Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

Repararán en 11 días los problemas de Soyuz

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Actualidad Astronómica
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
hueznar
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Oct 2005
Mensajes: 1905
Ubicación: En algun lugar de la Vía Láctea

MensajePublicado: 26 Oct 2005 10:25    Asunto: Repararán en 11 días los problemas de Soyuz Responder citando

La Agencia Europea del Espacio (ESA por sus siglas en inglés) dispone de once días para solucionar los problemas detectados en el cohete Soyuz y lanzar al espacio la sonda “Venus Express†que explorará el planeta y su atmósfera para tratar de resolver claves científicas que afectan a la Tierra.

El lanzamiento de la “Venus Expressâ€, previsto para el miércoles desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán), se ha pospuesto al detectarse un problema de contaminación en el cohete ruso Soyuz que la tiene que lanzar, dijo Vicente Gómez, director de la ESA en España.

En declaraciones a EFE, Gómez informó de que la primera fecha posible para el lanzamiento es el 2 de noviembre, y precisó que dos días después, el 4 de noviembre, se cerrará la “ventana†de lanzamiento ya que Venus dejará de estar en una posición idónea para el lanzamiento y comenzará a alejarse de la Tierra.

Precisó que la contaminación se debió a unos desprendimientos de la protección térmica de los motores que afectaron al habitáculo donde se aloja el satélite, y que ha sido necesario trasladar el cohete hasta el hangar para proceder a su limpieza.

Según Gómez, las labores de limpieza que se tienen que acometer en el cohete pueden ser muy sencillas y durar poco tiempo, o muy complejas si es preciso desmontar los paneles e instrumentos que integran el conjunto.

En caso de no llegar a tiempo para el lanzamiento el 4 de noviembre, la sonda pasaría, informó Vicente Gómez, a una situación de “hibernaciónâ€, ya que la siguiente “ventana de lanzamiento†no se abrirá hasta que hayan transcurrido 19 meses.

El responsable de la ESA destacó la trascendencia de la misión, la primera a Venus de esta agencia espacial, y subrayó el interés de conocer este planeta para desvelar algunas claves sobre el proceso de formación de estos cuerpos.

Gómez recordó que aunque Venus y la Tierra tienen muchas similitudes (tamaño o proximidad al sol) tienen diferencias notables, sobre todo por las atmósferas o las temperaturas en superficie, y confió en que los datos de esta misión sirvan para desvelar algunas de esas incógnitas.

Destacó además que la misión aportará a la comunidad científica datos relativos al efecto invernadero, y señaló que en Venus la temperatura supera los 460 grados centígrados, lo que no estaría justificado por su proximidad al sol, similar a la Tierra.

Fuente: economista
_________________
ASTRONOMIA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Actualidad Astronómica Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org