Registrado: 25 Oct 2005 Mensajes: 1905 Ubicación: En algun lugar de la VÃa Láctea
Publicado: 15 Feb 2006 20:10Asunto: La matemática que ordena el universo
Expertos de todo el mundo analizan en Gijón los sistemas dinámicos, la piedra filosofal de la evolución
Gijón,
David ORIHUELA
Las matemáticas son tan complejas o tan simples que pueden quedarse en pura teorÃa o explicarlo todo. Gijón acoge estos dÃas la Escuela de Invierno «Recent Trends in Nonlinear Science», organizada por el grupo de sistemas dinámicos del departamento de Matemáticas de la Universidad de Oviedo. Un grupo de ochenta investigadores de todo el mundo analizan la complejidad de un universo en constante evolución, donde se replantean nuevos modelos y distintas fórmulas de resolver un gran número de fenómenos cientÃficos.
Hablar de procesos dinámicos es en realidad hablar de prácticamente todo lo que ocurre en el universo. La vida misma es una evolución en el tiempo.
Las lÃneas de investigación que se analizan estos dÃas en Gijón son complejas para el profano: «Sistemas dinámicos discretos, despliegue de singularidades, atractores extraños, campos polinomiales en el plano y complejidad dinámica por acoplamiento de sistemas». Algo complejo para llegar a cuestiones sencillas y prácticas.
Los expertos apuntan que las matemáticas van, en muchas ocasiones, por delante del resto de las ciencias. En unos casos es bueno y en otras, no lo es tanto. Del RÃo afirma que las matemáticas «tienen herramientas mucho más potentes de lo que piensan las otras ramas de las ciencias». Eso les convierte a veces en incomprendidos cuando se plantea la relación de las matemáticas con el resto de las ciencias.
Los matemáticos no hacen más ni menos que ofrecer a otros cientÃficos los números que dan respuesta a las preguntas que se plantean sobre la evolución de cualquier sistema a largo plazo.
Gijón es durante unos dÃas el centro de estudio de todas estas cuestiones, y lo es en un entorno que ha cambiado mucho en los últimos años. Los investigadores matemáticos no necesitan grandes infraestructuras para su trabajo. Un ordenador y tiempo son suficientes. Eso ha propiciado que la investigación matemática evolucionase mucho en España en los últimos años. A eso se suma la cercanÃa de los investigadores franceses, de un altÃsimo nivel.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro