Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

De la importancia del procesado

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Astrofotografía
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
JandroChan
Magnitud 4
Magnitud 4


Registrado: 11 Jun 2006
Mensajes: 905
Ubicación: Alcalá de Guadaira (Sevilla)

MensajePublicado: 17 Mar 2007 11:38    Asunto: De la importancia del procesado Responder citando

Tan importante es la foto como el procesado.
Ayer estuve sacando fotos de M3 y de esto:



se puede pasar a esto:



Cabe decir que es un procesado preliminar rápido, antes de sumar todas las imágenes, restar los darks y hacer unas cuantas cosillas más.

Así que no os desanimeis si teneis tomas como esa, siempre se puede sacar mucha información.

La toma procesada da la impresión de estar movida, y efectivamente lo está ya que ayer hacía un viento horroroso y era muy difícil hacer nada.

También hice unas tomas de M51, pero sólo me dió tiempo a hacer 3 y no he tenido suerte.

Otra vez será.

Saludos a todos.
_________________
ED80 - Skylux 70/700 - IDAS LPS - Orion Atlas Goto
Canon 350D + Canon 17-85 IS USM + Tamron 55-200LD
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
eclipse
Magnitud 13
Magnitud 13


Registrado: 22 Dic 2006
Mensajes: 71

MensajePublicado: 27 Mar 2007 17:16    Asunto: Responder citando

Vaya, vaya Shocked
Me ha sorprendido, la verdad.
Estoy en los inicios, muy inicios en este tema
Supongo que con un buen programa como pueda ser pixi o registax se puede mejorar tanto la toma...
Tú en concreto con qué lo has procesado?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
alfalben
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 21 Ago 2006
Mensajes: 1876
Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)

MensajePublicado: 27 Mar 2007 17:20    Asunto: Responder citando

Siempre que trabajes en formato RAW, es impresionante la cantidad de información que esta oculta.

Muy buena toma Jandro.

Salu2
_________________
http://www.cosmofoto.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
JandroChan
Magnitud 4
Magnitud 4


Registrado: 11 Jun 2006
Mensajes: 905
Ubicación: Alcalá de Guadaira (Sevilla)

MensajePublicado: 27 Mar 2007 18:35    Asunto: Responder citando

Yo proceso todo con PixInsight, pero la versión Standar, no la LE, que la verdad se ha quedado muy atrás.

Para sumar imágenes, si tengo muchas, lo hago con DeepSkyStacker, porque al sumar más de 15 tomas al ordenador le da una angina de pecho.

No tiene el mismo encanto, pero funciona bastante bien (a veces hay que sumar dos veces).

Importantísimo tirar en RAW, las diferencias de procesar así a procesar con JPG son abismales.
_________________
ED80 - Skylux 70/700 - IDAS LPS - Orion Atlas Goto
Canon 350D + Canon 17-85 IS USM + Tamron 55-200LD
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Malala
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 04 Nov 2005
Mensajes: 1414
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: 28 Mar 2007 01:46    Asunto: Responder citando

Absolutamente impresionante. Buen trabajo, JandroChan! prayer prayer prayer prayer prayer
_________________
escorts
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
ManoloL
Magnitud 11
Magnitud 11


Registrado: 26 Nov 2006
Mensajes: 219

MensajePublicado: 28 Mar 2007 19:50    Asunto: Responder citando

Hola Jandrochan:
Pues yo estuve tambien probando la montura despues de la reparación en la noche del 24 al 25 y me hice una minimarathon en la que en un ratillo pesqué 10 Messiers.
Curiosamente saqué mi primer cúmulo, justamente M3 que se cruzó en el camino que seguí desde la M101 a las galaxias de Virgo. He sacado cosas extrañas, desde Plutón a Ceres, cometas variados, pero no habia atacado ningún cúmulo.
El seguimiento no fué todo lo bueno que habria querido, pero como el telescopio tenia una focal corta (480 mm, estrené el aplanador Televue X 0,8 ) no me quedo demasiado mal.
La foto proviene de una exposición única de 5 minutos. EOS 400d a ISO 400. Calibrada con DSS (darks, bias y flats) dejandola a mitad de tamaño y procesada con Pixi standard.
Es un recorte de la zona del cúmulo.



En cuanto a tu foto me extraña que un cúmulo te quedara inicialmente tan oscuro. A mi el archivo Tiff que me generó el DSS ya mostraba claros indicios del cúmulo. Aqui esta el encuadre completo.



Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
maritxu
Magnitud 10
Magnitud 10


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 322
Ubicación: cádiz

MensajePublicado: 28 Mar 2007 20:03    Asunto: Responder citando

Mira manoloL , está claro que hagas lo que hagas , independientemente de cómo lo hagas ............a tí te sale TODOOOOOOOOOO...!!!!!!!!!! Dios mío ... enséñanossss.............. Confused
_________________
" Si de día lloras por no ver el sol , de noche , las nubes te impedirán ver las estrellas "
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JandroChan
Magnitud 4
Magnitud 4


Registrado: 11 Jun 2006
Mensajes: 905
Ubicación: Alcalá de Guadaira (Sevilla)

MensajePublicado: 28 Mar 2007 21:11    Asunto: Responder citando

Ten en cuenta que eran exposiciones de 20s a ISO800

El otro día saqué otra desde ciudad, pero 20 exposiciones de 30s a ISO1600, aún las estoy procesando a ver qué puedo sacar.

La Canon no la tengo modificada, puede que también tenga algo que ver.
_________________
ED80 - Skylux 70/700 - IDAS LPS - Orion Atlas Goto
Canon 350D + Canon 17-85 IS USM + Tamron 55-200LD
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
javi_cad
Magnitud 11
Magnitud 11


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 291
Ubicación: Cádiz

MensajePublicado: 28 Mar 2007 22:14    Asunto: Responder citando

Parece increíble que de una imagen que parece que no hay nada se pueda sacar después un cúmulo con esa definición.

un saludo
_________________
Mis equipos de observación

MI BLOG: OBSERVANDO EL UNIVERSO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ManoloL
Magnitud 11
Magnitud 11


Registrado: 26 Nov 2006
Mensajes: 219

MensajePublicado: 29 Mar 2007 19:42    Asunto: Responder citando

JandroChan escribió:
Ten en cuenta que eran exposiciones de 20s a ISO800

El otro día saqué otra desde ciudad, pero 20 exposiciones de 30s a ISO1600, aún las estoy procesando a ver qué puedo sacar.

La Canon no la tengo modificada, puede que también tenga algo que ver.

Hola JandroChan.
En principio tu foto equivaldria a una mia de 40 segundos (por la relación de ISOS). Luego habria que ver la rapidez del telescopio. En mi caso el aplanador baja bastante la F:7,5 que tiene originalmente el ED80 y lo dejaria a alrededor de F:5.5.
Evidentemente los 300 segundos de la mia se hacen notar.
En cuanto a la modificación en el caso de cúmulos no hay una influencia significativa. Otra cosa seria si fuera una nebulosa con emisión en H-alfa.
Tambien la luz de fondo que ya la Luna da estos días tiene su influencia, aunque cuando saqué esta ya habia un creciente incordiante.
Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Astrofotografía Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org