Foros de discusi髇 ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusi贸n de Astronom铆a
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

El asteroide de Yucat谩n no extermin贸 a los dinosaurios

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusi髇 -> OFF-Topic
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Redstar
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 17 Nov 2005
Mensajes: 1830
Ubicaci髇: ..."Entre dos mares"

MensajePublicado: 29 Ene 2007 13:53    Asunto: El asteroide de Yucat谩n no extermin贸 a los dinosaurios Responder citando

El asteroide de Yucat谩n no extermin贸 a los dinosaurios



Un grupo de investigadores afirma que datos provenientes de microf贸siles demuestran que el impacto de Chicxulub no fue la causa de la desaparici贸n de los dinosaurios.

Seg煤n lo expresado por la micro-paleont贸loga Gerta Keller de la Universidad de Princeton (Princeton, Nueva Jersey) y por sus colaboradores, la evidencia microf贸sil recientemente descubierta arroja nuevas dudas sobre la idea de que un asteroide elimin贸 a los dinosaurios.

Su an谩lisis de antiguos micro-organismos marinos, llamados foramin铆feros, sugiere que el calentamiento global causado por el vulcanismo masivo en la India 鈥渓lev贸 al enanismo de todas las especies y a una gradual disminuci贸n de su diversidad, comenzando unos 400 000 a帽os antes de la extinci贸n en masa鈥, dijo Keller.

Su trabajo reta una hip贸tesis formulada hace m谩s de 25 a帽os por el ge贸logo Walter 脕lvarez de la Universidad de California, Berkeley, su padre Luis, un f铆sico ganador del premio N贸bel, y sus colaboradores. Ellos argumentaron que un acontecimiento c贸smico catastr贸fico, denominado a menudo como el impacto de Chicxulub, en la norte帽a pen铆nsula de Yucat谩n, M茅xico, llev贸 a la desaparici贸n de los dinosaurios. Rastrearon el impacto en el per铆odo l铆mite Cret谩cico-Terciario (K-T), de hace 65 millones de a帽os, y sostuvieron que el mismo caus贸 la extinci贸n del 60% de toda la vida sobre la Tierra, desde los dinosaurios hasta los organismos marinos microsc贸picos, tales como los foramin铆feros.

鈥淎hora tenemos evidencia de que el impacto de Chicxulub ocurri贸 unos 300 000 a帽os antes del fin del Cret谩cico, y que por lo tanto no caus贸 la extinci贸n en masa. De hecho, no fue la causa de la extinci贸n de ninguna especie鈥, dice Keller, que present贸 sus hallazgos durante el encuentro de 2006 de la Sociedad Geol贸gico de Am茅rica, que tuvo lugar el pasado mes de octubre en Filadelfia.

Por lo tanto no solamente los foramin铆feros, sino tambi茅n los anfibios, las aves, los insectos y los dinosaurios aparentemente sobrevivieron a ese impacto. Los paleont贸logos analizan los foramin铆feros para inferir y descifrar antiguos niveles de ox铆geno, de salinidad, de condiciones de nutrientes y de cambios en los niveles de los oc茅anos.

M谩s a煤n. Como los microorganismos marinos son sensibles a las tensiones ambientales, los foramin铆feros son buenos indicadores de eventos de extinci贸n, ya que fueron probablemente los primeros en sucumbir ante los cambios ambientales da帽inos.

Keller y sus colaboradores obtuvieron muestras de n煤cleos de perforaci贸n de sedimentos de Chicxulub a lo largo del r铆o Brazos, en Falls County, Texas, la misma regi贸n donde otros investigadores creen que el impacto K-T gener贸 dep贸sitos de tsunamis. 鈥淣uestro trabajo reciente muestra que el l铆mite K-T se encuentra hasta 1 metro por sobre la parte superior de esos eventos tormentosos鈥, dice. A unos 45 o 60 cent铆metros por debajo de esa parte superior yace la capa original del impacto de Chicxulub鈥. Por lo tanto, es muestras de n煤cleo del r铆o Brazos contienen evidencia de 鈥渢res eventos distintos bien separados en el tiempo y aparentemente sin ninguna relaci贸n entre ellos鈥.

Las muestras de n煤cleos fueron machacadas, analizadas y examinadas en busca de foramin铆feros. Los hallazgos sugieren que el enfriamiento global llev贸 a un descenso del nivel del mar de unos 80 a 30 metros, que aparentemente fue m谩s da帽ino para los foramin铆feros que el impacto de Chicxulub, el cual ocurri贸 durante el calentamiento precedente.

Sin embargo, agrega Keller, queda todav铆a por determinar qu茅 fue lo que realmente caus贸 la extinci贸n en masa de fines del per铆odo Cret谩cico. Pudo haber sido otro impacto c贸smico o los efectos acumulados de r谩pidos cambios clim谩ticos y ambientales.

El ge贸logo Donald R. Prothero del Colegio Occidental en Los 脕ngeles, California, no se sorprende de que nueva evidencia se aleje de la teor铆a de la extinci贸n de los dinosaurios por causa de un impacto. 鈥淐asi no queda duda entre los paleont贸logos de vertebrados de que las aves descienden de los dinosaurios鈥, dice. 鈥淪i 茅se es el caso, entonces los dinosaurios no desaparecieron a fines del Cret谩cico鈥 permanecen, como aves, a nuestro alrededor鈥.

- M脕S INFORMACI脫N -

Las grandes extinciones: El registro de la historia de la vida sobre la Tierra nos muestra unos dieciocho eventos de extinci贸n, pero solamente cinco de ellos se consideran como realmente grandes:

Primera gran extinci贸n: L铆mite Ordov铆cico-Sil煤rico, hace 435 millones de a帽os. Una edad de hielo casi hace desaparecer la vida marina, eliminando al 22% de las familias. Desaparece m谩s de la mitad de las especies de briozoarios y de braqui贸podos.

Segunda gran extinci贸n: L铆mite Dev贸nico-Carbon铆fero, hace 367 millones de a帽os. Desaparece el 70% de los invertebrados marinos, sufriendo especialmente los braqui贸podos, los corales y los espongiarios.

Tercera gran extinci贸n: L铆mite P茅rmico-Tri谩sico (y fin del Paleozoico), hace 245 millones de a帽os. La 鈥淕ran Mortandad鈥, en la que desaparece el 90% de todas las especies marinas y terrestres. Desaparecen para siempre los trilobites.

Cuarta gran extinci贸n: L铆mite Tri谩sico-Jur谩sico, hace 210 millones de a帽os. Desaparece el 20% de las familias marinas y se extinguen los 煤ltimos grandes anfibios y los reptiles mamiferoides, dando lugar al apogeo de los dinosaurios.

Quinta gran extinci贸n: L铆mite Cret谩cico-Terciario (y fin del Mesozoico), hace 65 millones de a帽os. Desaparece gran n煤mero de especies (aproximadamente el 50%), entre ellas los dinosaurios y los amonites. Comienza el reinado de los mam铆feros en tierra firme y de los peces en los mares.

Fuente original:
http://www.asm.org/microbe/index.asp?bid=47684
_________________


"La vida es demasiado importante como para tom谩rsela en serio." Oscar Wilde

Meade ETX-70AT
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusi髇 -> OFF-Topic Todas las horas son GMT
P醙ina 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org