Registrado: 05 Sep 2006 Mensajes: 218 Ubicación: El Doctoral, Las Palmas
Publicado: 30 Abr 2007 21:17Asunto: M42
Les dejo esta toma de orion de hace unos meses, a ver que opinan los expertos.
.
El equipo el CPC 11", reductor de focal 6,3, guiado mediante guia fuera de eje celestron y la st4 sbig (aproveche las 12 tomas), sin filtros y bajo contaminacion luminica acusada, la cual logre controlarla ajustando la luminancia. Me ha sorprendido la resolucion que consegui del trapecio _________________ Toi qui regà rde la mèr
La imagen es excelente Isra.....aquà la tienes la que me mandaste algo más procesada en su zona central. Has sacado una cantidad de detalles excelente.
_________________ Somos polvo de estrellas (Carl Sagan)
Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 2673 Ubicación: ALICANTE
Publicado: 01 May 2007 08:10Asunto:
Hola Papillon, yo no soy un experto en fotografia de cielo profundo, pero creo que la foto que posteas esta muy bien, como dice Pyrex, le has sacado mucho detalle. Enhorabuena.
P.D. Hola Pyrex, tiempo sin leerte por aqui!! _________________ Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .
Registrado: 11 Jun 2006 Mensajes: 905 Ubicación: Alcalá de Guadaira (Sevilla)
Publicado: 01 May 2007 09:13Asunto:
Yo de experto tampoco tengo nada, pero me parece una muy buena imagen. Has sacado muchos detalles sin saturar el trapecio, y eso es difÃcil, M42 es una nebulosa difÃcil de procesar.
Si tienes mucha CL como yo te aconsejo que hagas muchas tomas, 20 o 30. Yo antes sólo hacÃa 10 o asÃ, desde que hago muchas más han mejorado los resultados una barbaridad y eso que mis exposiciones son de 30s como mucho. _________________ ED80 - Skylux 70/700 - IDAS LPS - Orion Atlas Goto
Canon 350D + Canon 17-85 IS USM + Tamron 55-200LD
Registrado: 01 Ene 1970 Mensajes: 2001 Ubicación: Tenerife
Publicado: 01 May 2007 11:04Asunto:
Una de las cosas que me gusta de esta m 42 es que el centro no sale "quemado" y eso es dificil, pues casi todas las que veo de m 42 son quemadas, buen trabajo Papillón!. _________________ Hola, me llamo Groucho, perdonen que no me levante.
UN MEADE
Registrado: 05 Sep 2006 Mensajes: 218 Ubicación: El Doctoral, Las Palmas
Publicado: 01 May 2007 12:20Asunto:
como bien habeis dicho, el secreto esta en sacar mucahas tomas cortas , en mi caso de 30s y luego sumarlas a las de 100, 200, 300, 400, 600s, en total fueron 12 tomas, en el procesamiento sume las tomas con registax 4 y toque levemente el histograma , jugue un poco con los wavelets para dar mas contraste a las estrellas sin perder la naturalidad y con el deepskystacker ajuste la luminancia, es el limite al que llego sin que se aprecie el fuerte viñeteo que tiene _________________ Toi qui regà rde la mèr
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro