Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

1000 Agujeros negros

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Actualidad Astronómica
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
coneone
Magnitud 13
Magnitud 13


Registrado: 26 Ene 2007
Mensajes: 90
Ubicación: En la luna

MensajePublicado: 18 Mar 2007 17:32    Asunto: 1000 Agujeros negros Responder citando

Cada uno de los puntos multicolores de esta fotografía es un agujero negro súper masivo.

Esta increíble imagen ha sido posible mediante la combinación de datos procedentes del Observatorio de Rayos X Chandra, del Telescopio Espacial Spitzer así como de telescopios ópticos en tierra. Los agujeros negros que se ven en la imagen son cientos de millones de veces más masivos que el Sol y se encuentran en el centro de las galaxias.



La fricción del material que cae en estos agujeros negros genera enormes cantidades de luz que puede detectarse en distintas longitudes de onda. Estos sistemas son conocidos como núcleos galácticos activos, (active galactic nuclei, o AGN).

“Tratamos de completar un censo de los agujeros negros y de sus hábitos en todo el Universoâ€, declara Ryan Hickox de Centro de Astrofísica (CfA) Harvard-Smithsonian en Cambridge, Massachussets. “Empleamos tácticas especiales para cazar los agujeros negros de mayor tamañoâ€, afirma.

En lugar de observar una parte relativamente pequeña del cielo durante mucho tiempo, este equipo busca en porciones mucho más grandes con exposiciones más cortas. Dado que los agujeros negros de mayor tamaño producen los AGNs más brillantes, pueden ser localizados a grandes distancias incluso con exposiciones más cortas.

Esta investigación hace que surjan dudas acerca del modelo actual, según el cual los agujeros negros súper masivos están rodeados por una región de gas en forma de rosquilla. Un observador desde la Tierra vería bloqueada la visión en distintos grados dependiendo de la posición relativa de la “rosquillaâ€.

De acuerdo con este modelo, los astrónomos esperarían una amplia muestra de agujeros negros que mostrarían el rango de absorción de la radiación desde el núcleo. Este rango de absorción iría desde una exposición completa a la absoluta oscuridad, con la mayoría de los casos en algún punto entre estos dos extremos.

“En lugar de encontrar un amplio rango, hemos encontrado que casi la mitad de los agujeros negros están completamente descubiertos o completamente recubiertos de un velo de gasâ€, declara Hickox. “Muy pocos están en un punto intermedio, lo que nos hace cuestionar nuestros conocimientos sobre el medio que rodea a estos agujeros negrosâ€.

Este estudio ha encontrado más de 600 AGNs oscuros y 700 no oscuros, localizados a entre 6 000 y 11 000 millones de años luz de la Tierra. Los AGNs pueden separarse de estrellas y galaxias utilizado imágenes de logitudes de onda infrarroja proporcionadas por el Telescopio Spitzer. El Observatorio Chandra y los telescopios ópticos verifican posteriormete que estos objetos sean AGNs

El Centro de Vuelo Espacial Marshall de la NASA en Huntsville, Alabama, gestiona el programa Chandra para la Dirección de Ciencia de la Misión. El Observatorio Astrofísico Smithsonian controla las operaciones de ciencia y de vuelo desde el Centro Chandra X-Ray en Cambridge, Massachussets.

Fuente: http://www.astroseti.org/noticia_2762_1000_Agujeros_negros.htm
_________________
Sere un buen informatico


http://www.tienda.phonodis.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Actualidad Astronómica Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org