Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

Una mirada más cercana a la Pequeña Mancha Roja

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Sistema Solar
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Redstar
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 17 Nov 2005
Mensajes: 1830
Ubicación: ..."Entre dos mares"

MensajePublicado: 25 Mar 2007 21:09    Asunto: Una mirada más cercana a la Pequeña Mancha Roja Responder citando

Las imágenes más detalladas hasta el momento

Una mirada más cercana a la Pequeña Mancha Roja

Esta imagen obtenida con la cámara LORRI el 27 de febrero de 2007 a una distancia 3 millones de kilómetros de Júpiter muestra un primer plano de la conocida "Pequeña Mancha Roja" con un detalle nunca antes obtenido. Este fenómeno atmosférico consiste en una enorme tormenta del tamaño de la Tierra, que ha ido cambiando su color desde el blanco al rojizo durante 2005.

Desplazándose hacia el Este, sus nubes rotan en dirección contraria a las agujas del reloj, lo cual significa que se trata de una estructura de alta presión. En comparación con los fenómenos meteorológicos en nuestro planeta, la Pequeña Mancha Roja sería lo opuesto a un huracán terrestre -que es una región de baja presión- y por supuesto es muchísimo mayor que cualquier huracán visto en la Tierra.



Los científicos no saben con certeza por qué esta formación atmosférica ha ido tornando del color blanquecino al rojo, aunque la idea más aceptadas es que ésta ha arrastrado compuestos químicos procedentes de regiones más profundas de Júpiter hacia zonas más altas. Concretamente es posible que sistemas de nubes con gotas ricas en azufre puedan haber sido elevados unos 50 km por encima de su nivel habitual hacia zonas en las que abunda el amoníaco. La luz solar habría sido la causante de la liberación del azufre rojizo embebido en las gotas, produciendo el enrojecimiento global de la tormenta. Un mecanismo similar ha sido propuesto para otra estructura hermana, que es la Gran
Mancha Roja, un sistema energético masivo cuya existencia se conoce desde hace siglos.

El pequeño óvalo brillante situado al sur de la Pequeña Mancha Roja es otra tormenta que se desplaza a mayor velocidad en dirección Este, algo que se ha deducido al comparar sus posiciones en tomas fotográficas previas. Esto constituiría una indicación de la presencia de vientos huracanados de más de 150 km/h.

«Las imágenes tomadas son una prueba más de que la cámara LORRI es uno de los mejores sistemas de obtención de imágenes a bordo de una sonda espacial. Aún faltan más detalles por mostrar, que verán la luz pronto.» -afirmaba el Dr. Andy Cheng, investigador principal de LORRI en el Laboratorio de Física Aplicada (APL) de la Universidad Johns Hopkins.

Fuente original:
http://pluto.jhuapl.edu/gallery/missionPhotos/pages/032207.html
_________________


"La vida es demasiado importante como para tomársela en serio." Oscar Wilde

Meade ETX-70AT
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JUANAN
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 2673
Ubicación: ALICANTE

MensajePublicado: 27 Mar 2007 17:40    Asunto: Responder citando

Gracias por la noticia Redstar, es muy interesante y la fotografia es impresionante por l cantidad de detalles que contiene.
_________________
Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .

Seamos realistas, pidamos lo imposible.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Sistema Solar Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org