Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 2673 Ubicación: ALICANTE
Publicado: 19 Jun 2007 21:40Asunto: Messier 27 Nebulosa Dumbell
Anoche conseguà esta toma de la Nebulosa Dumbell (Messier 27), tuve algunos problemas con el enfoque y con el seguimiento, asà que no conseguà nada mejor. Lo que os pongo es una toma de 60 segundos a ISO 1600 f/10 y cámara Canon 350 D. Solo esta tratada con Photoshop CS y un poco de corrección de ruido.
Espero que os guste, saludos _________________ Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .
Registrado: 11 Jun 2006 Mensajes: 905 Ubicación: Alcalá de Guadaira (Sevilla)
Publicado: 19 Jun 2007 22:31Asunto:
Esta la tengo apuntada para dispararle proximamente. Mañana no, que me voy a zona más o menos libre de CL y voy a aprovechar para tirarle a M81 o M57 según me de la vena.
Veo que las estrellas han perdido el color, ¿es por el procesado? _________________ ED80 - Skylux 70/700 - IDAS LPS - Orion Atlas Goto
Canon 350D + Canon 17-85 IS USM + Tamron 55-200LD
Registrado: 21 Ago 2006 Mensajes: 1876 Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)
Publicado: 19 Jun 2007 22:40Asunto: Re: Messier 27 Nebulosa Dumbell
JUANAN escribió:
Anoche conseguà esta toma de la Nebulosa Dumbell (Messier 27), tuve algunos problemas con el enfoque y con el seguimiento, asà que no conseguà nada mejor. Lo que os pongo es una toma de 60 segundos a ISO 1600 f/10 y cámara Canon 350 D. Solo esta tratada con Photoshop CS y un poco de corrección de ruido.
Espero que os guste, saludos
Pues nada Juanan animate al autogiado, no veas como mola hacer tomas de 300sg.
Bueno la toma la verdad es que la veo con mucho ruido y con viñeteo, todo esto debido al ISO 1600, el procesado quizá est demasiado estirado de ahi la saturación de las estrellas.
Yo de momento no subo de 400, y mi CL es muy alta.
Registrado: 01 Ene 1970 Mensajes: 2001 Ubicación: Tenerife
Publicado: 19 Jun 2007 23:10Asunto:
MAMA MIA COMO ESTà LA GENTE, hace unos meses aqui no se daba ni un solo tiro, y ahora se dispara a todo lo que se menea.... jajaja, pues me alegro un montón que llevemos este ritmo, Juanan esas estrellas no están muy redondas, pero te lo digo asà como un poco en voz baja, para que no lo oiga demasiada gente, con sorpresas asi todos los dias dan ganas de entrar en el foro. _________________ Hola, me llamo Groucho, perdonen que no me levante.
UN MEADE
Pedro, tienes mucha razón, apenas hace unos meses pocas fotografias de cielo profundo se veÃan por Astroguia, y en poco tiempo nos estamos iniciando en este tema, tanto en la fotografÃa en si como en el procesado, que tambien tiene su miga.
Gracias a todos por vuestros comentarios. _________________ Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro