Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

ic434
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Astrofotografía
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
caliu
Magnitud 12
Magnitud 12


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 158

MensajePublicado: 28 Nov 2006 14:00    Asunto: Responder citando

A eso me referia RAFA, quizas con menos tiempo y mas tomas te hubiese quedado sin tanto blooming, lo del enfoque lo entiendo aunque yo la veo bien enfocada, en cuanto al ruido vale mas una buena cantidad de tomas que unos darks aunque esos son indispensables, ¿calibrastes con flatas y bias?, ¿que porgrama usas para calibrar?, recuerda que cuantas mas tomas promedies menos ruido tendras, si solo haces una toma por mucho dark que le restes lamejora no sertan notable como si has promediado muchas tomas, en una foto hay varias partes, el ruido de lectura, el ruido termico, los gradientes y los efectos multiplicativos como por ejemplo el viñeteo y la CL, si reduces estos datos indeseables con tomas de calibracion la mejora será notable.
Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RAFA
Magnitud 13
Magnitud 13


Registrado: 16 Ago 2006
Mensajes: 63

MensajePublicado: 28 Nov 2006 16:09    Asunto: Responder citando

..

Ultima edición por RAFA el 10 Ene 2007 11:21, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
caliu
Magnitud 12
Magnitud 12


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 158

MensajePublicado: 28 Nov 2006 18:43    Asunto: Responder citando

Jejejejeje, por supuesto RAFA, para gustos colores pero no estoy nada de acuerdo con tu filosofia y este hilo si lo llevamos bien puede ser tremendamente positivo y educativo para todos, incluidos tú y yó. Very Happy
Despues de cenar me extiendo más que con la barriga llena me expreso mejor Laughing .
ta luego Cool
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
caliu
Magnitud 12
Magnitud 12


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 158

MensajePublicado: 28 Nov 2006 19:42    Asunto: Responder citando

Bueeeno...pues ya estoy bien cenadito..¡vamos allá!

RAFA escribió:

Creo que no hablamos de lo mismo, aunque sean vistosas por el equipo y la tecnica utilizada, mis tomas no son, ni pretenden ser, fotos expectaculares y enmascaradas por tanto procesado que hacen que la imagen procesada sea totalmente diferente a la imagen bruta real


Creo que te equivocas y mucho en ese aspecto, no te entiendo bien cuando utilizas el termino "real", porque quizas sea real pero está contaminada por elementos ajenos a la propia naturaleza del objeto como por ejemplo el ruido de lectura, el ruido termico, la contaminacion luminica, etc, esoslementos deben ser eliminados porque obviamente no pertenecen a la naturaleza del objeto captado..bueno...segun mi punto de vista claro Very Happy

RAFA escribió:

mis fotos estan realizadas con el animo de ver sobre todo objetos desconocidos en el campo y para eso son mejores las imagenes en bruto, procesadas solo con 1 dark, 1 flat y 1 bias,sin realizar medianas de varios flats ni de varios darks, en contra de una opinion bastante generalizada, que yo creo equivocada, que hacen que la imagen pueda parecer mas limpia, pero que en su contra, enmascaran los objetos mas debiles del campo


Creo que esta vez te equivocas mas que la anterior, una imagen en bruto no es ni de lejos la representacion fiel de la realidad del objeto, me explico,n un formato sin perdida como es el RAW la informacion captada por el sensor no está en el sitio que debe estar considerando las particularidades subjetivas del ojo humano, un 99% son pixeles que tienden al 0, es decir negro absoluto por lasencilla razon de que elfondo del cielo está representado por esos valores, con un bien post procesado lo que se pretende es adecuar el rango dinamico para que sea repsentado de acuerdo al rangodinamico que puede soportar el ojo humano, si no arreglas esa informacion muchos objetos debiles se perderan, contrariamente a lo que tu piensas si no procesas la imagen muchos objetos debiles se pierden en las sombras pero amigo mio...hay que saber procesar
, que todo no es brillo y contraste, en un buen procesado hay multitud de parametros que hay que controlar pa conseguir hacer aflorar estructuras debiles sin cargarte otras. No entiendo el porque les metes 1 dark 1 flat y un bias, si tanto te gusta la gen en bruto no le metas nada...


RAFA escribió:

soy de la opinion que una toma de 3 minutos, es mucho mejor que 3 de 1 minuto(tema que a veces he debatido con otros observadores).

Estoy totalmente de acuerdo, yo no suelo bajar de 10' y normalmente hago tomas de 20', esto ereflex digital, cuando páse a CCD no creo que baje de 5' en tomas de crominancia y no espero bajar de 10' en tomas de luminancia (dependiendo del objeto claro), con filtros de banda estrecha te lo puedes imaginar, por mucho que digan los astrometristas 1 toma corta siempre es corta por mucho promedio que le hagas. Very Happy

RAFA escribió:

Veo que en tus fotos cuidas mucho la estetica y son fotos de gran campo muy buenas, pero tambien veo que necesitas muchisimo tiempo para sacar esos objetos, mas aparte el tiempo que necesitaras para su procesado, tiempo del que yo no dispongo, debido a mi ajustado planning de observacion, de hecho hasta el procesado basico de dark,flat y bias son realizados por el software de forma automatica.
Son dos formas diferentes de hacer fotografia y de disfrutar de la astronomia..


Tienes mas razon que un santo


Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RAFA
Magnitud 13
Magnitud 13


Registrado: 16 Ago 2006
Mensajes: 63

MensajePublicado: 29 Nov 2006 07:45    Asunto: Responder citando

..

Ultima edición por RAFA el 10 Ene 2007 11:25, editado 9 veces
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
halley
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 1514
Ubicación: El Palmar , Murcia , España.

MensajePublicado: 29 Nov 2006 07:57    Asunto: Responder citando

El sr. RAFA lleva descubiertos con sus 'procesados ccd ' casi 200 asteroides en España y el primer Neo descubierto en España , y es el primer observatorio español con mas medidas astrometricas de estos cuerpos , para mi sus procesados ccd son mas que validos , ¿ no Caliu ? .
_________________
WEBS DE ASTRONOMIA :

http://webs.ono.com/jpab
http://astrocometas.elpalmar.tv


Ultima edición por halley el 29 Nov 2006 19:22, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
caliu
Magnitud 12
Magnitud 12


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 158

MensajePublicado: 29 Nov 2006 13:53    Asunto: Responder citando

Pues si lo que se persigue es eso está claro que no se necesita ningun tipo de procesado, no tiene nada que ver la fotografia artistica con la astrometria, a mi personalmente no me gusta, a mi me gusta la astrofotografia, esto no es astrofotografia, esto es astrometria, por cierto, conzco muy bien el metodo de trabajo de las CCD, he visto unas cuantas en plena faena, de hecho me estoy pensando dar el salto y no veo que tienen de diferente a las reflex digitales, solo el metodo de captura y ya está, el preprocesado y posterior procesado es identico, nada del otro barrio, lo que no me gusta de los astrometristas es que siempre que hablo con alguno de ellos poco menos me dicen que lo que yo hago no sirve para nada que lo que ellos hacen es ciencia, está claro que yo me quedo con el arte, a mi no me pone eso de sacar puntos y rayas en B/N, prefiero espectaculares galaxias y hermosas nebulosas antes que una toma llena de puntitos y rayitas, es cuestion de gustos y de emociones, no digo que descubrir un asteroide no sea emocionante pero personalmente no me pone, a mi me gusta que se me pongan los pelos de punta cuando estiro una M31 por ejemplo y veo toda su majestuosidad en una foto tomada por mi y con mi equipo.
RAFA, si no tengo la Horse es porque llevo poco tiempo en esto de la astrofotografia y dispongo de mucho menos para salir y muchas veces cuando lo tiempo o está nublado o lloviendo, pero todo se andará, la flex digital solo la tengo desde hace menos de 1 año, cuando la compré no tuve oportunidad de hacer la cabeza del caballo, objeto bien facilito por otra parte, este periodo me toca la IC 2118 que como sabreis es la nebulosa cabeza de la bruja, cuando la acabe me dedicare a toda la zona de Orion que aun no tengo nada, ya te digo que hace poco que he comenzado, antes hacia quimica y no podia abarcar tanto como ahoraque tendré un observatorio fijo dentro de poco.
Veo que te refieres a mis trabajos como "objetos muy luminosos y faciles", veo que cuando hacias fotografia artistica tambien hacias lo mismo, este tipo de objetos no se eligen por su facilidad sinó por su belleza, hoy en dia con los sistemas gotos encontrar un objeto es coser y cantar, hace poco Ramon Naves anuncio que habia fotografiado un transito extrasolar y la foto era un campo estelar acompañado de un frio grafico con muchos numeros y curvas y puntitos...yo que quieres que te diga, a vosotros seguro que os emociona pero a mi me deja indiferente, como ya heb dicho es cuestion de gustos, por lo que me comenta halley debes ser Rafel Ferrando el del observatorio de Segorbe, amigo de Carlos Segarra compañero mio de la Sociedad Astronomica de Castellon, conozco tu trabajo y no le quito merito pero chico, no me canso de repetir que a mi eso no me gusta, me gusta la astrofotografia y por eso tengo que procesarlas para mostrarlas con la mayor belleza que sea posible, tu tiras con un 300, yo de momento con un 102 y si la nueva montura y el seeing me lo permiten tiraré de ahora en adelante muchas tomas con un Dall Kirkham y los objetos se veran mucho mas grandes y mas si me paso a CCD autentica, me gustaria tambien mostrar mi desacuerdo cuando dices que no necesitas procesar tus imagenes mas que lo justo, pero tambien debes decir que para astrometria es lo unico que te hace falta, para astrofotografia es otro cantar, tus imagenes artisticas te contradicen, por cierto mi imagen del C2001 Q4 está tomada con un objetivo de 200mm del todo a cien Laughing , tambien me equivoque en la puesta en estacion y no se cuantas cosas mas que por ese entonces no controlaba.
PD: no hay que enfadarse tanto porque te he dicho que veia tu cabeza de caballo un pelin ruidosa y con las estrellas saturadas Wink , ya dije que si llevabamos bien este hilo podria ser genial para todo el foro.
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RAFA
Magnitud 13
Magnitud 13


