ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG Astroguia.org .:. Foros de discusión de AstronomÃa
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente
Autor
Mensaje
Pedrogomez Magnitud 1 Registrado: 01 Ene 1970 Mensajes: 2001 Ubicación: Tenerife
Publicado: 22 Jun 2007 11:39 Asunto : Los icebergs, 'productores' de vida
Los icebergs, 'productores' de vida en las aguas árticas
OLALLA CERNUDA
MADRID.- Son algo más que un gran pedazo de hielo flotante, o la pesadilla de los grandes barcos que surcan los mares cerca de los polos. Según un equipo de investigadores estadounidenses, los icebergs que rodean la Antártida, lejos de ser estériles cubos de hielo, son lugares llenos de actividad que pueden tener un papel importante en la lucha contra el cambio climático.
Los pequeños ecosistemas marinos que se forman alrededor de los bloques de hielo, con agua derretida mezclada con el agua del mar, pueden servir para absorber el dióxido de carbono de la atmósfera y sumergirlo en las aguas del océano, dado que las algas absorben el carbono -liberando el oxÃgeno- a través de la fotosÃntesis y luego lo pasan a la cadena alimentaria. Se convierten asà en un foco de atracción para pequeños peces, algas e incluso aves.
Una de las principales consecuencias del cambio climático ha sido el incremento de temperatura, lo que ha provocado que se multiplique la aparición de icebergs en las aguas del sur, trozos de hielo que van desde apenas unos centÃmetros cuadrados que sobresalen en la superficie hasta otros tan grandes como paÃses europeos.
Para tratar de evaluar la influencia en los ecosistemas del mar abierto de estos icebergs, el equipo de cientÃficos, dirigido por Kenneth Lawrence Smith, del Instituto de Investigación Marina de Monterrey, estudió varios icebergs a la deriva en el mar de Weddell, y las aguas a su alrededor.
Las conclusiones del estudio, que publica esta semana la revista 'Science', han sorprendido a la comunidad cientÃfica, porque las aguas cercanas a los icebergs tienen clorofila, krills y aves marinas en mucha mayor cantidad que las aguas donde no hay témpanos de hielo flotantes. Además, esta tendencia es visible en aguas hasta a cuatro kilómetros de los icebergs.
En la zona estudiada los investigadores detectaron 89 icebergs de un tamaño más o menos similar, y calcularon que alrededor del 40% del agua superficial habÃa sido influida por el hielo que estaba derritiéndose y a la deriva, por lo que, según los autores del estudio, estos bloques de hielo contribuyen a aumentar la producción, captura y almacenamiento de carbono orgánico en estas áreas, y su efecto se extiende conforme las tasas de calentamiento y producción de icebergs aumenten.
"El Océano Ãrtico carece de una fuente de material terrestre debido a la ausencia de grandes rÃos. Los icebergs constituyen un estuario móvil, que distribuye material terrestre derivado de nutrientes que son tÃpicamente provistos por rÃos en otras áreas de los océanos", dijo Timothy Shaw, geoquÃmico de la Universidad de Carolina del Sur.
En el último recuento hecho por los cientÃficos, esta primavera, gracias a las imágenes por satélite se han localizado hasta 11.000 icebergs en el Ãrtico.
Fuente: El Mundo. _________________ Hola, me llamo Groucho, perdonen que no me levante.
UN MEADE
Volver arriba
Puede publicar nuevos temas en este foroNo puede responder a temas en este foroNo puede editar sus mensajes en este foroNo puede borrar sus mensajes en este foroNo puede votar en encuestas en este foro
© 2001, 2002 astroguia.org