Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

Primera cutre-luz de la 350D

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Astrofotografía
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
JandroChan
Magnitud 4
Magnitud 4


Registrado: 11 Jun 2006
Mensajes: 905
Ubicación: Alcalá de Guadaira (Sevilla)

MensajePublicado: 19 Nov 2006 21:10    Asunto: Primera cutre-luz de la 350D Responder citando

No consigo enfocar ni ajustar el seguimiento. Esta es una prueba que hice ayer.

Obviamente hay que mejorar mucho...

Es una toma de 8 segundos a ISO 1600, no le puse más tiempo porque la alineación que hice era horrible, está claro que para astrofoto la tengo que mejorar mucho.

Focal de 1200mm

Está sin retocar, sólo la he reducido.


_________________
ED80 - Skylux 70/700 - IDAS LPS - Orion Atlas Goto
Canon 350D + Canon 17-85 IS USM + Tamron 55-200LD
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
alfalben
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 21 Ago 2006
Mensajes: 1876
Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)

MensajePublicado: 19 Nov 2006 21:18    Asunto: Responder citando

Hola Jandrochan, lo primero enhorabuena, ya tienes la EOS, hechale un vistazo a esta pagina a ver si te ayuda.

http://www.invlumer.e.telefonica.net/INICIO/INICIO_11/Mascara_Enfoque.htm

Por cierto tu primera astrofoto no esta nada mal, algunos todavia no hemos sacado nada.

Animo y a seguir
_________________
http://www.cosmofoto.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
JandroChan
Magnitud 4
Magnitud 4


Registrado: 11 Jun 2006
Mensajes: 905
Ubicación: Alcalá de Guadaira (Sevilla)

MensajePublicado: 19 Nov 2006 21:49    Asunto: Responder citando

Bueno, ya conocía la existencia de las máscaras de Hartmann, pero no he tenido tiempo para hacerla.

De todos modos, podeis conseguir una en esta web:

http://billyard.servehttp.com/Hartmann.html

Le poneis los datos del teles y os la hace automaticamente.
_________________
ED80 - Skylux 70/700 - IDAS LPS - Orion Atlas Goto
Canon 350D + Canon 17-85 IS USM + Tamron 55-200LD
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
caliu
Magnitud 12
Magnitud 12


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 158

MensajePublicado: 20 Nov 2006 13:42    Asunto: Responder citando

JandroChan escribió:
Bueno, ya conocía la existencia de las máscaras de Hartmann, pero no he tenido tiempo para hacerla.
De todos modos, podeis conseguir una en esta web:

http://billyard.servehttp.com/Hartmann.html

Le poneis los datos del teles y os la hace automaticamente.


Perdoname pero me gustaria matizar algo, estas mascaras van bien para visual pero nó para astrofoto, el motivo es bien sencillo, al ser los agujeros redondos no podemos determinar el punto exacto en donde los dos circulos bse superponen exactamente, hay otro modelo que es a base de triangulos, eso es mas exacto, yo uso dos tiras de cinta adhesiva, las pego en la punta del tubo en forma de cruz, despues apuntop a una estrella muy brillante y pongo el dial de la velocidad a 5" y el ISO a 1600, le tiro fotos y miro el resultado en la pantalla LCD de la camara, si esta desenfocada cada aspa de la cruz saldrá doble, la tecnica consiste en ir enfocando hasta ver estas aspas perfectamente nitidas y muy muy finas, cuando se consigue ésto se bloquea el enfocador y a disparar, conviene reenfocar a mitad de la noche por si las moscas, todo el proceso tarda aproximadamente 5'.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JandroChan
Magnitud 4
Magnitud 4


Registrado: 11 Jun 2006
Mensajes: 905
Ubicación: Alcalá de Guadaira (Sevilla)

MensajePublicado: 20 Nov 2006 14:30    Asunto: Responder citando

caliu escribió:
JandroChan escribió:
Bueno, ya conocía la existencia de las máscaras de Hartmann, pero no he tenido tiempo para hacerla.
De todos modos, podeis conseguir una en esta web:

http://billyard.servehttp.com/Hartmann.html

Le poneis los datos del teles y os la hace automaticamente.


Perdoname pero me gustaria matizar algo, estas mascaras van bien para visual pero nó para astrofoto, el motivo es bien sencillo, al ser los agujeros redondos no podemos determinar el punto exacto en donde los dos circulos bse superponen exactamente, hay otro modelo que es a base de triangulos, eso es mas exacto, yo uso dos tiras de cinta adhesiva, las pego en la punta del tubo en forma de cruz, despues apuntop a una estrella muy brillante y pongo el dial de la velocidad a 5" y el ISO a 1600, le tiro fotos y miro el resultado en la pantalla LCD de la camara, si esta desenfocada cada aspa de la cruz saldrá doble, la tecnica consiste en ir enfocando hasta ver estas aspas perfectamente nitidas y muy muy finas, cuando se consigue ésto se bloquea el enfocador y a disparar, conviene reenfocar a mitad de la noche por si las moscas, todo el proceso tarda aproximadamente 5'.


Bueno, yo he impreso una con tres triángulos y otra con dos triángulos, de todos modos estoy de pruebas así que intentaré lo de la cinta que me comentas.

Muchas gracias Caliu, a ver si voy mejorando el tema aprovechando los buenos cielos que se nos han quedado. Seguiré intentando M42 y a ver qué sale.

Donde tengo más problemas es con la alineación porque creo que el enfoque, aunque es crítico, es cuestión de "cogerle el punto".

