Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

La misión BepiColombo de la ESA para explorar

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Astronáutica & Tecnología Espacial
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
coneone
Magnitud 13
Magnitud 13


Registrado: 26 Ene 2007
Mensajes: 90
Ubicación: En la luna

MensajePublicado: 07 Mar 2007 13:15    Asunto: La misión BepiColombo de la ESA para explorar Responder citando

La misión BepiColombo de la ESA para explorar el planeta Mercurio ha sido definitivamente 'adoptada' por el Comité del Programa de Ciencia de la Agencia el pasado viernes 23 de febrero. Ahora la misión comenzará su fase de implementación industrial para prepararse para el lanzamiento previsto en agosto de 2.013.


BepiColombo es el próximo proyecto europeo de exploración planetaria y será desarrollado en colaboración con Japón. Este dúo de satélites consistente en un orbitador para la investigación planetaria y otro para los estudios magnetosféricos, alcanzarán Mercurio tras un viaje de seis años hacia el interior del Sistema Solar, para realizar el más extensivo y detallado estudio de este planeta jamás realizado.

El 'Mercury Planetary Orbiter' )MPO) estará bajo responsabilidad de la ESA, mientras que el 'Mercury Magnetospheric Orbiter' (MMO) estará bajo la responsabilidad de la agencia japonesa JAXA. El Mercury Transfer Module (MTM), también bajo responsabilidad de la ESA, proporcionará el empuje químico y eléctrico requerido para realizar el viaje a Mercurio. Estos tres módulos serán unidos para el lanzamiento y el viaje, formando una única nave.

MPO llevará un conjunto de 11 instrumentos altamente sofisticados, diez de los cuales serán proporcionados por los investigadores principales a través de los presupuestos nacionales de los estados miembros de la ESA y uno por Rusia.

MMO llevará 5 instrumentos científicos avanzados que serán financiados por los investigadores principales, uno de Europa y cuatro de Japón. En los instrumentos japoneses además existe una alta contribución europea.

Tras una fase de definición competitiva que comenzó en el año 2001, la ESA ahora ya está lista para otorgar a Astrium GmbH de Alemania, el contrato principal para la fase de implementación de BepiColombo, consistente en el diseño de la misión y el diseño, desarrollo e integración de la nave de crucero compuesta. Astrium GmbH además proporcionará apoyo de ingeniería a la campaña de lanzamiento y en la fase de pruebas en órbita.



Alcanzar Mercurio y colocar la nave en una órbita estable es una tarea complicada debido a la gravedad del Sol. BepiColombo alcanzará el planeta (visitado tan sólo por la Mariner 10 de la NASA en los años 70) de una forma novedosa. Durante el crucero la misión hará un uso inteligente de la gravedad de la Luna, la Tierra, Venus y el propio Mercurio, además del impulso suministrado por la propulsión solar eléctrica. Esta combinación novedosa de propulsión espacial de baja potencia y la gravedad asistida ha sido probada ya en la misión Smart-1.

Cuando se aproxime a Mercurio, el módulo de transferencia se separará y las dos naves usarán sus motores convencionales y la llamada 'técnica de captura del límite de estabilidad débil' para conseguir una órbita polar alrededor del planeta. Cuando MMO alcance la órbita, la sonda MPO se separará y bajará su altura por medio de la propulsión química hasta llegar a su órbita operacional. Las observaciones desde la órbita durarán al menos un año terrestre.

Operar una nave en el duro ambiente de Mercurio representa todo un desafío tecnológico. Mercurio es el planeta más cercano al Sol y la radiación solar directa que golpea la nave es unas 10 veces más intensa que en la Tierra. Además la superficie de Mercurio llega a temperaturas de hasta 470ºC y no sólo refleja la radiación solar sino que emite radiación termal infrarroja. Este será uno de los factores determinantes para el diseño de la nave que deberá llevar un escudo de capas para aislar la nave y sus radiadores de calor.

Fuente: http://www.astronoticias.com/
_________________
Sere un buen informatico


http://www.tienda.phonodis.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Astronáutica & Tecnología Espacial Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org