| Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
| Autor |
Mensaje |
eclipse Magnitud 13


Registrado: 22 Dic 2006 Mensajes: 71
|
Publicado: 23 Dic 2006 22:47 Asunto: NUEVA SESION CON EL LXD75 6" |
|
|
QUE TAL FOREROS?Mientras me debato en la eleccion de mi nuevo telescopio hemos salido mi colega y yo por estas tierras cantabras en busqueda de nuevas sensaciones con el lxd75.
Particularmente ha sido una observacion excitante dentro de las posibilidades del telescopio que ya eran mas o menos conocidas. Pescamos M27,M57, M33... en fin que ha estado bien la cosa.Hemos estado apuntando tambien a estrellas doblesbien resolubles todas excepto Algol y me preguntaba si es cierto que esta doble eclipsante no es posible separar con instrumentos modestos ya que nos parecio a mi amigo y a mi que por momentos aparecia un brillo junto a la estrella que podria corresponder a su compañera.Perdonad mi ignorancia pero estamos empezando en este mundillo.
Otra question y para terminar : ¿que son esos pequeños puntos de luz que circulan horizontalmente los cielos y que no dejan estela? en algunos casos pierden luminosidad y llegan a desaparecer ¿pueden ser satelites artificiales?
GRACIAS |
|
| Volver arriba |
|
 |
ngc2711 Magnitud 9


Registrado: 09 Sep 2006 Mensajes: 497
|
Publicado: 24 Dic 2006 12:02 Asunto: Re: NUEVA SESION CON EL LXD75 6" |
|
|
| eclipse escribió: |
| Otra question y para terminar : ¿que son esos pequeños puntos de luz que circulan horizontalmente los cielos y que no dejan estela? en algunos casos pierden luminosidad y llegan a desaparecer ¿pueden ser satelites artificiales? |
Pues exactamente, son satelites artificiales, de hecho hay programas de observacion para verlos, con su trayectoria y magnitud
Felicidades por vuestra observacion
Un saludo  _________________
 |
|
| Volver arriba |
|
 |
eclipse Magnitud 13


Registrado: 22 Dic 2006 Mensajes: 71
|
Publicado: 24 Dic 2006 19:59 Asunto: |
|
|
Gracias ngc2711.
Habia oido que podria tratarse eso exactamente de satelites artificiales pero me sorprendia que acabaran perdiendo su luminosidad y finalmente desaparecian.
En cuanto a la otra question sabrias solucionarmela?
FELIZ NAVIDAD |
|
| Volver arriba |
|
 |
ZEODEN Magnitud 15


Registrado: 06 Oct 2006 Mensajes: 8
|
Publicado: 25 Dic 2006 12:39 Asunto: Algol |
|
|
No se puede separar la compañera de algol con instrumentos modestos,es demasiado débil,se necesitan otros sistemas más sofisticados(empleados en observatorios profesionales)para detectar la compañera de Algol que orbita a unos 10 millones de kilómetros de esta.
Que disfrutéis con la astronomÃa |
|
| Volver arriba |
|
 |
eclipse Magnitud 13


Registrado: 22 Dic 2006 Mensajes: 71
|
Publicado: 25 Dic 2006 12:52 Asunto: |
|
|
GRACIAS zeoden.
Otra question:
Me he dado cuenta de que a la hora de terminar con la observacion e ir a tapar el objetivo del tubo observa que hay un pequeño vaho en el espejo,debido seguro al frio invernal, entonces me pregunto si una vez guardado en este caso en un garage , lo debo dejar sin tapar para que desaparezca ese vaho o no hay ningun problema en dejar el tubo protegido con su tapa?
FELIZ NAVIDAD |
|
| Volver arriba |
|
 |
ngc2711 Magnitud 9


Registrado: 09 Sep 2006 Mensajes: 497
|
Publicado: 25 Dic 2006 18:28 Asunto: |
|
|
Hola eclipse, por lo de Algol olvidate, te va a ser imposible...
Por lo del vaho, yo simpre e dejado el teles con la tapa puesta y al dia siguiente ya me a desaparecido, asi que tranki que mas vale que tarde un poco mas en secarse el vaho, a que se te llene el espejo de polvo
Un saludo _________________
 |
|
| Volver arriba |
|
 |
eclipse Magnitud 13


Registrado: 22 Dic 2006 Mensajes: 71
|
Publicado: 05 Ene 2007 14:05 Asunto: |
|
|
hola de nuevo.
Realizando mis observaciones con mi 6" N lxd75 observo que cuando no me queda del tococentrado en el ocular un objeto y me dispongo a centrarlo con la velocidad baja de los motores me encuentro con que desciende unos milimetros el tubo y no consigo que se me mantenga centrado en el ocular.
a que esdebido? serán los motores? o sera question de que el tubo no esta equilibrado y habra que descender o ascender la pesa sobre la varilla?
FELIZ AÑO |
|
| Volver arriba |
|
 |
Bu Magnitud 10


Registrado: 22 Oct 2006 Mensajes: 342 Ubicación: Valencia/Cullera
|
Publicado: 05 Ene 2007 14:40 Asunto: |
|
|
| Yo no tengo mucha idea, pero puede ser por los contrapesos, o por el entrenamiento del motor ¿? Lo hiciste? Realmente no se a que se debe. |
|
| Volver arriba |
|
 |
mintaka Magnitud 1


Registrado: 25 Mar 2006 Mensajes: 1236 Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
|
Publicado: 05 Ene 2007 21:18 Asunto: mintaka |
|
|
Hola compis . eclipse creo que te refieres a que cuando tiene un objeto casi centrado, mueves con las flechas para centrarlo, y parece que no te hace caso vuelve a ponerlo (más o menos donde estaba).
Si es esto, lo único que debes hacer es, una vez centrado el objeto, presionas durante unos 2 seg. la tecla enter, la sueltas (dara un pitido) y te pondrá "press enter to sync", pulsa enter. Lo que acabas de hacer es un sincronizado, le has dicho a la montura que el objeto que ella estaba siguiendo, ahora está en esa posición (que es la correcta). De todas formas, si ves que cuando estas pulsando el enter durante los 2 seg. los motores vuelve donde estaban, vuelve a intentar todo el proceso (algunas veces no hacen caso).
Espero que sea eso.
Saludos  _________________ http://www.educa.madrid.org/web/auladeastronomia.fuenlabrada/
 |
|
| Volver arriba |
|
 |
eclipse Magnitud 13


Registrado: 22 Dic 2006 Mensajes: 71
|
Publicado: 18 Ene 2007 11:04 Asunto: |
|
|
HOLA
Veréis otra cosilla.
Tengo el lxd75 desde hace un mes aproximadamente y no me habÃa fijado en el cÃrculo con esos numerillos que se encuentran bajo en cÃrculo de la ascensión recta.
PodrÃais decirme úé pintan ahÃ? en las instrucciones no dicen nada de ello.
PodrÃan servir para precisar el dato de la ascensión recta para aplicarlo en astrofotografÃa? Si es asà que significa esa division del cÃrculo del 1 al 12 y las marcas de E y W?
Gracias por atender a mi dudilla |
|
| Volver arriba |
|
 |
mintaka Magnitud 1


Registrado: 25 Mar 2006 Mensajes: 1236 Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
|
|
| Volver arriba |
|
 |
eclipse Magnitud 13


Registrado: 22 Dic 2006 Mensajes: 71
|
Publicado: 20 Ene 2007 19:33 Asunto: |
|
|
Mintaka
Gran clase didáctia , la verdad.-
Pero , una cosa no ha quedado del todo clara: el indicador inferior para qué se utiliza? |
|
| Volver arriba |
|
 |
mintaka Magnitud 1


Registrado: 25 Mar 2006 Mensajes: 1236 Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
|
Publicado: 21 Ene 2007 06:15 Asunto: mintaka |
|
|
...Pues visto lo visto, únicamente para la posición de partida. Cuando el indicador de arriba (por el que debes guiarte) y el de abajo coinciden, significa que deben estar las pesas en la parte de abajo y el tubo en la de arriba (vamos la posición de inicio de cualquier alineación, aunque sea a ojo).
Saludos  _________________ http://www.educa.madrid.org/web/auladeastronomia.fuenlabrada/
 |
|
| Volver arriba |
|
 |
eclipse Magnitud 13


Registrado: 22 Dic 2006 Mensajes: 71
|
Publicado: 21 Ene 2007 19:57 Asunto: |
|
|
Y ya aprovechando vuestros conocimientos:
en qué consiste el PEC?y cómo se realiza en la práctica, conel autostar en mano?
GRACIAS POR ATENDER A MI DUDILLA |
|
| Volver arriba |
|
 |
|