Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

Científicos todo mundo debatirán próxima semana en Madrid

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Actualidad Astronómica
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Redstar
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 17 Nov 2005
Mensajes: 1830
Ubicación: ..."Entre dos mares"

MensajePublicado: 27 May 2007 20:49    Asunto: Científicos todo mundo debatirán próxima semana en Madrid Responder citando

Científicos todo mundo debatirán próxima semana sobre astronomía ultravioleta

Más de un centenar de científicos de todo el mundo debatirán a partir del próximo lunes en la localidad madrileña de El Escorial sobre el futuro de la astronomía ultravioleta, que permite obtener una información única mediante el estudio de la radiación ultravioleta de los astros.

Desde el lunes 28 de mayo hasta el viernes 1 de junio, El Escorial acogerá la Conferencia Internacional, en la que astrónomos del todo el mundo estudiarán los requerimientos científicos y tecnológicos de la nueva instrumentación.

En la cita, Cynthia Froning, principal investigadora del Cosmic Origins Spectrograph, el espectrógrafo ultravioleta de última generación que se incorporará al telescopio espacial Hubble a finales de 2008, presentará las características del mismo.

La red europea de astronomía ultravioleta se constituyó en 2002, financiada por la Unión Europea, con el objetivo de diseñar un plan estratégico para este campo de investigación durante los próximos veinte años.

España participará en la próxima década en la misión World Space Observatory-Ultraviolet (WSO/UV) de la Agencia Federal Espacial Rusa para estudiar el espectro ultravioleta y aportar datos que contribuyan a desvelar el origen y evolución del universo y de los sistemas planetarios.

El WSO-UV es un telescopio espacial con una superficie colectora de 2,3 metros cuadrados que obtendrá imágenes y espectros con una sensibilidad diez veces superior a la del mejor instrumento utilizado hasta ahora, el espectrógrafo STIS del Hubble.

El proyecto WSO-UV representa un reto para la comunidad espacial internacional, ya que la instrumentación con diferentes orígenes y tecnologías debe ser ensamblada, puesta en órbita y operada de manera eficiente y distribuida.

Por ello, al comienzo del proyecto, en el año 2000, se estableció un comité internacional denominado WIC, que celebrará una reunión en el marco de la conferencia.

Fuente:
http://actualidad.terra.es/ciencia/articulo/cientificos_mundo_debatiran_proxima_semana_1597735.htm
_________________


"La vida es demasiado importante como para tomársela en serio." Oscar Wilde

Meade ETX-70AT
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Redstar
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 17 Nov 2005
Mensajes: 1830
Ubicación: ..."Entre dos mares"

MensajePublicado: 31 May 2007 13:57    Asunto: Responder citando

Aportará en torno al 20% del coste total

España financiará parte de la misión de astronomía ultravioleta WSO-UV

EL ESCORIAL.- España participará en la misión de astronomía ultravioleta World Space Observatory-Ultraviolet (WSO-UV) financiando posiblemente en torno al 20 por ciento de su coste para poner en marcha el “segmento de tierra†y garantizar antenas de seguimiento del satélite espacial.

Así lo manifestó ayer la representante española en el comité que gestionará el proyecto, la doctora Ana Inés Gómez de Castro, de la Universidad Complutense de Madrid, durante un encuentro con los medios, al que asistieron también una veintena de científicos, de entre los más de cien de todo el mundo reunidos desde el pasado lunes en El Escorial.

Desde el 28 de mayo, y hasta el 1 de junio, investigadores de todo el mundo analizan en esta población madrileña el futuro de la astronomía ultravioleta, una radiación que acarrea información única sobre la composición química de la mayor parte de los constituyentes del Universo y es especialmente sensible al material difuso del espacio intergaláctico e interestelar.

Fuente:
http://www.diariodelaltoaragon.es/noticias/detalle.php?id=229335
_________________


"La vida es demasiado importante como para tomársela en serio." Oscar Wilde

Meade ETX-70AT
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Actualidad Astronómica Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org