Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

Una guía astronómica buenísima

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Software astronómico & Internet
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Izar
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 14 Ene 2007
Mensajes: 28
Ubicación: Valencia - Denia

MensajePublicado: 14 Ene 2007 11:00    Asunto: Una guía astronómica buenísima Responder citando

He encontrado en la red una guía astronómica buenísima, obra de Tammy Plotner, llamada "What's up 2007: 365 days of Skywatching". Proporciona, para cada día del año (bueno, para casi todos), los principales objetos interesantes que hay allá arriba, que se pueden observar con un telescopio modesto. La podéis encontrar en http://www.astrowhatsup.com/download-the-book/. El libro está en formato pdf y es gratuito y por lo visto el autor lo actualiza todos los años, por aquello de planetas, asteroides, cometas, ocultaciones, etc.,
Es un placer compartir con vosotros lo que voy encontrando y a la inversa.
_________________
Saludos

Tubo Celestron newtoniano 200 mm, f/5
Montura CG5-GT
Oculares Plössl 40, 32, 20, 12, 8, 6 y 4 mm, ocular 12,5 mm con retículo iluminado, Barlow 2x, buscador de la polar
Cámara CCD Meade DSI
Cámara DSLR Pentax K10D - Objetivo Tamron 18-250
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Framauro
Magnitud 9
Magnitud 9


Registrado: 05 Mar 2006
Mensajes: 450
Ubicación: Haro, La Rioja

MensajePublicado: 14 Ene 2007 11:10    Asunto: Responder citando

Saludos:

Ya estaba incluido este libro en la sección Libros, películas y documentales. De todas maneras gracias por el aporte. Te invito a pasarte por el post libros astronómicos descargables en esa sección y verás que hay unos cuantos y entre otros ese que nos dices. Sería bueno que se postease en ese post todo lo que encontreis.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Izar
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 14 Ene 2007
Mensajes: 28
Ubicación: Valencia - Denia

MensajePublicado: 14 Ene 2007 11:26    Asunto: Responder citando

Gracias por la aclaración, framauro, y perdonad la repetición. Como soy novato todavía no conozco bien el foro. De todos modos la dirección de Internet que doy es diferente de la vuestra, de modo que algo aporto.
_________________
Saludos

Tubo Celestron newtoniano 200 mm, f/5
Montura CG5-GT
Oculares Plössl 40, 32, 20, 12, 8, 6 y 4 mm, ocular 12,5 mm con retículo iluminado, Barlow 2x, buscador de la polar
Cámara CCD Meade DSI
Cámara DSLR Pentax K10D - Objetivo Tamron 18-250
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
SiRiO
Magnitud 12
Magnitud 12


Registrado: 03 Ago 2006
Mensajes: 159

MensajePublicado: 22 Ene 2007 21:43    Asunto: Responder citando

pues gracias por el aporte Izar.
Me gusta tu nick... ¿sabías que además del nombre de una estrella, en euskera significa también estrella? Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Izar
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 14 Ene 2007
Mensajes: 28
Ubicación: Valencia - Denia

MensajePublicado: 04 Feb 2007 08:23    Asunto: Responder citando

Gracias, Sirio. No sabía que además de ser el nombre de una de las estrellas más bonitas del cielo, llamada también "Pulcherrima", que en latín significa bellísima (que lo es), también significa estrella en euskera. Si a esto añadimos que en castellano "izar" significa también levantar (velas, banderas, especialmente), pues todo queda muy bien.
Por cierto, tengo entendido que Izar es una estrella doble, pero nunca he conseguido desdoblarla, supongo que porque la principal deslumbra a la secundaria. Insistiré, a ver si lo consigo una noche bien oscura.
_________________
Saludos

Tubo Celestron newtoniano 200 mm, f/5
Montura CG5-GT
Oculares Plössl 40, 32, 20, 12, 8, 6 y 4 mm, ocular 12,5 mm con retículo iluminado, Barlow 2x, buscador de la polar
Cámara CCD Meade DSI
Cámara DSLR Pentax K10D - Objetivo Tamron 18-250
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Merak
Magnitud 11
Magnitud 11


Registrado: 29 Oct 2006
Mensajes: 266
Ubicación: Zaragoza

MensajePublicado: 06 Feb 2007 21:43    Asunto: Responder citando

Bueno Izar, sea cual sea el lugar adecuado del libro éste en cuestión... muchas gracias por el enlace, y... enhorabuena por tener un nombre tan bonito y con tantos significados Smile.

Un saludo
_________________
TASCO 114mm / 900mm con f/8 y montura ecuatorial. Oculares H20mm y 6mm (0,98 pulgadas) Super Ploss 32mm (11/4). Barlow x2
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Software astronómico & Internet Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org