Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

Sobre el cambio climático
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> OFF-Topic
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Redstar
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 17 Nov 2005
Mensajes: 1830
Ubicación: ..."Entre dos mares"

MensajePublicado: 19 Dic 2006 12:58    Asunto: Responder citando

300 kilos de desechos radioactivos viajan de Alemania a Rusia

Un cargamento de desechos atómicos de 300 kilos de peso fue enviado este lunes por avión desde Dresde (oeste de Alemania) a Rusia con el objeto de que el material sea tratado en el centro de Podolski, según informó la policía federal que acompañó el transporte y que indicó que el mismo se había realizado sin contratiempos.

Organizaciones ecologistas habían advertido de los "riesgos incalculables" de la operación que había sido aprobada por la Oficina Federal para la Protección contra la Radiactividad a comienzos de diciembre ya que dos tercios del cargamento están compuestos por uranio altamente enriquecido.

SÓLO UNA VEZ

El transporte de los desechos, procedentes del Centro de Investigaciones de Rosendorf y que se realizó esta madrugada para evitar protestas, ha sido el primero para esa institución y deberá ser el único.

Rossendorf es uno de los 20 reactores que se encuentran en 17 países de la antigua órbita soviética. Según los acuerdos internacionales, el material radioactivo de esos reactores debe ser transportado a Rusia.

Fuente:
http://blogs.periodistadigital.com/medioambiente.php/2006/12/18/300_kilos_de_desechos_radioactivos_viaja

Contaminación

Política Medio Ambiental

Pd.- Qué opinión os merece esta noticia?... Cool
_________________


"La vida es demasiado importante como para tomársela en serio." Oscar Wilde

Meade ETX-70AT
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
skizo
Magnitud 13
Magnitud 13


Registrado: 04 Feb 2006
Mensajes: 99
Ubicación: Girona

MensajePublicado: 19 Dic 2006 19:02    Asunto: Responder citando

No se que podemos decir de una noticia tan corta donde apenas se dice nada..o eso creo yo.

Que le has visto a esta noticia? es que yo no me enterao..:p


De todas formas, una muestra aqui de la extincion masiva de especies: http://www.elmundo.es/elmundo/2006/12/19/ciencia/1166531884.html

XDDDD

No os lo tomeis mal gente Smile
_________________
Cerebros no lavados

Ayudameee Smile

http://www.es-facil.com/ganar/alta?Id=63894971
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Redstar
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 17 Nov 2005
Mensajes: 1830
Ubicación: ..."Entre dos mares"

MensajePublicado: 19 Dic 2006 19:30    Asunto: Responder citando

skizo

Cita:
Que le has visto a esta noticia? es que yo no me enterao..:p


Cita:
XDDDD

No os lo tomeis mal gente. Very Happy



...tres clases hay de ignorancia: no saber lo que debiera saberse, saber mal lo que se sabe, y saber lo que no debiera saberse...

No os lo tomes a mal skizo. Laughing
_________________


"La vida es demasiado importante como para tomársela en serio." Oscar Wilde

Meade ETX-70AT
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
skizo
Magnitud 13
Magnitud 13


Registrado: 04 Feb 2006
Mensajes: 99
Ubicación: Girona

MensajePublicado: 19 Dic 2006 22:41    Asunto: Responder citando

Todo esto me esta muy bien,

pero puedes explicarme que quieres que le vea a la noticia?


Me quieres decir con lo de los desechos radioactivos, que se deben eliminar las centrales nucleares?? Debo entender esto?
_________________
Cerebros no lavados

Ayudameee Smile

http://www.es-facil.com/ganar/alta?Id=63894971
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Polaris
Magnitud 13
Magnitud 13


Registrado: 23 Oct 2006
Mensajes: 64

MensajePublicado: 19 Dic 2006 23:15    Asunto: Responder citando

Hola Redstar

Por lo que das a entender estás convencido de que el efecto invernadero provocado por las emisiones humanas de CO2 está provocando un calentamiento global que será catastrófico para el planeta, a la vez te muestras totalmente contrario a la energía nuclear que es limpia en cuanto a emisiones de CO2.

Mi pregunta es: ¿Que alternativas propones?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
skizo
Magnitud 13
Magnitud 13


Registrado: 04 Feb 2006
Mensajes: 99
Ubicación: Girona

MensajePublicado: 19 Dic 2006 23:36    Asunto: Responder citando

Y eso sin pensar que la mayoria de la gente desconoce que el maximo causante del calentamiento global es.......tatatachan!!! el vapor de agua!!
_________________
Cerebros no lavados

Ayudameee Smile

http://www.es-facil.com/ganar/alta?Id=63894971
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Redstar
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 17 Nov 2005
Mensajes: 1830
Ubicación: ..."Entre dos mares"

MensajePublicado: 20 Dic 2006 12:50    Asunto: Responder citando

Polaris

Cita:
Por lo que das a entender estás convencido de que el efecto invernadero provocado por las emisiones humanas de CO2 está provocando un calentamiento global que será catastrófico para el planeta, a la vez te muestras totalmente contrario a la energía nuclear que es limpia en cuanto a emisiones de CO2.

Mi pregunta es: ¿Que alternativas propones


Nunca he dicho que esté en desacuerdo con la "Energia Nuclear". Todo lo contrario.

Una central nuclear es una instalación industrial empleada para la generación de energía eléctrica a partir de energía nuclear, que se caracteriza por el empleo de materiales fisionables que mediante reacciones nucleares proporcionan calor.

Este calor es empleado por un ciclo termodinámico convencional para mover un alternador y producir energía eléctrica.

Pero claro estas centrales generan residuos radiactivos son residuos que contienen elementos químicos radiactivos que no tienen un propósito práctico. El residuo también puede generarse durante el procesamiento de combustible para los reactores o armas nucleares o en las aplicaciones médicas como la radioterapia o la medicina nuclear. Lo que no considero es que sea transportado y "paseado" por medio mundo con el "peligro" que esto conlleva. Y ésto es lo que se denuncia y se hace público.

Creo haberme explicado correctamente.

Saludos cordiales Polaris. Y felices Navidades.
_________________


"La vida es demasiado importante como para tomársela en serio." Oscar Wilde

Meade ETX-70AT
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Redstar
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 17 Nov 2005
Mensajes: 1830
Ubicación: ..."Entre dos mares"

MensajePublicado: 20 Dic 2006 14:48    Asunto: Responder citando

Las temperaturas de 2006 en España, las más altas desde 1961

El Instituto Nacional de Meteorología ha hecho un balance de los datos climáticos del año en curso y ha destacado la "anomalía cálida" que han supuesto las elevadas temperaturas de los últimos meses.

El portavoz de este organismo, Angel Rivera, advirtió de que faltan dos semanas para cerrar definitivamente los datos de 2006 y que las dos últimas de diciembre suelen caracterizarse por el frío intenso, por lo que los valores pueden todavía experimentar ligeras variaciones.

Rivera consideró prematuro atribuir al cambio climático y al calentamiento global el aumento de las temperaturas, pero observó que los datos están "en consonancia" con los estudios científicos que se conocen.

Rivera explicó que las temperaturas tendrían que ser durante las dos últimas semanas de diciembre dos grados inferiores a la media que se registra desde el año 1961 para que el año actual no acabe siendo el más cálido.

Advirtió además de que si eso ocurriera, el único año más caluroso que el actual sería el de 2003, "el más cálido registrado hasta la fecha", según el Instituto Nacional de Meteorología.

El meteorólogo atribuyó las altas temperaturas que han caracterizado los últimos meses a la constante entrada de masas de aire cálido procedentes de Africa.

Fuente y Noticia completa:
http://actualidad.terra.es/ciencia/articulo/espana_temperaturas_altas_1283329.htm

Más Información en:
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/12/19/ciencia/1166532778.html

Ignorar el cambio climático será 'desastroso'

AQUI
_________________


"La vida es demasiado importante como para tomársela en serio." Oscar Wilde

Meade ETX-70AT
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
skizo
Magnitud 13
Magnitud 13


Registrado: 04 Feb 2006
Mensajes: 99
Ubicación: Girona

MensajePublicado: 21 Dic 2006 09:49    Asunto: Responder citando

Pero del "Minimo de Maunder" no hablan en esas noticias no?..


ah..lo suponia..
_________________
Cerebros no lavados

Ayudameee Smile

http://www.es-facil.com/ganar/alta?Id=63894971
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Redstar
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 17 Nov 2005
Mensajes: 1830
Ubicación: ..."Entre dos mares"

MensajePublicado: 22 Dic 2006 12:36    Asunto: Responder citando

La elevación del nivel del mar será más rápida y el doble de lo previsto

La NASA prevé que devastadores ciclones asolarán NY en 2050



El calentamiento climático podría desencadenar una elevación del nivel del mar más rápido de lo previsto, así como alcanzar 1,40 metros de aquí a 2100, lo que supone el doble de las estimaciones establecidas hasta el momento, según un estudio publicado esta semana.

Esta previsión aumenta los riesgos de inundaciones de regiones costeras y aumenta las amenazas de violentas tormentas en ciudades como Nueva York o Londres.

Según la OMM, 2006 ha sido el sexto año más cálido desde que se comenzaron a hacer los registros en 1861.

Científicos de la NASA, utilizando modelos informáticos, añaden que en 2050 el nivel del mar aumentará en la ciudad de Nueva York entre 0,3 y 1 metro, y entre 0,2 y 1,8 metros en toda la región metropolitana para 2080

Fuente y noticia completa:
AQUI
_________________


"La vida es demasiado importante como para tomársela en serio." Oscar Wilde

Meade ETX-70AT
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Redstar
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 17 Nov 2005
Mensajes: 1830
Ubicación: ..."Entre dos mares"

MensajePublicado: 26 Dic 2006 11:32    Asunto: Responder citando

SEGÚN CIENTÃFICOS ESTADOUNIDENSES

La destrucción de ozono en la Antártida es muy superior a la del Ãrtico

EUROPA PRESS
MADRID.- Un análisis comparativo de la destrucción del ozono en los polos muestra que la Antártida está experimentando las pérdidas más graves. Las conclusiones del estudio, realizado por la Administración Atmosférica y Oceánica Nacional en Boulder (Estados Unidos), se publican en la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences' (PNAS).

Los científicos compararon décadas de datos de ozono del Ãrtico y la Antártida para determinar si se estaban produciendo patrones similares de pérdida de ozono.

Los investigadores analizaron las medidas de ozono tomadas en las estaciones de investigación polar, incluyendo las medidas locales de ozono tomadas de globos y registros a largo plazo en el suelo de la columna total de ozono. Las medidas llegaban a los 50 años de antigüedad en algunas localizaciones.

En ambas regiones, la pérdida de ozono se mostró más elevada al final del invierno. Las pérdidas más grandes se producían cuando las temperaturas de la primavera eran más frías.

En la Antártida, la destrucción de ozono local en algunas altitudes frecuentemente excedía al 90% y a menudo alcanzaba el 99% durante el invierno típico de la Antártida. En el Ãrtico, la pérdida de ozono fue mucho menos grave, con pérdidas que sólo alcanzaban el 70% como nivel más elevado y generalmente mucho menos de este porcentaje.

Los cambios en la columna de ozono integrada, que mide las cantidades totales de ozono, fueron mucho menores que estos cambios locales. Los investigadores señalan que aunque la pérdida de ozono se esté produciendo en el Ãrtico, incluso las pérdidas de ozono mas grandes del Ãrtico no se aproximan a las pérdidas regulares de la Antártida.

Fuente:
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/12/25/ciencia/1167064018.html
_________________


"La vida es demasiado importante como para tomársela en serio." Oscar Wilde

Meade ETX-70AT
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Redstar
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 17 Nov 2005
Mensajes: 1830
Ubicación: ..."Entre dos mares"

MensajePublicado: 30 Dic 2006 10:28    Asunto: Responder citando

66 kilómetros cuadrados

Plataforma gigante de hielo se separó del ártico canadiense

Investigadores locales constataron el desprendimiento violento de un sector de la isla de Ellesmere, lo que sería otro síntoma del calentamiento del planeta.

MONTREAL, diciembre 29.- Investigadores canadienses constataron que una enorme plataforma de hielo se separó violentamente de la isla de Ellesmere, en el ártico de Canadá y aseguraron que este fenómeno es otro síntoma del calentamiento del planeta.
Según informó AFP, la masa de hielo de una superficie de 66 kilómetros cuadrados se desprendió de un solo golpe de la isla de Ellesmere, enorme banda de tierra situada en el ártico canadiense y vecina de Groenlandia.