Ya os seguiré poniendo los trabajos que vaya haciendo, y espero tirar con menos ISO porque sube el ruido que da gusto.
_________________
ED80 - Skylux 70/700 - IDAS LPS - Orion Atlas Goto
Canon 350D + Canon 17-85 IS USM + Tamron 55-200LD
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
cressi
Magnitud 15
Magnitud 15


Registrado: 14 Ago 2006
Mensajes: 8
Ubicación: Mallorca (España)

MensajePublicado: 20 Nov 2006 16:28    Asunto: Responder citando

Hola Jandrochan, para ajutar el seguimiento yo me guie por la información de esta páginahttp://www.terra.es/personal2/betelgueuse/astronum/anexos/plarscop/plarscop.htm
Para conseguir enfocar yo tengo la misma camara montada sobre un SW 200/1000 y una eq5 tocada de todo, cambio de bisinfin, cambio de grasa, y todo lo que he leido por la web.
Lo que yo hice en su día fue enfocar bien una estgrella muy brillante, la de lira para ser mas exacto y luego hice una marca con un rotulador permanente alrededor de la del tubo de enfoque del ocular par mas tarde cuando pusiera la camara llevarlo hasta la marca, en principio me funciona bien. Con todas las modificaciones de la eq5 y estando muy equilibrada consigo dar hasta 300 segundos +- potables. Te dejo una imagen de la otra noche con la puesta en estación de esa página y el enfoque ya marcado que he comentado.
Extracción del fondo con PixInsight LE 1.0. 244" Iso 800

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Redstar
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 17 Nov 2005
Mensajes: 1830
Ubicación: ..."Entre dos mares"

MensajePublicado: 20 Nov 2006 16:44    Asunto: Responder citando

cressi

Cita:
Te dejo una imagen de la otra noche con la puesta en estación de esa página y el enfoque ya marcado que he comentado.


Magnífica toma, te felicito Wink Esta es una muestra más de las maravillas del universo.

Saludos
_________________


"La vida es demasiado importante como para tomársela en serio." Oscar Wilde

Meade ETX-70AT
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JUANAN
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 2673
Ubicación: ALICANTE

MensajePublicado: 20 Nov 2006 20:00    Asunto: Responder citando

Hola JandroChan, pues si esta es la primera foto, en cuanto hagas una docena van a ser de exposición. Animo y mantennos al corriente de tus progresos.

Cressi, la tuya me parece muy buena, las estrellas se ven puntuales. Me gusta
Enhorabuena a los dos.
_________________
Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .

Seamos realistas, pidamos lo imposible.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jose manuel
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 23 Sep 2006
Mensajes: 28

MensajePublicado: 10 Dic 2006 17:21    Asunto: Responder citando

Hola JandroChan

He dejado una duda en otro foro, que creo que debia ir aquí. Disculpas.
La duda es acerca de tu cámara. Veo que la foto es muy buena.

¿Qué te hizo decidirte por esa cámara?
Si es muy largo envíame un privado para no aburrir ala resto.

Gracias .Buenos cielos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JandroChan
Magnitud 4
Magnitud 4


Registrado: 11 Jun 2006
Mensajes: 905
Ubicación: Alcalá de Guadaira (Sevilla)

MensajePublicado: 10 Dic 2006 17:54    Asunto: Responder citando

jose manuel escribió:
Hola JandroChan

He dejado una duda en otro foro, que creo que debia ir aquí. Disculpas.
La duda es acerca de tu cámara. Veo que la foto es muy buena.

¿Qué te hizo decidirte por esa cámara?
Si es muy largo envíame un privado para no aburrir ala resto.

Gracias .Buenos cielos


Bueno, esta foto es realmente mala y está muy reducida de tamaño. Me falló la alineación, el enfoque, y otras muchas cosas, pero es que estoy empezando y equivocándose es como se aprende.

Te dejo otra, tal vez esta te guste más. Es un JPG (lo he reducido de tamaño) con un procesado rápido para que veas la mejora. Están hechas con un SkyWatcher 150/1200 y es una exposición de 30s desde ciudad.



Y más que se puede mejorar, tengo 8 tomas como esa que tengo que sumar y procesar para que mejore la relación señal/ruido.

Además, como estoy empezando lo tiro todo a ISO1600 y eso hace una barbaridad de ruido, tengo que ir acostumbrándome a bajarlo para que las fotos salgan más decentes.

En fin, lo que te dije, que yo acabo de empezar con astrofoto y estoy aprendiendo mucho, pero soy un novato total.
_________________
ED80 - Skylux 70/700 - IDAS LPS - Orion Atlas Goto
Canon 350D + Canon 17-85 IS USM + Tamron 55-200LD


Ultima edición por JandroChan el 11 Dic 2006 15:15, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
ManoloL
Magnitud 11
Magnitud 11


Registrado: 26 Nov 2006
Mensajes: 219

MensajePublicado: 11 Dic 2006 14:53    Asunto: Responder citando

Hola a todos:
Sobre los problemas de enfoque yo os recomiendo la lectura de dos maestros:

Wodasky tiene abierto el capitulo de su libro dedicado a astrofotografia y este capitulo se refiere a este tema:
http://www.newastro.com/newastro/samples.asp

por otro lado Jerry Lodriguss tambien tiene accesibles unas secciones de su libro dedicada a estos temas:
http://www.astropix.com/HTML/I_ASTROP/FOCUS/METHODS.HTM

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Astrofotografía Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org