ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG Astroguia.org .:. Foros de discusión de AstronomÃa
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente
Autor
Mensaje
ManoloL Magnitud 11 Registrado: 26 Nov 2006 Mensajes: 219
Publicado: 13 May 2007 15:47 Asunto : El cometilla que está sobre nuestras cabezas
Hola a todos:
En al madrugada (a las 3 h) del dÃa 12 y casi sobre nuestas cabezas queda ya solo una tenue imagen del C/2007 E2.
Seis exposiciones de 300 segundos apiladas (SW-ED80 con aplanador Televue X0,8 y EOS400d a ISO 400):
y una animación montada con recortes de las seis exposiciones:
Poco me ha faltado para que se me escapara rompiendo la tradicción que inicie en las Navidades del 2004 de "capturar", para mi archivo, todos los cometas que se han mostrado asequibles.
Saludos.
Volver arriba
ManoloL Magnitud 11 Registrado: 26 Nov 2006 Mensajes: 219
Publicado: 13 May 2007 17:36 Asunto :
Hola de nuevo:
y en este caso las imageneres las he alineado tomando como referencia el cometa:
Saludos.
Volver arriba
JandroChan Magnitud 4 Registrado: 11 Jun 2006 Mensajes: 905 Ubicación: Alcalá de Guadaira (Sevilla)
Publicado: 13 May 2007 18:07 Asunto :
Estás hecho un fenómeno, ¿sobre qué magnitud estamos hablando? y una pregunta que perturba mi mente: ¿cómo haces el seguimiento al cometa en lugar de a las estrellas? ¿manual? _________________ ED80 - Skylux 70/700 - IDAS LPS - Orion Atlas Goto
Canon 350D + Canon 17-85 IS USM + Tamron 55-200LD
Volver arriba
JUANAN Magnitud 1 Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 2673 Ubicación: ALICANTE
Publicado: 13 May 2007 19:26 Asunto :
Gracias por la información y las fotografias, MUY interesantes. Y ya puestos, ni se te ocurra romper la tradición que citas, y para demostrarnoslo, cada vez que pase un cometa, ponnos las fotografias del evento.
Gracias.. _________________ Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .
Seamos realistas, pidamos lo imposible.
Volver arriba
Viracocha Magnitud 12 Registrado: 13 Mar 2007 Mensajes: 197 Ubicación: Asturies
Publicado: 13 May 2007 21:15 Asunto :
Mejor, avÃsanos pra echarle un ojo. _________________ "¡Tú, que habitaste entre las estrellas, muéstranos el camino para llegar a ellas!"
-----
Reflector 200/1000. Montura CQ5 motorizada. Canon EOS 400D
-----
Volver arriba
Malala Magnitud 1 Registrado: 04 Nov 2005 Mensajes: 1414 Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Publicado: 13 May 2007 23:34 Asunto :
Las astrofotos son una absoluta belleza, ManoloL. _________________escorts
Volver arriba
ManoloL Magnitud 11 Registrado: 26 Nov 2006 Mensajes: 219
Publicado: 14 May 2007 09:20 Asunto :
JandroChan escribió:
Estás hecho un fenómeno, ¿sobre qué magnitud estamos hablando? y una pregunta que perturba mi mente: ¿cómo haces el seguimiento al cometa en lugar de a las estrellas? ¿manual?
Hola a todos:
Gracias por los comentarios.
JandroChan:
No hago el seguimiento al cometa. Lo que hago es el apilado de las exposiciones tomando como referencia fija la imagen del cometa en cada una de las exposiciones.
Por ello el cometa esta en el mismo sitio y las imagenes de él se acumulan y se hacen más brillantes, mientras las estrellas son las que se desplazan.
El problema es que la exposición de 5 minutos, guiada sobre una estrella, es demasiado larga y el cometa no queda puntual, desarrollando una pequeña traza.
Técnicamente seria posible guiar sobre el cometa si fuera lo suficientemente luminoso para captarlo en la webcam con exposiciones de menos de 5 segundos. Pero no es este el caso, con el cometa en su situación actual.
Mi montura (G-11) permitiria un seguimiento del cometa sacando sus coordenadas al principio y al final de un periodo de tiempo de una carta estelar con el archivo de cometas actualizado. Con estos datos, la montura modificaria su velocidad adaptandose a la media del cometa en el intervalo introducido. Pero se manifestaria el error periodico al no poder guiar. No hay solución perfecta para estas cosas.
En cuanto a la magnitud, me indicaban en otro foro, que es posible que sea mas baja (el cometa más luminoso) que lo que yo he dicho. Pues en este caso no se debe comparar con una imagen puntual como la de una estrella, si no es una medida del conjunto de la luminosidad de toda la coma, por lo que habria que desenfocar la estrella para que tuviera una superficie luminosa equiparable al conjunto del cometa. En fin demasiado complicado para mi.
Lo que si es cierto que las estrellas "luminosas" entre las que pasa el cometa son de magnitudes de entre 10 y 11. Y la magnitud de la que pasa "rozando" anda por los 14,5.
Saludos.
Volver arriba
las_estrellas Magnitud 1 Registrado: 03 Feb 2006 Mensajes: 1335 Ubicación: En las estrellas 38.32 N 0.08 O
Publicado: 15 May 2007 22:29 Asunto :
Hola Manolol
Muy interesantes las aclaraciones, datos, fotos y animaciones que nos has puesto y comentado en este hilo. Ya que yo no he cazado ninguno en directo, te agradezco que lo compartas con nosotr@s. _________________ Viendo todas las que hay, no sé cúal de ellas elegir...Tal vez por todas ellas.
Viendo las estrellas...
-------------------------------------------------------
Volver arriba
Puede publicar nuevos temas en este foroNo puede responder a temas en este foroNo puede editar sus mensajes en este foroNo puede borrar sus mensajes en este foroNo puede votar en encuestas en este foro
© 2001, 2002 astroguia.org