El truco de esa alianza de lo más grande y lo más pequeño reside en el hecho de que, para explicar cosas como los agujeros negros o la formación de las galaxias, los cientÃficos aplican los mecanismos fÃsicos profundos desvelados en el ámbito de las partÃculas elementales y sus interacciones. A la vez, aprovechan el universo como laboratorio de fenómenos que, por ahora, no pueden imitar en la Tierra.
"Sabemos mucho del universo, pero no lo entendemos tanto", dice el fÃsico Michael Turner
Seis especialistas explican los pilares experimentales en que basan este optimismo en el último número de la revista Science. Telescopios de neutrinos de nueva generación para ver el universo desde el fondo del agua o del hielo antártico, observatorios de rayos cósmicos y de rayos gamma son instrumentos clave que los cientÃficos van a explotar a la vuelta de unos pocos años. En varios de ellos participan cientÃficos e instituciones españoles.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro