La "falsa" estrella, creada mediante un rayo láser, servirá de guÃa para los instrumentos de observación cuando las turbulencias de la atmósfera distorsionen la visibilidad, indicó la institución cientÃfica.
Uno de esos instrumentos es el telescopio VLT (Very Large Telescope) que se alza en el Cerro Paranal cerca de la ciudad chilena de Antofagasta, 1.370 km al norte de Santiago.
"Gracias a la óptica adaptativa, el VLT logra imágenes con una resolución similar a la que se obtiene desde el espacio. Eso significa que los detalles más finos de los objetos astronómicos pueden ser estudiados", señaló el observatorio.
"Este acontecimiento marca el principio de la era de la óptica adaptativa con Estrella GuÃa Láser, para los telescopios presentes y futuros de ESO", dijo Domenico Bonaccini Calia, responsable del proyecto y jefe del equipo que creó la estrella artificial.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro