Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

Procesado: Darks, flats, lights, ¿es esto correcto?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Astrofotografía
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
JandroChan
Magnitud 4
Magnitud 4


Registrado: 11 Jun 2006
Mensajes: 905
Ubicación: Alcalá de Guadaira (Sevilla)

MensajePublicado: 30 Nov 2006 14:55    Asunto: Procesado: Darks, flats, lights, ¿es esto correcto? Responder citando

Hablando en lenguaje humano.

Para el procesado:

Tomo el LightFrame, osea, la foto.

Saco un Dark Frame, tapo el objetivo, pongo la misma exposición, iso y datos que para la toma. Después se la resto con PixInsight.

Las dudas me asaltan con esto:

Flat frame, saco una foto de una superficie uniforme, ¿cielo diurno?, ¿techo?. Sacada con la misma configuración óptica (objetivo) que la foto. En teoría esto sirve para acabar con viñeteo, suciedad y demás imperfecciones.
¿Cómo debo configurar la cámara? ¿Misma configuración que para LightFrame? He leído que deben estar en el centro del rango dinámico, ¿saco la toma cuando el fotómetro esté en el medio?

¿Después en PixInsight qué hago? ¿Dividir?

Bueno, hasta ahora he disparado sin usar este tipo de tomas. A ver si con esto mejoro las tomas.
_________________
ED80 - Skylux 70/700 - IDAS LPS - Orion Atlas Goto
Canon 350D + Canon 17-85 IS USM + Tamron 55-200LD
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
ManoloL
Magnitud 11
Magnitud 11


Registrado: 26 Nov 2006
Mensajes: 219

MensajePublicado: 30 Nov 2006 15:37    Asunto: Responder citando

Hola:
Los flats pueden sacarse con diferentes técnicas.
Creo que en algún hilo Caliu hablaba de tomarlo sobre una pantalla blanca de ordenador (página en blanco de PowerPont) , citaba que alguno de sus amigos lo hacian poniendo delante del telescopio una tabla de material plástico blanco traslucido. Ron Wodasky cita en su libro la forma de hacerlo poniendo una o dos camisetas sobre el objetivo.
En todo caso hay que colocar todos los trastos que se hayan utilizado en las fotos (correctores, filtros,...) y tiene que enfocarse a infinito.
Debe corregirse al menos con su offset y mejor con su dark
Se recomienda que el flat se normalice.
Y efectivamente se divide por el la imagen previamente corregida con los offsets y darks.
Aunque hay apartados un tanto "ladrillos" es recomendable leerse este articulo, o al menos la última parte:
http://astrosurf.com/afernandez/equipment/ccd/snr_v100_web.htm

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Astrofotografía Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org