Registrado: 16 Ago 2006
Mensajes: 63

MensajePublicado: 29 Nov 2006 15:13    Asunto: Responder citando

...

Ultima edición por RAFA el 10 Ene 2007 11:25, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JandroChan
Magnitud 4
Magnitud 4


Registrado: 11 Jun 2006
Mensajes: 905
Ubicación: Alcalá de Guadaira (Sevilla)

MensajePublicado: 29 Nov 2006 15:20    Asunto: Responder citando

Bueno, pues yo he aprendido bastantes cosas nuevas, así que gracias a los dos por la discusión.

A mí me gusta la astrofoto artística, no le encuentro mucho aliciente a la astrometría, aunque quién sabe cualquier día. Otros pensarán al revés, lo importante es que se puede decidir.

De momento voy a intentar ir mejorando mi técnica, porque es bastante pobre y aún estoy a años luz de lo que se puede llegar a hacer con mi equipo.

Estoy seguro de que este hilo ayudará a mucha gente. Wink
_________________
ED80 - Skylux 70/700 - IDAS LPS - Orion Atlas Goto
Canon 350D + Canon 17-85 IS USM + Tamron 55-200LD
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
caliu
Magnitud 12
Magnitud 12


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 158

MensajePublicado: 29 Nov 2006 19:49    Asunto: Responder citando

RAFA, no digo que tu lo hayas dicho, he dicho que cuando hablo con astrometristas me dan esa sensacion cuando hablo de procesamiento delante de ellos me miran con cara de padre Laughing como diciendo "que pardillo", Ramon Naves no se anda con chiquitas y lo dice directamente Laughing cosa que por otra parte me gusta (la franqueza).
La CCD que quiero es una Atik 16 HR, el sensor es mas pequeño que el de una ST2000, asi que combinado con la focal del VISAC me saldrá una cabeza de caballo bien gordota, fijate en el detalle, he preferido comprar un VISAC antes que un S/C por la foto mas que nada, tenia en mente un C 9.25" pero el tamaño estelar que ofrecen los S/C no me acababa de convencer así que me decidi por el Vixen pero aun no lo he podido estrenar en condiciones hasta ahora que he cambiado de montura, la G11 no es nada precisa para exposicones bien largas con focales grandes por eso he cambiado de montura, a ver si con ésta puedo guiar bien y pongo bonitas fotos a alta resolucion, el gran campo es bonito, es bonito por ejemplo una Laguna entera pero sacar el nucleo con sus nubes de hidrogeno y sus globulos de Bok flotando entre ellas debe ser una pasada, he tenido ocasion de procesar placas de Monte Palomar y tambien tomas en bruto de Jim Misty obtenidas con su RC de 24" y los resultados son espectaculares, definitivamente hay que dar el salto a una CCD "de verdad" y en B/N porque me gusta tambien el falso color y tirar con filtros de Hidrogeno, Oxigeno y Azufre, de hecho con la reflex ya medio lo hago y hago tomas con filtro H alpha de 13nm que luego combino con el canal R y me encanta...lo dicho cada uno es cada cual, cada cual es como es y a mi sin duda me gusta la astrofotografia, la astrometria la respeto y la encuentro indispensable porque al fin y al cabo todos la necesitamos para saber que es lo que hay ahi arriba y donde está cada piedra, cada cometa, cada asteroide pero me aburre .
Un saludote
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RAFA
Magnitud 13
Magnitud 13


Registrado: 16 Ago 2006
Mensajes: 63

MensajePublicado: 30 Nov 2006 07:15    Asunto: Responder citando

..

Ultima edición por RAFA el 10 Ene 2007 11:26, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
caliu
Magnitud 12
Magnitud 12


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 158

MensajePublicado: 30 Nov 2006 13:29    Asunto: Responder citando

RAFA escribió:
Yo creo que lo principal de lo que hacemos es que lo disfrutemos y despues , pues lo que venga, pero si uno disfruta fotografiando la luna y con ello tiene bastante, pues felicidades para el, tampoco creo que halla que menospreciarlo por esto.


Totalmente conforme

RAFA escribió:
La atick, si no me equivoco tiene el chip similar al de una sbig st7, pero sin autoguiado, por eso tambien es mas barata, aunque yo y la mayoria que han probado el doble chip no cambiariamos a una camara sin este, ya que practicamente te olvidas del tema del guiado, que a veces y segun la montura es complicado, asi que antes de comprate una ccd de verdad, mira, remira y compara.


Es que lo del doble chip es un arma de doble filo, por un sitio es comodisimo, yo he probado la ST2000 con doble chip y la verdad es que guiando con la misma focal que realizas la foto y una buena montura es coser y cantar, en eso te doy la razon, el problema viene cuando cambias de filtro y tienes que reenfocar, es un suplicio y si colocas filtros de banda estrecha ni te cuento, incluso la estrella guia lqa camara ya no la vé con la consiguiente molestia de reencuadrar, reenfocar, etc. Ese tema yo lo tengo mas que solucionado porque tengo una SBIG STV y va de perlas.

RAFA escribió:
Con el tiempo, cuando realices un monton de excelentes fotografias artisticas, querras algo mas y entonces sera cuando te picara el gusanillo de la astrometria, supernovas etc.


Lo dudo mucho, una cosa es captar excelentes astrofotografias y otra llegar a un nivel que te permita "aburrirte" de la astrofotografia, me encanta el procesamiento, puedo tirarme varias semanas con una misma foto, horas construyendo una mascara , maqs horas procesando la luminancia, la crominancia, reduciendo el ruido, etc, ademas que como ya te he dicho la astrometria me aburre bastante.

Un saludo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pedrogomez
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 01 Ene 1970
Mensajes: 2001
Ubicación: Tenerife

MensajePublicado: 30 Nov 2006 14:20    Asunto: Hola Responder citando

Hola a todos, con el permiso debido doy mi opinión, he leido el hilo un poco tarde, las dos formas de trabajar me parecen legitimas y buenas, RAFA, tus fotos me han gustado, para mi, uno de los mejores hilos que he visto en el foro con el poco tiempo que llevo en el... gracias a los dos Rafa y Caliu. Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM
Redstar
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 17 Nov 2005
Mensajes: 1830
Ubicación: ..."Entre dos mares"

MensajePublicado: 30 Nov 2006 14:31    Asunto: Responder citando

Dos opiniones disntintas muy bien tratadas, dos sistemas diferentes pero muy interesantes y válidos.

Como comenta, 041260 uno de los mejores hilos que he visto en el foro Gives thy a finger
_________________


"La vida es demasiado importante como para tomársela en serio." Oscar Wilde

Meade ETX-70AT
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Astrofotografía Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org