Registrado: 25 Sep 2006 Mensajes: 734 Ubicación: Alcala de Henares
Publicado: 28 Mar 2007 16:25Asunto:
Aqui tenemos una imagen de Cassini tomada el 13 de Enero de 2006 en la que estaban esperando que el hexagono apareciera despues del termino de invierno norteño en Saturno.
El hexágono era una corriente del jet, desviada por una tormenta en un patrón seis-lobulado, que circundó el planeta en 76 grados de latitud del norte. Este cuadro demuestra actividad extensa de la tormenta y da a cientÃficos esperanza que el hexágono todavÃa está allÃ.
La imagen fue tomada en luz infrarroja polarizada con la cámara fotográfica del estrecho-ángulo de la nave espacial de Cassini el diciembre. 8, 2005, en una distancia de aproximadamente 3.2 millones de kilómetros (2 millones de millas) de Saturno. La escala de la imagen es 37 kilómetros (23 millas) por el pixel.
Registrado: 04 Nov 2005 Mensajes: 1414 Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Publicado: 30 Mar 2007 01:57Asunto:
Yo tampoco conocÃa esta noticia. Es super interesante, especialmente por la perfección y definición de las lÃneas del hexágono. Absolutamente fascinante! _________________ escorts
Registrado: 29 Ene 2007 Mensajes: 11 Ubicación: Barcelona
Publicado: 02 Abr 2007 14:38Asunto: Curioso
Vaya, es muy curioso, nunca habÃa visto nada parecido, muchas gracias por la noticia. _________________ Imaginate por un momento, que tu destino es hacer algo grande, algo increible, algo extraordinario. Pero, ah!, hay gato encerrado, para eso tiene que pasaro algo inmenso, algo terrible, horripilante...
Registrado: 21 May 2006 Mensajes: 385 Ubicación: Sant Llorenç, Mallorca (España)
Publicado: 02 Abr 2007 21:02Asunto: raro
La verdad es que es muy curioso si... yo tampoco tenÃa noticia de que existiera, y es raro que no se hayan dado cuenta antes, pero bueno jejeje
Gracias por compartir la noticia, un saludete! _________________
Refractor 150mm f8 con montura eq6 motorizada, Skywatcher ED80 BlackDiamond y Canon EOS 400D sin modificar
Me ha sorprendido mucho esta noticia. Me gustaria que algún cientifico o una persona entendida hablara un poco mas claro de esto, de que puede tratarse esta formaciòn en la atmosfera del polo norte de Saturno. Por lo menos que alguien aventurara una posible explicación para esta forma tan extraña y tan sugestiva...
Sinceramente que a mi no se me ocurre que puede ser
La nube está centrada en el polo norte de Saturno, y con los datos de las Voyager ya se apuntaba que se trataba de una onda estacionaria en una borrasca rodeada por una corriente de gases a alta velocidad (100 metros por segundo). Esa corriente, se apuntaba entonces, era la que mantenÃa su forma, junto a varios ciclones cercanos. Las observaciones del HST proporcionaban un modelo hidrodinámico, una onda de Rossby atrapada en el fluido saturnino, estabilizada de esa manera y mantenida por procesos convectivos. En el 90 sorprendÃa ya su duración, aunque se comentaba que sólo cuando llegara la Cassini (entonces un proyecto aprobado por NASA) se podrÃa llegar a entender realmente el mecanismo.
En la animación que acompaña este texto (que corresponde a un periodo de 12 dÃas), podemos ver cómo el gas se mueve en torno al polo norte saturnino (o saturniano, ¿?). El gas se desplaza en algunas longitudes un poco hacia el sur y en otras un poco hacia el norte, provocando el resultado de esa forma de hexágono regular.
Registrado: 16 Mar 2007 Mensajes: 191 Ubicación: 40º57'N 4º7'O
Publicado: 03 Abr 2007 14:08Asunto:
Parece una teorÃa aceptable, la del ciclón central moldeado por sus homóminos más pequeños en el esterior. De ser asà solo tendrÃan que haberse formado 6 en los exteriores del central más o menos a una distancia equidistante. Una teorÃa mucho más creÃble que la gran mayorÃa, pero teniendo en cuenta que debe haber diferencias de densidad (explicable por las diferencias de altura)
Gracias, por tu información, Susana.
P.d. Son solo sugerencias teóricas (más ó menos personales ó generales)
Gracias a smoralj por tan clara explicaciòn. Por lo que entendà se trata mas o menos de algo parecido a la mancha roja de Jupiter (???)
Disculpa mi ignorancia pero lo de las ondas Rosby se habÃa comprobado su existencia? o solo se eran una teorÃa?
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro