Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

España quiere el telescopio más grande

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Actualidad Astronómica
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Pedrogomez
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 01 Ene 1970
Mensajes: 2001
Ubicación: Tenerife

MensajePublicado: 22 Abr 2007 12:35    Asunto: España quiere el telescopio más grande Responder citando

España quiere que La Palma albergue el ’telescopio extremadamente grande’
El proyecto europeo es una de las iniciativas más ambiciosas en el campo de la astrofísica

El Roque de los Muchachos competirá con Chile para albergar el E-ELT. / DA

EFE
Madrid


España apuesta "firmemente" por que se ubique en el Observatorio del Roque de los Muchachos de La Palma el ambicioso proyecto de Telescopio Europeo Extremadamente Grande (E-ELT), promovido por el Observatorio Europeo Austral (ESO), un organismo al que acaba de adherirse España.

Así lo manifestó a Efe Xavier Barcons, jefe de la Delegación española en ESO, que es el Centro Europeo para la Investigación Astronómica en el Hemisferio Sur y el principal organismo mundial del ámbito europeo en el campo de la astrofísica, integrado por Alemania, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Italia, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza, aparte de España.

Esta semana la directora general del Centro Europeo para la Investigación Astronómica en el Hemisferio Sur (ESO, sus siglas en inglés), Catherine Cesarsky, junto con la ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, presentaron públicamente durante un acto celebrado en Madrid, la adhesión de España a este organismo.

Actualmente, ESO trabaja con astrónomos y astrofísicos para definir un nuevo telescopio gigante para la próximo década, el E-ELT, que con un espejo primario de 42 metros de diámetro compuesto por 906 segmentos hexagonales y un espejo secundario de 6 metros de diámetro será clave en el futuro en la observación astronómica en la banda óptica e infrarroja desde Tierra. Con ese diámetro de 42 metros y su sistema de óptica adaptativa, el E-ELT superará en más de cien veces la sensibilidad de los mayores telescopios ópticos actuales y permitirá grandes avances en el conocimiento astrofísico, posibilitando estudios detallados de planetas extrasolares, de los primeros objetos que se formaron en el Universo o de agujeros negros supermasivos.

Entre las ubicaciones del mismo, se manejan dos, dijo Barcons, la del Roque de los Muchachos junto al Gran Telescopio de Canarias (GTC), pero también Chile, en donde ESO opera tres observatorios; los planes de ESO es que, en menos de dos años esté decidido dónde se situará el E-ELT, agregó. Esa decisión respecto a la futura ubicación del telescopio es fundamental para el diseño del proyecto, ya que sus características variarán en función de dónde se sitúe.

Así, por ejemplo, explicó, si se erigiera en Chile, el telescopio debería dotarse de elementos capaces de soportar movimientos sísmicos. Según Xavier Barcons, que es además miembro del Instituto de Física de Cantabria (IFCA), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Cantabria (UC), algunas de las tecnologías usadas para la construcción del GTC se usarán en el E-ELT de cuarenta metros, "lo que confirma que España dispone de empresas e industrias que han adquirido experiencia muy competitiva en tecnologías clave en el plano internacional", aseveró.

Uno de los planteamientos expresados por España desde el inicio de las negociaciones con ESO, al que se adhirió formalmente el pasado 14 de febrero, es que el Telescopio Europeo Extremadamente Grande se ubicara en el Observatorio del Roque de los Muchachos. "El apoyo que daría España a esta posibilidad sería muy decidido", afirmó.

"Creemos que sería muy conveniente para Europa que este telescopio de ESO pudiera estar en territorio europeo", y para ello, explicó Barcons, la delegación española pondrá en su día sobre la mesa "un estudio muy serio", no sólo técnico, sino también político y económico sobre las ventajas de instalar el proyecto en Canarias.
_________________
Hola, me llamo Groucho, perdonen que no me levante.
UN MEADE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM
hueznar
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Oct 2005
Mensajes: 1905
Ubicación: En algun lugar de la Vía Láctea

MensajePublicado: 22 Abr 2007 13:06    Asunto: Responder citando

Pedro, imagínate que te dejen echar un vistazo por ahí si finalmente cuaja el tema. Seguro que con ese si que desdoblas a Sirio Mr. Green
_________________
ASTRONOMIA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Pedrogomez
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 01 Ene 1970
Mensajes: 2001
Ubicación: Tenerife

MensajePublicado: 22 Abr 2007 13:37    Asunto: Responder citando

Hola Hueznar, según tengo entendido ese telescopio estará destinado a trabajar en la banda del infrarrojo, principalmente. Esto es un buen proyecto para todos, me conformo con poder entrar y verlo si es que lo hacen, jeje.
_________________
Hola, me llamo Groucho, perdonen que no me levante.
UN MEADE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Actualidad Astronómica Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org