Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

Utilidad del telescopio para observar nebulosas y demas

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Telescopios y Prismáticos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
jesus18
Magnitud 12
Magnitud 12


Registrado: 26 Ago 2006
Mensajes: 131

MensajePublicado: 11 Jun 2007 11:18    Asunto: Utilidad del telescopio para observar nebulosas y demas Responder citando

Hola a tod@s!! qué tal os va?
Me estaba preguntando una cosa, y es que si con un telescopio de 150/1400mm y con oculares de 25mm; 9.5 y 6.5 (acompañados por barlow x2), que es el que tengo yo, se podrian ver sin problemas galaxias y nebulosas. Llevo el telescopio unos años y estaba pensando en comprarme ya uno decente para la observacion mas profesional, pero bueno, suñeos a parte Laughing . En fin, sólo queria saber si la focal y eso bastan para ver lo dicho.

cuando hacéis las fotografías, ¿qué focal tenéis?

Un abrazo!
_________________
El Sol... el sitio más caluroso de la Tierra...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JandroChan
Magnitud 4
Magnitud 4


Registrado: 11 Jun 2006
Mensajes: 905
Ubicación: Alcalá de Guadaira (Sevilla)

MensajePublicado: 11 Jun 2007 12:07    Asunto: Responder citando

Las focales largas te dan mucho aumento y las cortas menos aumento.

Para cielo profundo prefiero usar pocos aumentos porque ganas en definición. Las focales muy largas ganan mucho en planetaria, pero no creo que sean mejores para cielo profundo.

Yo he observado por ejemplo por un 80/600, un 150/1200, un 200/1000, un 300/1800, un 102/900, un 50/600, un 90/700, un 120/1000...

Las imágenes que más me han gustado en cielo profundo son las del SW 200/1000, que tiene una focal de 1000mm, claro que todo esto depende muy mucho de los oculares, calidad del cielo, CL...

Si tienes un cielo oscuro y sólo lo vas a destinar a observar yo me haría con un Dobson. Mucha apertura, una focal bastante interesante y un precio casi de risa. Inviertes en óptica y la montura es de lo más sencillo de usar. Además si le acoplas un láser verde ya es la repanocha.

Si tienes un cielo bastante contaminado yo no pasaría de 200mm, a partir de ahí sería como matar moscas a cañonazos.

¡No existe el telescopio para todo! Pero para cielo profundo: reflectores.

No te preocupes tanto de la focal y dale juego a los oculares. Tal vez con un 32mm o un 40mm para tener menos aumentos consigas mejores imágenes que con ese 26mm que tienes.

¡Mira por otros telescopios! Sólo así sabrás qué es lo que te gusta.
_________________
ED80 - Skylux 70/700 - IDAS LPS - Orion Atlas Goto
Canon 350D + Canon 17-85 IS USM + Tamron 55-200LD
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
jesus18
Magnitud 12
Magnitud 12


Registrado: 26 Ago 2006
Mensajes: 131

MensajePublicado: 11 Jun 2007 13:20    Asunto: Responder citando

Pero tambien hay que tener en cuenta que de cuántos más milimetros sean los oculares, menor va a ser el tamaño de lo que se está observando y mucho menor detalle se van a ver, ¿no?
_________________
El Sol... el sitio más caluroso de la Tierra...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JandroChan
Magnitud 4
Magnitud 4


Registrado: 11 Jun 2006
Mensajes: 905
Ubicación: Alcalá de Guadaira (Sevilla)

MensajePublicado: 11 Jun 2007 13:25    Asunto: Responder citando

Pues te diría que depende.

Con menos milímetros de ocular tienes más aumento, pero también menos contraste y eso en cielo profundo es esencial.

Si la turbulencia atmosférica, los oculares de focal grande serán más adecuados.

Yo en cielo profundo no suelo pasar de 80x dependiendo del objeto.
_________________
ED80 - Skylux 70/700 - IDAS LPS - Orion Atlas Goto
Canon 350D + Canon 17-85 IS USM + Tamron 55-200LD
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
JUANAN
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 2673
Ubicación: ALICANTE

MensajePublicado: 11 Jun 2007 19:29    Asunto: Responder citando

Hola jesús18, si estas pensando en un nuevo equipo, dinos de que presupuesto dispones y podremos aconsejarte en la toma de decisión.
Saludos
_________________
Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .

Seamos realistas, pidamos lo imposible.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
jesus18
Magnitud 12
Magnitud 12


Registrado: 26 Ago 2006
Mensajes: 131

MensajePublicado: 12 Jun 2007 09:56    Asunto: Responder citando

Bueno... pues en realidad, de momento el presupuesto es 0 € Laughing porque hasta que termine la selectividad y eso... Querria adquirir el equipo mas o menos en agosto y creo que podria contar con unos 500-600 € de media. A ver qué me podéis aconsejar. Muchas gracias!

Un abrazo
_________________
El Sol... el sitio más caluroso de la Tierra...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mintaka
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Mar 2006
Mensajes: 1236
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid

MensajePublicado: 17 Jun 2007 05:34    Asunto: mintaka Responder citando

Sería conveniente que nos diéses algún dato más, lo vas a poder mover, desde donde vas a observar, tienes preferencias por la montura,..., lo que se te ocurra (. Te lo comento por que quizás en cuanto a a abertura (con el presupuesto que tienes) no te dé para más. En celestron el nuevo omni 150mm no llega a los 500 euros y en sky watcher, no sé, no sé si podrás optar a algo más. Eso sí, en cuanto a calidad seguro que ganas...

Saludos Very Happy
_________________
http://www.educa.madrid.org/web/auladeastronomia.fuenlabrada/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
javi_cad
Magnitud 11
Magnitud 11


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 291
Ubicación: Cádiz

MensajePublicado: 17 Jun 2007 11:06    Asunto: Re: Utilidad del telescopio para observar nebulosas y demas Responder citando

jesus18 escribió:
Hola a tod@s!! qué tal os va?
Me estaba preguntando una cosa, y es que si con un telescopio de 150/1400mm y con oculares de 25mm; 9.5 y 6.5 (acompañados por barlow x2), que es el que tengo yo, se podrian ver sin problemas galaxias y nebulosas. Llevo el telescopio unos años y estaba pensando en comprarme ya uno decente para la observacion mas profesional, pero bueno, suñeos a parte Laughing . En fin, sólo queria saber si la focal y eso bastan para ver lo dicho.

cuando hacéis las fotografías, ¿qué focal tenéis?

Un abrazo!


Con ese telescopio puedes ver galaxias y nebulosas sin problemas (no pones la marca del telescopio), pero también depende de la calidad del cielo donde observes, para ver este tipo de objetos te tienes que ir a un sitio oscuro, se nota mucho observar desde una ciudad a un cielo oscuro.

Te pongo un enlace donde viene los objetos a observar con contaminación lumínica

http://aacadiz.com/download/listaurbana.zip

En cuanto a cambiar de telescopio, no sé si el que tienes es que se te ha quedado pequeño o que quieres dedicarte a fotografía u otra cosa. Porque como diámetro de tu telescopio no está nada mal.

saludos
_________________
Mis equipos de observación

MI BLOG: OBSERVANDO EL UNIVERSO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Telescopios y Prismáticos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org