El fenómeno, que se produjo en agosto de 2005, emitió tal energía que fue detectado por sensores sismológicos situados a 250 kilómetros de distancia. Pero nadie pudo identificar entonces lo que había pasado realmente.

El servicio canadiense de hielos entró entonces en contacto con el geógrafo Luke Copland de la Universidad de Ottawa, que reconstruyó la cadena de acontecimientos combinando los datos sísmicos e imágenes satelitales brindadas por Canadá y Estados Unidos.

"Se trata de la mayor pérdida en 25 años, pero ocurre tras varias pérdidas durante el siglo pasado", declaró hoy, precisando que la capa de hielo se redujo 90 por ciento desde el descubrimiento de esta zona en 1906, durante una expedición hacia el Polo Norte.

Copland señaló que "esto se produjo de manera súbita, en una hora. En el pasado, observábamos pérdidas progresivas de cubierta helada, día a día, pero hoy parece que cuando se llega a cierto punto, una plataforma de hielo puede separarse de un solo golpe".

Fuente:
http://www.terra.cl/noticias/index.cfm?id_cat=1167
_________________


"La vida es demasiado importante como para tomársela en serio." Oscar Wilde

Meade ETX-70AT
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Redstar
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 17 Nov 2005
Mensajes: 1830
Ubicación: ..."Entre dos mares"

MensajePublicado: 05 Ene 2007 13:27    Asunto: Responder citando

EL CALENTAMIENTO ES AHORA MUCHO MÃS VELOZ

Un estudio revela los bruscos cambios climáticos de la transición de la Edad de Hielo



EFE
WASHINGTON.- El fin de la Edad de Hielo fue precedido por violentos cambios climáticos, según un estudio divulgado por la revista 'Science' que pone en tela de juicio la teoría del calentamiento global progresivo.

Hace 300 millones de años el Hemisferio Sur del planeta estaba casi totalmente cubierto por el hielo; los océanos del norte eran una sola masa gélida y los trópicos estaban dominados por espesas selvas.

Pero 40 millones de años después, el hielo había desaparecido; el mundo era un lugar ardiente y árido. La vegetación era escasa y los vientos secos soplaban sobre una superficie donde casi no había vegetación.

"Sólo un reptil podía sobrevivir en esas condiciones", asevera Isabel Montañez, profesora de Geología de la Universidad de California y autora del estudio.

Fueron cambios muy bruscos en el nivel de dióxido de carbono, alteraciones violentas del clima y transformaciones extremas de la vegetación. "Eso ocurrió en un espacio de millones de años y no se podría vincular directamente al calentamiento que ocurre ahora en el mundo", advierte Montañez.

Sin embargo, la científica incide en que ambas épocas tienen aspectos paralelos, en particular el que el factor dominante del cambio climático es el nivel de dióxido de carbono en la atmósfera.

El CO2, protagonista
Los nuevos datos demuestran que durante millones de años los niveles de dióxido de carbono oscilaron entre las 250 partes por millón hasta las actuales: 2.000 partes por millón.

Al mismo tiempo, las capas de hielo del sur se retiraron a medida que aumentaba el dióxido de carbono y se extendieron al descender esos niveles. Según Montañez, ese patrón de aumento de dióxido de carbono y calentamiento que eliminó gran parte del hielo corrobora la teoría de que la glaciación del Paleozoico fue causada por gases 'invernadero'. "Podemos ver una patrón de más nivel de dióxido de carbono junto con un aumento de las temperaturas, con una serie de altos y bajos de esos dos factores", señaló.

Hasta ahora, los científicos señalaban que el proceso de calentamiento provocaba un deshielo sostenido de forma progresiva y sin alteraciones. Pero los datos conseguidos en la investigación señalan que el clima tuvo violentas oscilaciones entre ambos extremos de frío y calor, aun cuando la tendencia fue hacia un aumento de la temperatura, hace 260 millones de años.

"La transición ocurrió en medio de una serie de cambios bruscos, entre condiciones muy frías y muy calientes, y duró tal vez entre medio millón y unos pocos millones de años", señaló Montañez.

El nuevo cambio climático será más rápido
La geóloga aclara que los resultados de su estudio no tienen una vinculación directa con el calentamiento global que estaría ocurriendo en el planeta actualmente, debido, principalmente, al aumento de los gases invernadero emitidos en la atmósfera como resultado de la quema de los combustibles fósiles.

Una diferencia crucial, según señala Montañez, es el hecho de que el aumento en la atmósfera del dióxido de carbono está ocurriendo en un lapso mucho más corto. "Aunque nuestros datos cubren muchos millones de años, fenómenos similares podrían ocurrir durante un lapso mucho más corto", advierte.

Martínez prevé a través de su trabajo que el cambio climático no ocurrirá de forma gradual sino a través de una serie de "oscilaciones inestables y dramáticas".

Ardua investigación
La conclusión principal del estudio fue extraída del análisis de los registros de dióxido de carbono atmosférico que han quedado preservados en las rocas, el carbón y los fósiles de plantas.

El grupo científico encabezado por Montañez hizo un registro de las temperaturas de la superficie a partir de los fósiles de braquiópodos y vegetales de las antiguas selvas del planeta.

Para determinar el avance y la retirada de los glaciares, los científicos examinaron las cicatrices geológicas dejadas por las capas de hielo que cubrieron la masa de tierra conocida como Gonduanalandia, que incluía la mayor parte de los territorios del moderno Hemisferio Sur.

Fuente:
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/01/04/ciencia/1167934454.html
_________________


"La vida es demasiado importante como para tomársela en serio." Oscar Wilde

Meade ETX-70AT
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Redstar
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 17 Nov 2005
Mensajes: 1830
Ubicación: ..."Entre dos mares"

MensajePublicado: 05 Ene 2007 13:34    Asunto: Responder citando

Más caluroso que 1998

La temperatura mundial batirá récords en 2007

La temperatura media a escala mundial podría alcanzar niveles récord en 2007 al situarse en 14,54 grados celsius, por encima del hasta ahora más caluroso 1998, según los servicios británicos de previsión meteorológica.

'La temperatura mundial en 2007 debería estar 0,54 grados centígrados por encima de la media a largo plazo (1961-1990) de 14,0 grados celsius', indicó este jueves el organismo meteorológico en un comunicado.

'Hay un 60% de probabilidades de que 2007 sea tan o más cálido que el año más cálido hasta ahora', añadió la nota.

El récord se remonta a 1998, cuando las temperaturas sobrepasaron en 52 centésimas de grado la media a largo plazo.

Durante los últimos siete años, las previsiones anuales de la temperatura del Planeta efectuadas por los servicios meteorológicos británicos han sido 'notablemente precisas', con un margen de error de tan sólo 6 centésimas de grado.

'Hay un 95% de posibilidades de que la temperatura se sitúe entre 0,38 y 0,70 grados por encima de lo normal', subrayaron.

'El récord potencial de 2007 deriva en parte de la intensidad moderada de El Niño, que ya se ha instalado en el Pacífico y que debería persistir en los primeros meses del año', agregaron.

Este fenómeno climático está vinculado con el calentamiento de las aguas centrales y orientales del Océano Pacífico, que perturba el clima de las costas occidentales de América Latina y de Ãfrica del Este, y puede influir en el clima global.

Gran Bretaña, por su parte, ya registró un récord de temperatura en 2006, con una media de 9,7 grados centígrados, es decir, un 1,1 grado más que la media a largo plazo.

Fuente:
http://actualidad.terra.es/ciencia/articulo/temperatura_mundial_batira_records_1308417.htm
_________________


"La vida es demasiado importante como para tomársela en serio." Oscar Wilde

Meade ETX-70AT
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pablo......
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 10 Jul 2006
Mensajes: 18

MensajePublicado: 05 Ene 2007 13:46    Asunto: Responder citando

Tengo una duda sobre este cambio climatico.
La temperatura en verano sera muy alta alcanzando temperaturas historicas, pero en invierno como estamos ahora, la temperatura aumentara igual que en verano o descendera llevandonos a temperaturas bajocero historicas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> OFF-Topic Todas las horas son GMT
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
Página 4 de 8

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org