Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

Satélites para estudiar la producción de las auroras

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Galaxias, Nebulosas, Novas y resto de cielo profundo
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Redstar
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 17 Nov 2005
Mensajes: 1830
Ubicación: ..."Entre dos mares"

MensajePublicado: 28 Ene 2007 14:05    Asunto: Satélites para estudiar la producción de las auroras Responder citando

Enjambre de satélites para estudiar la producción de las auroras




En Febrero se lanzará una flota de satélites denominada THEMIS para determinar que es lo que desencadena las "subtormentas" magnéticas en la Tierra. Estas causan las auroras y a veces liberan radiaciones, por lo que pueden poner en peligro a los astronautas, y dañar ("freir" en el original) satélites

La subtormentas son periodos de cambio rápido en la región alrededor de la Tierra dominada por el campo magnético del planeta, llamada magnetosfera. Están asociadas con las súbitas explosiones de luz mostradas en el cielo denominadas auroras.

Se pueden producir subtormentas aisladas durante periodos de poca actividad solar, y no son peligrosas. Pero cuando el Sol tiene algún arrebato que envía nubes de partículas cargadas hacia la Tierra, pueden producirse una serie de 10 o más subtormentas en rápida sucesión. Este aluvión puede ser el responsable del fallo de suministro eléctrico y satélites observado durante esos periodos.

Hay dos ideas contrapuestas sobre lo que desencadena las subtormentas. Una dice que ocurren cuando la actividad solar comprime las líneas magnéticas alrededor de la Tierra, provocando importantes corrientes eléctricas que fluyen en el tenue gas de partículas cargadas de la magnetosfera.

La otras hipótesis es que las subtormentas ocurren cuando ls líneas del campo magnético comprimidas se relajan súbitamente en eventos que se llaman reconexiones magnéticas, lo que acelera las partículas cargadas alrededor de la Tierra.

Satelite de repuesto

Comprender que desencadena las subtormentas podría permitir a los cientificos predecir que actividades solares son peligrosas y cuales dejarán a la Tierra y sus alrededores relativamente indemnes.

Para identificar el proceso de desencadenamiento de las auroras, la NASA esta lanzando un flota de cinco satélites llamada THEMIS (Histórico Temporal de Eventos e Interacciones a Macroescala durante Subtormentas: "Time History of Events and Macroscale Interactions during Substorms"). Los satélites se lanzarán juntos en un único cohete Delta II el 15 de Febrero desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida, EEUU.

Dos de las sondas orbitarán la Tierra a un sexto de la distancia a la Luna mientras que otras dos lo harán a la mitad de la distancia. La quinta es de repuesto y puede utilizarse para sustituir a cualquiera de las otras cuatro.

Vean una animación que muestra el lanzamiento y despliegue de los satélites THEMIS.

Causa y efecto

Según dice el jefe científico de la misión Vassilis Angelopoulus, de la Universidad de California en Berkeley, EEUU, THEMIS es un peldaño hacia la comprensión del clima espacial y sus efectos.

"A pesar de que entendemos como funcionan las tormentas espaciales, es muy difícil predecir cuando van a ocurrir", dice. "Incluso nos es más difícil predecir que efectos va a producir".

THEMIS mejorará nuestra comprensión del clima espacial determinando cual de los dos procesos candidatos destan las subtormentas, dice. Y recalca,"cronometrando el tiempo de puesta en marcha del proceso de disrupción actual y del proceso de reconexión podemos decir cual de los dos comienza primero", revelando cual es la causa y cual el efecto.

Fuente original:
http://space.newscientist.com/article/dn10980-satellite-swarm-to-study-auro
_________________


"La vida es demasiado importante como para tomársela en serio." Oscar Wilde

Meade ETX-70AT
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Galaxias, Nebulosas, Novas y resto de cielo profundo Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org