El tema es que lejos que las habladurÃas que señalaban su bajo coste, Windows Vista se va a convertir en uno de los más caros sistemas operativos de la historia, mirad que precios mirad.
Windows Vista Home Basic 156,57 € (Básicamente un Xp con algunos parches y sin ninguna nueva funcionalidad destacable)
Windows Vista Home Premium 188,04 € (Lo que ahora mismo serÃa un Xp sin actualizar)
Windows Vista Business 235,25 €
Windows Vista Ultimate 313,93 € (Lo que ahora mismo serÃa un Xp actualizado con todas sus mejoras y alguna nueva chorradita como el escritorio Aero Glass).
A esta barbaridad monetaria hay que añadirle que además se tendrá que renovar el hardware de la mayorÃa de equipos donde corre Xp, aumentando memoria (minimo 1 gb), tarjeta gráfica (min 128 mb) y disco duro (160 gb recomendables). Todo estos requisitos mÃnimos, es decir que andará como una burra.
Microsoft no contento con hacer cambiar a los usuarios de S.O a la fuerza (la mayorÃa de programas actuales no serán compatibles con Vista o tendrán que ser emulados con lo que ello conlleva, y los nuevos programas serán diseñados para funcionar con Vista y dejarán de ser compatibles con Xp dentro de poco), ha diseñado un sistema antipiraterÃa que va a verificar directamente cada SO en sus servidores y si se detecta que es pirata provocará que el sistema se vuelva inestable y deje de funcionar en un plazo señalado si no se puede autentificar. Por descontado que si no se tiene conexión a internet no se podrá utilizar...., etc, etc.
Basta ya dereirse de la gente. Os animo a que useis LINUX, vuestro bolsillo y conciencia os lo agradecerán, aparte de que yo ya soy totalmente legal, antes mi windows era pirata, cosa que creo que pasará en muchos de vuestros casos.
La mejor distribución Linux para empezar UBUNTU http://www.ubuntu.com/ _________________
Esta primera versión era lo que se podrÃa denominar un embrión, ni siquiera hubo anuncio oficial. La primera versión "oficial", la 0.02, se hizo pública el 5 de octubre de 1991. En esta nueva versión ya se permitÃa el uso de algunos programas GNU, como la bash, el GCC, ...
En estas primeras versiones, Linux era bastante limitado, pero el hecho de que se difundiera el fuente por Internet, y totalmente gratis, hizo que cada vez más personas empezaran a colaborar con el proyecto, llegando a los cientos de colaboradores que hay trabajando en la actualidad en los cientos de proyectos GNU
La primera versión estable de Linux fue la 1.0 y apareció en marzo del 94. El número de versión asociado al núcleo tiene un sentido muy particular ya que está ligado a su desarrollo, la evolución de Linux se efectúa en dos fases:
* Fase de desarrollo : el núcleo cuya estabilidad no está asegurada, es el momento donde se añade funcionalidad al núcleo, optimizaciones y demás. En definitiva, es la fase en la que se desarrolla más el núcleo y se caracteriza por su nombre de versión impar: 1.1 , 1.3
* Fase de estabilización : se trata de coger el núcleo desarrollado en la fase anterior, y hacer que este sea lo más estable posible. Aquà las modificaciones son mÃnimas, se trata más de retoques y pequeños ajustes. Los núcleos estables tiene número de versión par: 1.0, 1.2, 2.0, 2.4 ...
Actualmente, Linux es un sistema Unix completo, estable, que sigue evolucionando y que cada dÃa gana nuevos adeptos. Durante muchos años Linux perteneció, casi por completo al mundo universitario, ahora que el Internet llega a millones de usuarios, Linux se está extendiendo a pasos agigantados, incluso en el mundo empresarial. Tiembla Microsoft ... la Revolución está aquÃ
Inicialmente Linux se diseñó como un clónico de Unix, distribuido libremente para funcionar en máquinas PC con procesadores 386, 486... o sea, la para arquitectura x86. En la actualidad funciona sobre otras muchas plataformas como los procesadores Alpha, Sparc, Amiga, Atari, las máquinas tipo MIPS y sobre los PowerPC
El termino POSIX significa Portable Operating System Interface. Son unas normas definidas por el IEEE y estandarizados por el ANSI y el ISO. POSIX permite tener un código fuente transportable.
Gracias a Internet, Linux a tenido un crecimiento espectacular en los últimos tiempos, haciendo que cada vez más personas trabajen en el proyecto y estos, a la vez, haciendo al sistema cada vez más y más potente
Y todo esto es sólo el principio, LINUX tiene decenas de miles de programas gratuitos de libre distribución. Por poneros un ejemplo, yo no tenia instalado Stellarium, pues solo tuve que entrar en el gestor de paquetes de UBUNTU, teclear stellarium presionar una tecla y el sólo se conectó a internet, bajó el programa y lo instaló, cuando windows pueda hacer eso que alguien me lo diga. Y asà con miles de programas.
Es triste pero creo que si la gente perdiera un poco el miedo a su rutina informática le resultarÃa además de infinitamente más barato mucho más interesante en el quehacer diario. Además supongo que casi todas las personas que se instalen windows vista lo haran de forma pirata. ¿Queresis seguir en la ilegalidad toda la vida?.
Atención que lo de las protecciones que pueden saltarse, es cierto, solo que no se sabe muy bien si Vista vinculará el SO a nivel de hardware, y si es asà malo malo...
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro