Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

Disco de formación de planetas alrededor de estrellas

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Galaxias, Nebulosas, Novas y resto de cielo profundo
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Redstar
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 17 Nov 2005
Mensajes: 1830
Ubicación: ..."Entre dos mares"

MensajePublicado: 15 Ene 2007 15:54    Asunto: Disco de formación de planetas alrededor de estrellas Responder citando

Primer disco de formación de planetas hallado alrededor de estrellas moribundas



Un equipo internacional de astrónomos liderado por Michael Ireland del Instituto Tecnológico de California, Caltech, ha descubierto una situación en donde la cubierta exterior de materia de una estrella agonizante, ha sido capturada por una estrella compañera y está formando un disco planetario a su alrededor. Se trata de la estrella Mira A, localizada a unos 350 años luz, en la constelación de Cetus (la Ballena).

Mira A es una estrella variable que modifica su brillo unas mil veces en un lapso de 11 meses. Fue la primera estrella variable en ser descubierta,en 1586 por parte de David Fabricius. Mira A era una estrella similar al Sol, pero está viviendo sus últimos días. Su compañera binaria, Mira B, es una estrella ordinaria, de aproximadamente la mitad de la masa del Sol, que está capturando una pequeña fracción del material expulsado por Mira A.

En varios millones de años, Mira A se convertirá en enana blanca y el disco de materia capturado por Mira B iniciará el proceso de formación de planetas. Este descubrimiento le dará a los científicos nuevos candidatos para la búsqueda de planetas en el Universo: los compañeros binarios de estrellas agonizantes, ampliando el criterio que sólo las estrellas jóvenes están asociadas a nuevos planetas.

Utilizando técnicas especiales de alto contraste en el telescopio Keck I de 10 metros de diámetro, en Hawai, y el telescopio Gemini Sur, de 8 metros, en Chile, el equipo de Ireland descubrió la radiación calentada proveniente no sólo de Mira B, sino también de una localización fuera de Mira B, a una distancia equivalente a la órbita de Saturno.

Fuente original:
http://www.keckobservatory.org/article.php?id=99
_________________


"La vida es demasiado importante como para tomársela en serio." Oscar Wilde

Meade ETX-70AT
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Galaxias, Nebulosas, Novas y resto de cielo profundo Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org