que, a NO ser que algun Compañero/a tenga alguna Duda, podrias pasar al Metodo SIDGWICK...
Hasta ahora...
Gracias Calysto _________________ WEBS DE ASTRONOMIA :
Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 1514 Ubicación: El Palmar , Murcia , España.
Publicado: 03 Nov 2006 08:30Asunto:
2º SIDGWICK
Es muy facil , en este metodo , SOLO SE DESENFOCAN LAS 2 ESTRELLAS DE COMPARACION , EL COMETA NO SE DESENFOCA , y se aplican el mismo metodo de calculo explicado arriba , se suele utilizar para cuando el cometa no soporta el desenfoque y esta debil de brillo , de esta manera no nos desaparecera del ocular o prismaticos al desenfocarlo .
¿ Dudas o comentarios al respecto ? ... _________________ WEBS DE ASTRONOMIA :
Logicamente cuando los cometas son muy debiles de magnitud el metodo a utilizar es el de Sidgwick , y cuando son mas brillantes y condensados el de Bobrovnikoff .
Por otro lado existen otros 3 metodos mas para medir la magnitud visual de un cometa , pero requieren mas practica y mas experiencia , son el de Beyer , el de Morris , y el mio propio , lo explicare con mas tiempo otro dia . _________________ WEBS DE ASTRONOMIA :
Registrado: 05 Oct 2006 Mensajes: 1010 Ubicación: Alicante
Publicado: 05 Nov 2006 08:53Asunto:
Gracias por pegarte la currada de explicarnos todo halley, esperamos con ansia que por fin deje de llover y las nubes se marchen para poder poner en practica tus explicaciones
No he podido darte las gracias antes por temas de redes...entre el ordenador y las conexiones ultimamente voy loca, bueno, tu ya lo sabes
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro