En un estudio reciente, Carasso aplicó APEX a las imágenes astronómicas, incluso a imágenes en colores de la Cámara Avanzada para Estudios ACS del telescopio espacial Hubble. Quitar la falta de definición de estas imágenes es más delicado, por los diferentes colores que las componen y, por esta razón, se esperaba que APEX no trabajara de igual manera que en los proyectos previos. Carasso observó que APEX exitosamente detectó y corrigió las funciones de falta de definición de varias imágenes astronómicas, generando versiones más nÃtidas de las más populares imágenes del Hubble, tales como las galaxias Del Remolino (M51) y la del Renacuajo (UGC 10214). "Hay un elemento de suerte en la investigacion cientifica", dice Carasso, "algunas veces una simple formulación, basada en la intuición correcta, trabaja mejor que lo uno esperaba".
El estudio se publica en el número 10 de la revista Optical Engineering, de octubre de 2006.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro