Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

Cassini toma imágenes de un extraño hexágono en Saturno

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Sistema Solar
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Redstar
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 17 Nov 2005
Mensajes: 1830
Ubicación: ..."Entre dos mares"

MensajePublicado: 28 Mar 2007 14:07    Asunto: Cassini toma imágenes de un extraño hexágono en Saturno Responder citando

Cassini toma imágenes de un extraño hexágono en Saturno



Una extraña formación de seis lados con forma de celdilla de panal que rodea por completo el polo norte de Saturno ha captado el interés de los científicos de la misión Cassini de NASA.

Las naves Voyager 1 y 2 de NASA tomaron imágenes de esta formación hace más de dos décadas. El hecho de que haya aparecido en imágenes de Cassini indica que se trata de una formación de larga vida. Un segundo hexágono, significativamente más oscuro que la formación histórica más brillante, es visible también en las imágenes de Cassini.



"Se trata de una figura muy extraña, con una forma geométrica precisa con seis caras rectas casi iguales", afirma Kevin Baines, experto atmosférico y miembro del equipo científico encargado del espectrómetro instalado a bordo de Cassini. "Nunca hemos visto nada como esto en ningún otro planeta. De hecho, la densa atmósfera de Saturno en la que dominan las ondas de forma circular y las ondas convectivas es posiblmente el último lugar en el que esperarías ver una figura geométrica de seis caras como ésta, y aún así ahí está".

El hexágono es similar al vórtice polar de la Tierra, en el que hay vientos soplando de modo circular alrededor de la región polar. En Saturno, el vórtice tiene una forma hexagonal en lugar de circular. El hexágono tiene una anchura de casi 25.000 kilómetros. Casi cuatro Tierras cabrían dentro de él.

Fuente original:
http://www.nasa.gov/mission_pages/cassini/media/cassini-20070327.html
_________________


"La vida es demasiado importante como para tomársela en serio." Oscar Wilde

Meade ETX-70AT
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
smoralj
Magnitud 6
Magnitud 6


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 734
Ubicación: Alcala de Henares

MensajePublicado: 28 Mar 2007 16:25    Asunto: Responder citando

Aqui tenemos una imagen de Cassini tomada el 13 de Enero de 2006 en la que estaban esperando que el hexagono apareciera despues del termino de invierno norteño en Saturno.





El hexágono era una corriente del jet, desviada por una tormenta en un patrón seis-lobulado, que circundó el planeta en 76 grados de latitud del norte. Este cuadro demuestra actividad extensa de la tormenta y da a científicos esperanza que el hexágono todavía está allí.

Las sombras de los anillos de Saturno cortaron a través de la parte más inferior de la imagen.

La imagen fue tomada en luz infrarroja polarizada con la cámara fotográfica del estrecho-ángulo de la nave espacial de Cassini el diciembre. 8, 2005, en una distancia de aproximadamente 3.2 millones de kilómetros (2 millones de millas) de Saturno. La escala de la imagen es 37 kilómetros (23 millas) por el pixel.




En esta pagina http://ciclops.org/ir_index.php?id=9 podeis ver todas las imagenes tomadas por Cassini de Saturno desde Octubre de 2004.

Un saludo.
Susana
_________________
---------------------------------------------------------
Equipo: ED80 sobre EQ6PRO, Tasco Lumina 60x675, EOS350D (modificada), Prismaticos Celestron 15x70 sobre Ultralyt WT6905, LXD75, Vixen VC200L, Losmandy G11.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
torrentealex
Magnitud 11
Magnitud 11


Registrado: 15 Mar 2006
Mensajes: 283

MensajePublicado: 28 Mar 2007 17:18    Asunto: Responder citando

Vaya pues si que es curiosa dicha formación. Nunca había oído hablar de ella.

Gracias por la noticia y los enlaces. Lo que se aprende aquí Very Happy

Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Redstar
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 17 Nov 2005
Mensajes: 1830
Ubicación: ..."Entre dos mares"

MensajePublicado: 29 Mar 2007 13:02    Asunto: Responder citando

IMÃGENES TOMADAS POR LA SONDA 'CASSINI'
El extraño hexágono del polo norte de Saturno

Vídeo: NASA
_________________


"La vida es demasiado importante como para tomársela en serio." Oscar Wilde

Meade ETX-70AT
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pedrogomez
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 01 Ene 1970
Mensajes: 2001
Ubicación: Tenerife

MensajePublicado: 29 Mar 2007 18:01    Asunto: Responder citando

Hola a todos, me he quedado extrañado, al igual que torrentealex, ni idea de que eso existía, ¿qué será?.
_________________
Hola, me llamo Groucho, perdonen que no me levante.
UN MEADE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM
cript
Magnitud 12
Magnitud 12


Registrado: 16 Mar 2007
Mensajes: 191
Ubicación: 40º57'N 4º7'O

MensajePublicado: 30 Mar 2007 01:42    Asunto: Responder citando

Desde luego para haber sido tomada por las Voyager, nunca tube conocimiento de dicha formación. ¿Hay alguna parecida en el polo opuesto?

P.d. Gracias, por documentarlo tan bien.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Malala
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 04 Nov 2005
Mensajes: 1414
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: 30 Mar 2007 01:57    Asunto: Responder citando

Yo tampoco conocía esta noticia. Es super interesante, especialmente por la perfección y definición de las líneas del hexágono. Absolutamente fascinante!
_________________
escorts
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Malala
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 04 Nov 2005
Mensajes: 1414
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: 30 Mar 2007 02:06    Asunto: Responder citando

Dejo una foto más:


_________________
escorts
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Sherlock
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 29 Ene 2007
Mensajes: 11
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: 02 Abr 2007 14:38    Asunto: Curioso Responder citando

Vaya, es muy curioso, nunca había visto nada parecido, muchas gracias por la noticia.
_________________
Imaginate por un momento, que tu destino es hacer algo grande, algo increible, algo extraordinario. Pero, ah!, hay gato encerrado, para eso tiene que pasaro algo inmenso, algo terrible, horripilante...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
josep_999
Magnitud 10
Magnitud 10


Registrado: 21 May 2006
Mensajes: 385
Ubicación: Sant Llorenç, Mallorca (España)

MensajePublicado: 02 Abr 2007 21:02    Asunto: raro Responder citando

La verdad es que es muy curioso si... yo tampoco tenía noticia de que existiera, y es raro que no se hayan dado cuenta antes, pero bueno jejeje
Gracias por compartir la noticia, un saludete!
_________________

Refractor 150mm f8 con montura eq6 motorizada, Skywatcher ED80 BlackDiamond y Canon EOS 400D sin modificar
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Viracocha
Magnitud 12
Magnitud 12


Registrado: 13 Mar 2007
Mensajes: 197
Ubicación: Asturies

MensajePublicado: 02 Abr 2007 21:21    Asunto: Responder citando

Si hubiera sido un paralelepípedo negro, y orbitando alrededor de Júpiter....

¿No será un efecto óptico como el de la cara de Marte?

Me recuerda a la formación de los cristales en los copos de nieve
_________________
"¡Tú, que habitaste entre las estrellas, muéstranos el camino para llegar a ellas!"
-----
Reflector 200/1000. Montura CQ5 motorizada. Canon EOS 400D
-----
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Alimel
Magnitud 15
Magnitud 15


Registrado: 09 Mar 2007
Mensajes: 3

MensajePublicado: 03 Abr 2007 01:12    Asunto: Responder citando

Me ha sorprendido mucho esta noticia. Me gustaria que algún cientifico o una persona entendida hablara un poco mas claro de esto, de que puede tratarse esta formaciòn en la atmosfera del polo norte de Saturno. Shocked Por lo menos que alguien aventurara una posible explicación para esta forma tan extraña y tan sugestiva... Rolling Eyes
Sinceramente que a mi no se me ocurre que puede ser Question
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
smoralj
Magnitud 6
Magnitud 6


Registrado: 25 Sep 2006
Mensajes: 734
Ubicación: Alcala de Henares

MensajePublicado: 03 Abr 2007 12:23    Asunto: Responder citando

Fuente: http://javarm.blogalia.com/historias/48284


El Hexágono De Saturno
Misterio de los de verdad: una distribución nubosa hexagonal(*) en Saturno que ya fue observada por las Voyager hace más de 20 años y que ha vuelto a ser descubierta por la Cassini, aunque ahora es menos brillante. También en 1990 el Telescopio Espacial Hubble volvió a observarla, aprovechando la buena posición de Saturno. Tiene un tamaño de unos 25.000 kilómetros de diámetro, llegando hasta una latitud de 78 grados (recordemos que el diámetro terrestre es de unos 12.800 km, poco más de la mitad. Es decir, podríamos colocar tres Tierras inscritas dentro...)

La nube está centrada en el polo norte de Saturno, y con los datos de las Voyager ya se apuntaba que se trataba de una onda estacionaria en una borrasca rodeada por una corriente de gases a alta velocidad (100 metros por segundo). Esa corriente, se apuntaba entonces, era la que mantenía su forma, junto a varios ciclones cercanos. Las observaciones del HST proporcionaban un modelo hidrodinámico, una onda de Rossby atrapada en el fluido saturnino, estabilizada de esa manera y mantenida por procesos convectivos. En el 90 sorprendía ya su duración, aunque se comentaba que sólo cuando llegara la Cassini (entonces un proyecto aprobado por NASA) se podría llegar a entender realmente el mecanismo.

En todos estos años no se ha visto nada similar en otro planeta, ni en Jüpiter ni en Urano o Neptuno, los otros globos fluidos del sistema solar. Aunque es cierto que las ondas de Rossby son un fenómeno que sucede en cualquier esfera fluida rotante. Nuestro propio planeta las tiene en torno a la región polar debido a la fuerza de Coriolis. La conocida jet stream (corriente en chorro) que aprovechan los aviones para ahorrar combustible y tiempo volviendo de Norteamérica a Europa es, precisamente, una estructura que marca el límite meridional de esa oscilación, y sufre modificaciones temporales oscilatorias. Lo que pasa es que en la Tierra no se alcanza una situación estacionaria, como ha sucedido en Saturno.

En la animación que acompaña este texto (que corresponde a un periodo de 12 días), podemos ver cómo el gas se mueve en torno al polo norte saturnino (o saturniano, ¿?). El gas se desplaza en algunas longitudes un poco hacia el sur y en otras un poco hacia el norte, provocando el resultado de esa forma de hexágono regular.

Lo curioso del hexágono es que no se observa actualmente en el visible. Durante la época del invierno en el hemisferio norte saturnino(**), que dura 15 años, en esa región es de noche y no se ve nada... salvo que se use el infrarrojo. Las imágenes de Cassini, precisamente, son en ese rango del espectro. Los nuevos datos confirman que el origen más probable es esa onda estacionaria, aunque durante un tiempo se especulaba si el campo magnético estaba implicado. Saturno tiene también campo magnético y fenómenos aurorales. Uno de los "motores" de la onda oscilatoria, en algún modelo, era precisamente esa energía proveniente del viento solar. Parece que no hace falta, y además la estabilidad del hexágono indica que se trata de algún aporte vertical desde el interior del planeta, es decir, movimientos convectivos, el que mantiene la onda estacionaria. Además, se ha estimado que esta onda está atrapada no en las regiones más externas de la atmósfera, sino unos 100 km por debajo.

Por supuesto, también podría salir alguien diciendo que semejante estructura es improbable sin un origen artificial... Vamos, lo habitual.
Ah, por terminar: en el polo sur no parece encontrarse otro hexágono... aunque sí hay un ciclón oval en esa región.

Abrazooss.
Susana
_________________
---------------------------------------------------------
Equipo: ED80 sobre EQ6PRO, Tasco Lumina 60x675, EOS350D (modificada), Prismaticos Celestron 15x70 sobre Ultralyt WT6905, LXD75, Vixen VC200L, Losmandy G11.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
cript
Magnitud 12
Magnitud 12


Registrado: 16 Mar 2007
Mensajes: 191
Ubicación: 40º57'N 4º7'O

MensajePublicado: 03 Abr 2007 14:08    Asunto: Responder citando

Parece una teoría aceptable, la del ciclón central moldeado por sus homóminos más pequeños en el esterior. De ser así solo tendrían que haberse formado 6 en los exteriores del central más o menos a una distancia equidistante. Una teoría mucho más creíble que la gran mayoría, pero teniendo en cuenta que debe haber diferencias de densidad (explicable por las diferencias de altura)

Gracias, por tu información, Susana.

P.d. Son solo sugerencias teóricas (más ó menos personales ó generales)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Alimel
Magnitud 15
Magnitud 15


Registrado: 09 Mar 2007
Mensajes: 3

MensajePublicado: 04 Abr 2007 00:22    Asunto: Responder citando

Gracias a smoralj por tan clara explicaciòn. Por lo que entendí se trata mas o menos de algo parecido a la mancha roja de Jupiter (???) Shocked
Disculpa mi ignorancia pero lo de las ondas Rosby se había comprobado su existencia? o solo se eran una teoría? Confused
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Sistema Solar Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org