Foros de discusi髇 ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusi贸n de Astronom铆a
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

Chau hubble, hola webb

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusi髇 -> Actualidad Astron贸mica
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Redstar
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 17 Nov 2005
Mensajes: 1830
Ubicaci髇: ..."Entre dos mares"

MensajePublicado: 11 Feb 2007 12:11    Asunto: Chau hubble, hola webb Responder citando

NASA

Chau hubble, hola webb



Finaliz贸 la construcci贸n de los 18 segmentos del espejo del telescopio espacial James Webb, una versi贸n mejorada del Hubble. Una vez pulidos, ser谩n ensamblados para formar el espejo facetado de ese telescopio que se planea lanzar al espacio en el 2013.

Obtendr谩 im谩genes del Universo que suministrar谩n informaci贸n acerca del modo en que se formaron las primeras estrellas y galaxias.

Mientras mayor sea la capacidad de los astr贸nomos para ver el Universo, mayor ser谩 su capacidad de comprenderlo. De acuerdo a un comunicado de prensa de la NASA difundido este mes, acaban de ser construidos los 18 segmentos hexagonales que formar谩n el espejo del telescopio espacial James Webb, que ser谩 lanzado al espacio en el 2013. La funci贸n de ese espejo consistir谩 en capturar la luz de astros muy distantes a fin de componer las im谩genes de diversos rincones del cosmos.

El sucesor

Hasta la fecha, el telescopio espacial Hubble, puesto en 贸rbita en 1990, ha sido uno de los instrumentos m谩s prol铆ficos en la historia de la astronom铆a moderna: contribuy贸 a la detecci贸n de la materia oscura en las galaxias, hizo fundamentales aportes a la teor铆a de la formaci贸n estelar, observ贸 regiones de formaci贸n estelar tales como la Nebulosa del 脕guila. Asimismo, permiti贸 el estudio detallado de los planetas del Sistema Solar, junto con las observaciones del impacto de un cometa con J煤piter. Tambi茅n realiz贸 numerosos aportes a la cosmolog铆a, tales como la visualizaci贸n de supernovas en galaxias lejanas, y permiti贸 con ello comprender el estado actual del Universo y su futuro, entre muchos otros logros.

A pesar de los cruciales aportes que ha dado el Hubble en el campo de la astronom铆a, el James Webb, que est谩 siendo construido por cient铆ficos del Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA, en Maryland, Estados Unidos, tendr谩 un mayor alcance y ser谩 capaz de proporcionar informaci贸n sobre las primeras estrellas y galaxias que se formaron pocos cientos de millones de a帽os despu茅s del Big Bang, la gran explosi贸n de materia que dio origen al universo, seg煤n la teor铆a cient铆fica m谩s aceptada.

鈥淓l Telescopio James Webb comparte con el Hubble la caracter铆stica fundamental de ser telescopios ubicados en el espacio. Eso les otorga la enorme ventaja de que las observaciones que realizan no sufren las deformaciones causadas por la atm贸sfera de la Tierra, como es el caso de los telescopios terrestres鈥, explica Roberto Venero, secretario de Extensi贸n de la Facultad de Ciencias Astron贸micas y Geof铆sicas de la Universidad Nacional de la Plata.

Si bien la construcci贸n de los 18 segmentos del espejo del James Webb constituye un progreso clave en el armado del telescopio, a煤n falta pulir y ensamblar esos segmentos hasta formar un espejo cuya superficie ser谩 siete veces m谩s grande que la del Hubble: tendr谩 una superficie de 25 metros cuadrados.

Seg煤n Venero, 鈥渆l Telescopio Espacial Hubble tiene un espejo primario de 2,4 metros de di谩metro, mientras que el espejo facetado del Telescopio Espacial James Webb tendr谩 6,6 metros de di谩metro. Eso implica un 谩rea colectora mucho mayor de la luz emitida por los astros, permitiendo observar objetos muy d茅biles y lejanos en menos tiempo. Al poder capturar m谩s cantidad de luz, podr谩 observar lejanos cuerpos estelares con una rapidez nueve veces mayor a la del Hubble. Ser谩 un telescopio de extremada sensibilidad y capacidad de resoluci贸n, que podr谩 ver con m谩s profundidad en el Universo鈥.

Respecto a la estructura de los telescopios, a diferencia del Hubble que posee un 煤nico espejo primario, el James Webb contar谩 con 18 segmentos hexagonales que, distribuidos adecuadamente, har谩n foco a fin de formar una 煤nica imagen. Los segmentos del espejo fueron elaborados con belirio, un metal muy liviano y resistente que conserva sus propiedades pese a las bajas temperaturas del espacio.

鈥淓l telescopio espacial tiene que estar fr铆o, porque de lo contrario, al emitir su propia radiaci贸n, sofocar铆a las d茅biles se帽ales c贸smicas que precisamente debe registrar. Para funcionar, debe operar a bajas temperaturas, alrededor de ?233 ?C. Por esta raz贸n, el James Webb estar谩 dotado, al igual que el Hubble, de un escudo solar que bloquear谩 la luz del Sol, la Tierra y la Luna鈥, asegura Venero.

Si el telescopio James Webb estuviese desplegado, no cabr铆a en el cohete europeo Ariane 5 que lo llevar谩 al espacio. Su escudo solar, cuya superficie es similar a la de una cancha de tenis, y el enorme espejo estar谩n doblados dentro del cohete y se desplegar谩n una vez que el cohete est茅 en 贸rbita.

La m谩quina del tiempo

El equipo del futuro telescopio estar谩 adaptado para captar luz infrarroja. 鈥淎 diferencia de la luz visible, la luz infrarroja no puede ser detectada con nuestros ojos鈥, se帽ala Venero y contin煤a: 鈥淟a ventaja de un telescopio que detecta luz infrarroja est谩 en que esa luz no es absorbida por el material interestelar en la misma medida en que lo hace la luz visible. Por esta raz贸n, al observar una nebulosa en luz infrarroja, es posible ver las estrellas que est谩n ocultas en su interior y cuya luz visible ha sido absorbida por el gas y el polvo nebular circundante鈥.

Las im谩genes captadas por el telescopio espacial James Webb se obtendr谩n a partir de la detecci贸n de luz infrarroja emitida por las estrellas y las galaxias que han tardado millones o miles de millones de a帽os en llegar a nuestro sistema solar. Estas im谩genes corresponden a cuerpos estelares que existieron hace mucho tiempo y que llegan desde distancias en el tiempo cercanas a la edad del universo, estimada en 13,7 mil millones de a帽os.

Como si fuera una m谩quina del tiempo, el telescopio permitir谩 profundizar el estudio de la evoluci贸n de la estructura de las galaxias, ya que a partir de estas 鈥榠nstant谩neas鈥 de sucesivos per铆odos, los astr贸nomos podr谩n armar un rompecabezas m谩s completo que describa la formaci贸n del Universo.

Seg煤n Venero, los telescopios espaciales de gran resoluci贸n son como m谩quinas del tiempo que permiten viajar a la 鈥減rehistoria鈥 del universo a fin de determinar c贸mo evolucionaron las galaxias. 鈥淓n ese sentido, la potencia del James Webb, a diferencia del Hubble, permitir谩 que los cient铆ficos viajen m谩s lejos en el tiempo, a etapas m谩s tempranas del Universo鈥, se帽ala el experto.

El James Webb estudiar谩 temas que apasionan a la comunidad astron贸mica, como las galaxias lejanas, que podr谩n apreciarse tal como eran en las primeras edades del Universo despu茅s del Big Bang, la b煤squeda de planetas en torno a otras estrellas (exoplanetas) y su composici贸n qu铆mica, o el estudio de la formaci贸n y evoluci贸n estelar.

鈥淓l estudio de la composici贸n qu铆mica de los exoplanetas ser谩 un gran paso hacia la detecci贸n de posible vida extraterrestre o de planetas habitables para el hombre en torno a otras estrellas 鈥, concluye Venero.

Fuente:
http://www.planetacorrientes.com.ar/enlace.php?idn=3543
_________________


"La vida es demasiado importante como para tom谩rsela en serio." Oscar Wilde

Meade ETX-70AT
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusi髇 -> Actualidad Astron贸mica Todas las horas son GMT
P醙ina 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org