Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

W3: UNA FÃBRICA DE FORMACIÓN DE ESTRELLAS

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Galaxias, Nebulosas, Novas y resto de cielo profundo
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Redstar
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 17 Nov 2005
Mensajes: 1830
Ubicación: ..."Entre dos mares"

MensajePublicado: 07 Feb 2007 15:58    Asunto: W3: UNA FÃBRICA DE FORMACIÓN DE ESTRELLAS Responder citando

W3: UNA FÃBRICA DE FORMACIÓN DE ESTRELLAS


En la imagen, la región principal de W3, un complejo estelar localizado en uno de los brazos espirales de la Vía Láctea, en el que el telescopio espacial Chandra pudo captar una copiosa población de estrellas jóvenes

W3 es una región en la que se están formando muchas estrellas masivas dentro de una sarta de cúmulos de estrellas. Se halla a 6.000 años luz de la Tierra, en el brazo de Perseo de la Vía Láctea.

W3 es también parte de una vasta y compleja nube molecular que contiene la superburbuja W4. El telescopio espacial de rayos X, Chandra, pudo penetrar dentro de esa interesante región del espacio profundo para tomar una radiografía de la misma, después de 22 horas de observación en tres sesiones.

Los científicos creen que la cantidad extraordinaria de estrellas que se forman allí es inducida por la vecina W4, que está llena de gas en expansión y ahora tiene más de 100 años luz de diámetro. Al expandirse, la burbuja comprime el gas, formando en su borde una capa de alta presión que da lugar al nacimiento de las estrellas.

Otro escenario posible para la formación de estrellas es el llamado «efecto dominó» en el que el gas de W4 en expansión formó el cúmulo IC 1795 el cual, a su vez, provocó el nacimiento del joven, pero masivo cúmulo en W3. En la imagen captada por el Chandra se combinan tres tipos de radiaciones que están codificadas por colores.

Las llamadas «energías baja y alta» de rayos X, aparecen coloreadas de verde y azul, respectivamente, y las emisiones ópticas están en blanco.

Allí se pueden ver centenares de fuentes de rayos X que están localizadas en la región principal de W3. Se ven como puntos brillantes y forman la numerosa población de estrellas jóvenes, que no habían sido identificadas en estudios anteriores de rayos X.

Puesto que estas fuentes están todas a la misma distancia de la Tierra, pero representan un amplio rango de masas, edades y otras propiedades, esta región del cielo es el laboratorio ideal para estudiar la formación de estrellas en uno de los brazos de nuestra Galaxia, la Vía Láctea.

Fuente:
http://www.astronomia-e.com/
_________________


"La vida es demasiado importante como para tomársela en serio." Oscar Wilde

Meade ETX-70AT
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Galaxias, Nebulosas, Novas y resto de cielo profundo Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org