Si era un planeta lo que estábais viendo y se veÃa un punto borroso, es porque el enfoque no estaba correctamente situado. En el portaoculares del telescopio tienes una rueda que debes girar despacio hasta que vayas viendo definida la imagen.
Ten en cuenta que si localizas algún cúmulo o nebulosa no se va a ver ni por asomo igual que las imágenes a las que nos tiene acostumbrados la Nasa o los grandes observatorios. Normalmente los cúmulos y las galaxias se observan como pequeños manchurrones en el ocular y sólo cuando se tiene el ojo pegado al ocular durante un espacio de tiempo algo prolongado, se empiezan a observar más detalles. Es bueno que pegues el ojo y lo tengas 3 o 4 minutos observando lo mismo (con el enfoque correcto claro).
Para saber si está bien enfocado no tienes más que mirar cualquier estrella y fijarte en que tiene que estar lo más puntual posible. Es decir, las estrellas deben aparecer como "puntas de alfiler". Si consigues eso, ya tendrás enfoque. Si aún asà ves algo borroso, lo más probable es que se trate de alguna nebulosa. Pega el ojo y no lo despegues hasta que empieces a ver detalles y distinguir formas.
En cuanto a los motores, si te hacen eso es porque el telescopio está incorrectamente estacionado. Quiero decir con esto, que el eje de ascensión recta no está alineado con la polar.
No te desanimes porque esto es difÃcil al principio, pero se le coge el aire rapidamente. No dudes en consultarnos lo que quieras, que gustosamente contestaremos, ya que todos o casi todos nos hemos encontrado en la misma situación que tú en este momento.
Registrado: 01 Ene 1970 Mensajes: 2001 Ubicación: Tenerife
Publicado: 08 Sep 2007 18:48Asunto:
Hola a todos, Juan bienvenido al foro!.
Poco mas puedo añadir a lo dicho por Jandro y Calysto, pero me recuerdas mis comienzos y por si te sirve de algo:
Veo que no han nombrado por ningun lado que debes ajustar el buscador al campo del teles, eso es lo primero, es decir, colocas el teles de dia e intentas hacer foco con algun objeto terrestre, una casa a lo lejos (500-600 metros) incluso mas ( no se si lo has hecho ya) y luego ese objeto que tienes en el ocular de mayor campo (es el que debes poner fijate lo que dice Jandro) tratas de verlo tambien en el campo del buscador pero sin mover el teles, es decir moviendo el buscador y ajustandolo hasta que tengas el objeto en el centro, entonces tendras el buscador y el teles señalando la misma dirección, te servirá de gran ayuda cuando intentes localizar objetos.
Luego intenta hacer foco en tierra con montañas y demas hasta que veas las cosas bien pero que bien claras y juega un poco cambiando de ocular para que cojas experiencia con la "perillas" de enfoque y te daras cuenta del tema de los oculares al momento.
Bueno, esto debe ser el principio, mas o menos. _________________ Hola, me llamo Groucho, perdonen que no me levante.
UN MEADE
Registrado: 25 Sep 2006 Mensajes: 734 Ubicación: Alcala de Henares
Publicado: 08 Sep 2007 20:14Asunto:
Hola, primero bienvenido al foro Juan.
Yo añadiria algo más a los sabios comentarios de los compañeros.
Hay que tener en cuenta el lugar de observación. Me refiero a si tienes contaminación luminica o no.
Yo misma he pasado por varios teles, hasta que me he dado por vencida, en ciudad y con la contaminación luminica en visual es mejor no perder el tiempo. Siempre he visto borroncillos.
Busca cielos limpios, cuanto más oscuros sean mejor, huye de la luz de las ciudades.
Ohhhhh, cuanto daria yo por que hubiera algun apagon como el de Barcelona aquà en Alcala de Henares.
No tires la toalla e intenta salir a observar con alguien que pueda darte algunos consejos, siempre es más divertido observar en grupo.
Un saludo.
Susana _________________ ---------------------------------------------------------
Equipo: ED80 sobre EQ6PRO, Tasco Lumina 60x675, EOS350D (modificada), Prismaticos Celestron 15x70 sobre Ultralyt WT6905, LXD75, Vixen VC200L, Losmandy G11.
Gracias por tu consejo, Susana y compañÃa. Quizás fuese la luz de una farola que tenÃa justo delante, la que hiciera que viese borroso. La verdad sea dicha, tendrÃa que haber más apagones de vez en cuando.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro