Publicado: 07 Dic 2006 10:35Asunto: SINGULARIDAD Y AGUJEROS NEGROS
Hola amigos ,
Soy nuevo en el foro y esta es mi primera intervención y querÃa plantear un tema que no comprnedo muy bien y despues de repasarme durante varias semanas información sobre agujeros negros no lo tengo claro y me gustarÃa saber que opinais del tema.
Se trata de saber si dentro de los agujeros negros existe una singularidad fisica además de la que predice la teorÃa de la relatividad.
En teorÃa, las singularidades indican que una teorÃa en este caso la teoria de la relatividad general de Einstein es incompleta.
Publicado: 10 Dic 2006 20:07Asunto: Re: SINGULARIDAD Y AGUJEROS NEGROS
entran30 escribió:
Se trata de saber si dentro de los agujeros negros existe una singularidad fisica además de la que predice la teorÃa de la relatividad.
Dentro de un agujero negro hay una singularidad, la central, y es la única.
entran30 escribió:
En teorÃa, las singularidades indican que una teorÃa en este caso la teoria de la relatividad general de Einstein es incompleta.
Correcto, son puntos donde la noción de espacio-tiempo no tiene sentido. Por el momento no tenemos una teorÃa probada experimantalmente que describa la gravitación de forma más fundamental.
entran30 escribió:
Mi duda es si un agujero negro que no es más que una estrella colapsando puede llegar a tener un tamaño infinitesimal ó una vez que la fuerza de la gravedad sea tan fuerte que la velocidad de escape sea mayor que la velocidad de la luz, el tiempo dentro del horizonte de sucesos se detendrá y a la vez detendrá el colapso. Porque sino es asÃ, no se de ninguna fuerza conocida que pueda detener ese colapso y toda la masa estarÃa concentrada en el tamaño de un nucleo atomico.
La dilatación temporal es infinita para un observador localizado en la zona asintótica donde el espacio-tiempo es plano ("infinitamente lejos" del agujero).
entran30 escribió:
Según Hawking, todos los agujeros negros tienen en su centro una singularidad de densidad infinita.
Correcto. La existencia de una singularidad dentro de todo horizonte de sucesos en un espacio-tiempo de caracterÃsticas no demasiado exóticas es un resultado de los teoremas de singularidades de Hawking y Penrose.
La noción de temperatura ha de establecerse en base a algun conjunto estadÃstico de partÃculas en equilibrio termodinámico. No veo cómo hacer esto para la singularidad. En cualquier caso lo que sà se puede hacer es asignar una temperatura al agujero negro, básicamente a su horizonte de eventos como membrana que nos separa del interior, obteniendo la temperatura de Hawking de acuerdo con la radiación del cuerpo negro que emite el agujero. Esta temperatura es muy baja.
Gracias por responder amigo:D
Siguiendo con el tema, no hay posibilidad de que haya un cuerpo intermedio entre una estrella de neutrones y un cuerpo con velocidad de escape mayor que la luz pero que no contenga una singularidad?, la respuesta debe ser No porque cualquier cuerpo con velocidad de escape mayor que la luz es un agujero negro y estos por definición son singularidades rodeadas de un horizonte de sucesos.
No existen estrellas de quarks? (cual serÃa la velocidad de escape de un cuerpo asÃ?, siempre menor que la luz?)
Quiere esto decir además que la materia no tiene limite para comprimirlo?
No he entendido lo de la temperatura, las estrella de neutrones están supercalientes, como es posible que el agujero negro este frio??
El nucleo de la estrella masiva moribunda se hace cada vez más caliente.
Gracias por responder amigo:D
Siguiendo con el tema, no hay posibilidad de que haya un cuerpo intermedio entre una estrella de neutrones y un cuerpo con velocidad de escape mayor que la luz pero que no contenga una singularidad?, la respuesta debe ser No porque cualquier cuerpo con velocidad de escape mayor que la luz es un agujero negro y estos por definición son singularidades rodeadas de un horizonte de sucesos.
No existen estrellas de quarks? (cual serÃa la velocidad de escape de un cuerpo asÃ?, siempre menor que la luz?)
La velocidad de escape serÃa menor que la de la luz en el vacÃo. De otro modo aparece un horizonte de eventos y este implica la formación de una singularidad central.
entran30 escribió:
No he entendido lo de la temperatura, las estrella de neutrones están supercalientes, como es posible que el agujero negro este frio??
El nucleo de la estrella masiva moribunda se hace cada vez más caliente.
Porque la densidad se refiere a todo lo que está dentro del horizonte (todo el agujero negro). La singularidad es ciertamente de densidad infinita, pero es sólo un punto dentro del horizonte o el agujero.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro