Foros de discusin ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

Las Nubes de Magallanes podrían estar sólo de paso

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusin -> Galaxias, Nebulosas, Novas y resto de cielo profundo
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Redstar
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 17 Nov 2005
Mensajes: 1830
Ubicacin: ..."Entre dos mares"

MensajePublicado: 10 Ene 2007 14:08    Asunto: Las Nubes de Magallanes podrían estar sólo de paso Responder citando

Las Nubes de Magallanes podrían estar sólo de paso



La Gran Nube de Magallanes (LMC) y la Pequeña Nube de Magallanes (SMC) son dos de las galaxias más cercanas a la Vía Láctea.

Dos astrónomos han medido con la mayor precisión hasta la fecha las velocidades en tres dimensiones en el espacio de la LMC y la SMC, descubriendo que son muy altas, casi el doble de lo que se pensaba.

"Las Nubes de Magallanes podrían no ser compañeras reales de la Vía Láctea", explica Nitya Kallivayalil del CfA. "Quizás son viajeros que están simplemente pasando por el vecindario".

Fuente original:
http://cfa-www.harvard.edu/previous/latest.html
_________________


"La vida es demasiado importante como para tomársela en serio." Oscar Wilde

Meade ETX-70AT
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Redstar
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 17 Nov 2005
Mensajes: 1830
Ubicacin: ..."Entre dos mares"

MensajePublicado: 24 Ene 2007 11:34    Asunto: Responder citando

Los astrónomos Nitya Kallivayalil y Charles Alcock (del Centro Harvard-Smithsoniano para Astrofísica, CfA) y Roeland van der Marel (del Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial, STScI) están reportando que han logrado realizar la mediciones más exactas de las velocidades tridimensionales a través del espacio de las Nubes Mayor (NMM) y Menor (PNM) de Magallanes, lo que provoca un replanteo respecto a si son o no satélites de la Vía Láctea.

La NMM y PNM son dos de las galaxias más cercanas a la Vía Láctea. Ambas son visibles únicamente desde el hemisferio Sur. Por estudios de sus órbitas, los astrónomos pueden saber acerca de la historia de estas nubes y la estructura de la Vía Láctea, desde el punto de vista de su influencia en los movimientos de estas nubes.

Kallivayalil explica: "Hemos encontrado que las velocidades de la NMM y la PNM son inesperadamente enormes, el doble de lo que se creía anteriormente". Estos resultados tienen profundas implicaciones tanto en la Vía Láctea, como en las nubes.

Los resultados fueron presentados el día 9 de enero de 2007, en la 209ª Reunión de la Sociedad Astronómica Americana.

Las velocidades radiales (movimiento a lo largo de la línea visual) para ambas nubes son bien conocidas y relativamente fáciles de medir. Pero es mucho más difícil medir su movimiento propio (movimiento a través del cielo), ya que requiere una precisión extraordinaria a lo largo de muchos años. Ambas velocidades, la propia y la radial, al ser conocidas, permiten calcular su velocidad verdadera tridimensional, llamada velocidad espacial.

Al realizar dos grupos de observaciones, con dos años de diferencia, usando el telescopio espacial Hubble, de la NASA, los autores de este artículo calcularon exactamente los movimientos propios de la NMM y de la PNM. Al combinar los movimientos propios y las velocidades radiales, encontraron que la NMM se desplaza a una velocidad espacial de 378 kilómetros por segundo y la PNM, a una velocidad de 320 kilómetros por segundo.

Existen dos posibles explicaciones para estas altas velocidades:

1) La masa total de la Vía Láctea es mucho mayor de lo que se pensaba anteriormente. Si las nubes están ligadas gravitacionalmente a la Vía Láctea, es porque la Vía Láctea debe ser mucho más masiva que lo la información sugería previamente.

El exceso de masa jalaría a las nubes a un lugar más cercano.

2) Las Nubes de Magallanes no están ligadas gravitacionalmente a la Vía Láctea. Si los cálculos previos en la masa de la Vía Láctea son exactos, daría lugar a pensar que la galaxia no es tan masiva para sostener a sus compañeras. En pocos millones de años más, escaparían de la Vía Láctea.

"Las nubes de Magallanes podrían no ser compañeras verdaderas de la Vía Láctea" explica Kallivayalil. "Serian justamente viajeros que pasan cerca de nuestro vecindario".

Las velocidades de las nubes de Magallanes relativas una a la otra son también, sorprendentemente altas. Esto sugiere que las nubes de Magallanes son compañeras por coincidencia y no están unidas gravitacionalmente. Alternativamente, estas enormes velocidades pueden explicar por qué estas dos galaxias no colisionaron tiempo atrás.

Futuras mediciones de la Corriente Magallánica, que es una estela enorme de gas hidrógeno que se extiende hacia atrás de las nubes, podrían esclarecer las trayectorias previas de las Nubes y sus relaciones entre ellas y con la Vía Láctea.

Independientemente de otros trabajos, en el futuro, nuestro estudio muestra que necesitamos valorar las historias orbitales de las Nubes" dice Kallivayalil.

Fuente original:
http://www.cfa.harvard.edu/press/pr0702.html
_________________


"La vida es demasiado importante como para tomársela en serio." Oscar Wilde

Meade ETX-70AT
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusin -> Galaxias, Nebulosas, Novas y resto de cielo profundo Todas las horas son GMT
Pgina 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org