Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

Existencia de lagos de metano en una luna de Saturno

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Sistema Solar
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Redstar
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 17 Nov 2005
Mensajes: 1830
Ubicación: ..."Entre dos mares"

MensajePublicado: 05 Ene 2007 13:12    Asunto: Existencia de lagos de metano en una luna de Saturno Responder citando

INVESTIGADORES EUROPEOS Y ESTADOUNIDENSES

Un grupo de científicos confirma la existencia de lagos de metano en una luna de Saturno



EFE
LONDRES.- Un grupo de científicos europeos y estadounidenses ha confirmado la existencia de lagos de metano en Titán, la mayor luna de Saturno, a partir de las imágenes captadas por la sonda 'Cassini', como explican esta semana en la revista científica británica 'Nature'.

En el artículo, los científicos, de prestigiosas universidades europeas y estadounidenses, explican que Titán es la única luna del sistema solar que cuenta con una atmósfera densa, similar a la que existía en la Tierra en su etapa de formación, con finas capas de metano y nubes de nitrógeno.

Durante mucho tiempo se ha creído que podrían existir lagos o, incluso, mares de metano en la superficie de ese satélite, pero, según los investigadores, hasta ahora no se tenían pruebas concluyentes de ello.

El 22 de julio pasado, la sonda 'Cassini' visualizó las zonas septentrionales de Titán y reveló la existencia de un número de amplias y oscuras manchas alrededor de la superficie del polo, con diámetros que oscilaban entre los tres y los 70 kilómetros.

La baja reflectividad al radar de esas manchas indica una superficie lisa que contrasta con el terreno que las rodea, lo que sugiere que están compuestas de líquido, roca o hielo.

El radar ha detectado igualmente, según los científicos, unas líneas sinuosas que se dirigen hacia las manchas y que presentan la apariencia de canales fluviales, mientras que otras parecen estar contenidas en depresiones circulares, similares a los lagos de los cráteres o a las calderas volcánicas de la Tierra.

La combinación de las pruebas radiométricas y las características morfológicas de las manchas y su localización en esas depresiones topográficas llevaron a los investigadores a la conclusión de que son lagos de metano.

Según los expertos, Titán es el único cuerpo del sistema solar aparte de la Tierra en el que se han encontrado pruebas de un ciclo hidrológico activo de condensación.

En su opinión, conforme avanzan las estaciones del año, los lagos del hemisferio norte se expanden debido a las precipitaciones de metano, mientras que los del hemisferio sur reducen su tamaño o desaparecen completamente.

Fuente:
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/01/03/ciencia/1167847732.html
_________________


"La vida es demasiado importante como para tomársela en serio." Oscar Wilde

Meade ETX-70AT
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Sistema Solar Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org