Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

Los mejores días para observar a Marte

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Actualidad Astronómica
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
webmaster
Administrador


Registrado: 29 Ene 2005
Mensajes: 79

MensajePublicado: 21 Oct 2005 23:17    Asunto: Los mejores días para observar a Marte Responder citando

Los mejores días para observar el planeta Marte se aproximan, ya que el planeta rojo estará en su punto más cercano a la Tierra la noche del 29 de octubre y en oposición al Sol el 7 de noviembre de 2005.

Muy notable ya por su brillo y tonalidad anaranjada-rojiza, evidente al inicio de la noche hacia el oriente, Marte se localiza cercano al grupo estelar Las Pléyades de la constelación de Taurus.

Aunque el acercamiento de Marte a la Tierra este año no será tan espectacular como el ocurrido la noche del 26 de agosto de 2003, si será posible verlo de buen tamaño con los telescopios y percibir varias de las marcas de su superficie.

Las aproximaciones de este planeta a la Tierra, ocurren cada dos años aproximadamente. Sin embargo, como la órbita de este planeta es una elipse excéntrica, no siempre el acercamiento a nuestro planeta es favorable.

Sin embargo, la oposición de este año será la mejor hasta la que ocurra en junio del año 2018.

Regularmente Marte es visible como un pequeño disco rojizo mostrando poco detalle al ser de un diámetro la mitad de la Tierra y encontrarse a distancias superiores a los 80 millones de kilómetros.

Pero durante la oposición es posible ver más detalles. La noche del 29 de octubre, la distancia que separará a Marte de la Tierra serán 69,422,386 kilómetros.

Desde el 21 de septiembre el brillo de Marte superó el de la estrella más brillante del cielo, Sirius, en la constelación del Can Mayor. Desde el 4 de octubre, superó el brillo de Júpiter, convirtiéndose en estos días en el segundo planeta más brillante después de Venus. Del 29 de octubre al 9 de noviembre la magnitud del planeta rojo será de -2.3

El tamaño aparente del planeta será de 20.2 segundos de arco. Esto es suficiente para que un observador con un telescopio de lente o espejo con diámetro igual o superior a los 10 cm pueda ver detalles de la superficie de Marte.

En forma conjunta, el Ãrea de Astronomía, la Sociedad Astronómica de Sonora "Carl Sagan", el Observatorio Astronómico del Centro Ecológico de Sonora OACES y la Agrupación Astronómica de Cajeme "Choquim" en Cd. Obregón, realizarán observaciones abiertas a todo público para dar la oportunidad de que vean al planeta con telescopio.

El Observatorio Astronómico del Centro Ecológico de Sonora tendrá a Marte como el cuerpo principal de observación los viernes 28 de octubre y 4 de noviembre, ofreciendo la observación al inicio de la noche.

El Ãrea de Astronomía y la Sociedad Astronómica de Sonora "Carl Sagan", colocarán telescopios para el público la noche del sábado 29 de octubre en la Plaza "Emiliana de Zubeldía".

La Agrupación Astronómica de Cajeme, "Choquim", ofrecerá observación pública el domingo 30 de octubre en el Planetario Cajeme, ubicado en el Parque Infantil Ostimuri.

La noche del domingo 6 de noviembre, el Ãrea de Astronomía transmitirá la imagen del planeta a través de @stro tv desde el telescopio estelar de 42 cm del Observatorio "Carl Sagan".

Se invita al público en general en especial a llevar a sus niños para que tengan esta experiencia educativa.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Actualidad Astronómica Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org