Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

La luna pintará de azul el cielo de Argentina

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Actualidad Astronómica
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Redstar
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 17 Nov 2005
Mensajes: 1830
Ubicación: ..."Entre dos mares"

MensajePublicado: 29 May 2007 13:39    Asunto: La luna pintará de azul el cielo de Argentina Responder citando

La luna pintará de azul el cielo de Argentina



El cielo argentino se tornará azul el próximo 31 de mayo cuando la luna cambie su color habitual para tornarse en un llamativo azul. Según la Liga Iberoamericana de Astronomía (LIA), el fenómeno que será parte de un eclipse parcial con una estrella es un acontecimiento muy poco común en la astronomía.

Un fenómeno muy poco común se presentará en Argentina el próximo jueves 31 de mayo cuando la luna se tornará en un color llamativamente azulado antes de eclipsar a una estrella gigante de la constelación del Escorpión.

Según fuentes especializadas del país suramericano, el fenómeno se verá en horas de la noche primero en la capitalina Buenos Aires y después en todo en territorio nacional.

La llamada luna "azul", es la repetición, dentro del mes calendario de la Luna Llena, de un fenómeno que muy pocas veces se puede observar a simple vista.

Para el día jueves también se prevé que la luna azul oculte a una de las estrellas más brillantes y rojas del cielo, que por sólo 5 grados de arco de distancia no producirá un eclipse total de Luna.

En ese sentido, la Liga Iberoamericana de Astronomía (LIA) precisó en un comunicado que una ocultación es siempre un acontecimiento astronómico importante y llamativo para ser observado a simple vista.

El organismo recomendó estar preparado un rato antes para no perder la oportunidad de ver la desaparición de la estrella.

"En cuanto a la reaparición, hay que estar atentos por el lado de la Luna opuesto al lugar por donde se ocultó. Un punto rojo brillante aparecerá casi de golpe", precisó la mi LIA.

El nombre de la "Luna Azul", que se remonta a la época del dramaturgo inglés William Shakespeare, es adoptado a mediados del siglo XX como término astronómico para señalar la doble fase Llena en un mismo mes, significa "poco frecuente".

Fuente:
http://www.telesurtv.net/secciones/noticias/nota/index.php?ckl=12282
_________________


"La vida es demasiado importante como para tomársela en serio." Oscar Wilde

Meade ETX-70AT
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Malala
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 04 Nov 2005
Mensajes: 1414
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: 29 May 2007 21:39    Asunto: Responder citando

Estoy muy triste! Crying or Very sad

El jueves voy a la universidad, de 19 a 23 horas, por lo que probablemente me pierda todo el espectáculo... Para colmo de males, el edificio está localizado en una zona con un a contaminación lumínica espantosa.

Si logro llegar a ver algo, sacaré fotografías. De lo contrario, alguna asociación de por aquí seguro tomará alguna.

Ojalá que mi profesora no vaya y nos dejen retirarnos temprano Laughing Laughing Laughing
_________________
escorts
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Redstar
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 17 Nov 2005
Mensajes: 1830
Ubicación: ..."Entre dos mares"

MensajePublicado: 30 May 2007 13:31    Asunto: Responder citando

Ampliando la Información

Luna Azul, un fenómeno con versiones cruzadas



Se trata de la segunda Luna Llena en un mes de calendario. Se verá entre las 19:40 y las 21.

Para mañana jueves, entre las 19:40 y las 21 horas, se producirá en el cielo un fenómeno que puede apreciarse a simple vista y despierta definiciones cruzadas. Se trata de la segunda aparición de la Luna Llena dentro del mismo mes calendario. Científicamente lo definen como algo "poco común". Pero la Liga Iberoamericana de Astronomía (LIA) usó una licencia más poética al llamarlo Luna Azul, porque sostienen que se podrá apreciar esa tonalidad en la Luna. Algo que los científicos niegan.

La denominación de Luna Azul se remonta a la época del escritor inglés William Shakespeare y es adoptado a mediados del siglo XX como término astronómico para señalar la doble fase LLena en un mismo mes calendario. Como el mes calendario tiene más cantidad de días que el mes lunar, cada cierta cantidad de tiempo se produce la repetición de la Luna Llena. Eso ocurrirá mañana.

Según la LIA, además de la Luna Azul, la aparición de la Luna Llena eclipsará una estrella gigante de la Constelación del Escorpión, llamada Antares. "En cuanto a la reaparición, hay que estar atentos por el lado de la Luna opuesto al lugar por donde se ocultó Antares; un punto rojo brillante aparecerá casi de golpe", añadió el comunicado.

Pero desde el Complejo Astronómico El Leoncito (CASLEO) descalifican esa información. Incluso a la fuente. "La Liga es de aficionados. No tienen aval científico", aseguró ayer Ricardo Gil-Hutton, investigador del CONICET que trabaja en el CASLEO.

Sobre la Luna Azul, Gil-Hutton fue terminante: "nadie que mire al cielo va a ver la Luna de color azul. Es un fenómeno más mediático que científico. Y, en el caso de que se llegara a reflejar alguna tonalidad azul, sería por la incidencia de la luz del Sol sobre ciertas partículas de la atmósfera de la Tierra, lo que puede llegar a reflejar esos tonos sobre la Luna".

Fuente::
http://www.diariodecuyo.com.ar/home/new_noticia.php?noticia_id=222898

Cita:
Malala

Si logro llegar a ver algo, sacaré fotografías. De lo contrario, alguna asociación de por aquí seguro tomará alguna


Esperemos que haya suerte y puedas hacer fotos que podamos ver de esta Luna azul. Laughing
_________________


"La vida es demasiado importante como para tomársela en serio." Oscar Wilde

Meade ETX-70AT
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Malala
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 04 Nov 2005
Mensajes: 1414
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: 01 Jun 2007 01:45    Asunto: Responder citando

Aunque la profesora no faltó a la clase, sí pude salir temprano de la facultad.

Justamente, al ingresar, noté que se estaba despejando el cielo. Se imaginarán mi alegría al saber que llegaba con los tiempor para observar este fonómeno.

Peeeeeeeeeero, cuando salí a la calle estaba completamente nublado. Crying or Very sad Crying or Very sad Crying or Very sad

Más mala suerte no podía tener yo...
_________________
escorts
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Actualidad Astronómica Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org