Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

M11,M15,atik 16 ic

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Astrofotografía
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
eclipse
Magnitud 13
Magnitud 13


Registrado: 22 Dic 2006
Mensajes: 71

MensajePublicado: 21 Sep 2007 19:10    Asunto: M11,M15,atik 16 ic Responder citando

Hola de nuevo
Ahí va el resto....
Cumulo abierto M11(Wild duck,hay que ver qué imaginacion...). 14x15 seg.


cumulo globular M15 en Pegaso. 15x15 seg. No es tan espectacular como el archiconocido M13 pero merece la pena retratarlo.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JUANAN
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 2673
Ubicación: ALICANTE

MensajePublicado: 22 Sep 2007 11:09    Asunto: Responder citando

Hola eclipse, veo que tanto M 11 como M 15 son tomas de 15 segundos. Pero en M 11 parece que hay bastante deriva, en cambio con M 15, no es tan evidente. Mi montura, a veces me aguanta 1 minuto de seguimiento sin autoguiado, y en cambio, a veces una toma de 20 seg., las estrellas parecen granos de arroz. Lo que suelo hacer, antes de sumarlas, es mirar una a una cada toma y descartar las que esten con deriva. Te digo esto, por que una toma con estrellas alargadas, te arruina la suma de las demas.

Por otra parte, al procesar, procura no quemar el centro del núcleo.

Venga, sigue intentandolo...
_________________
Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .

Seamos realistas, pidamos lo imposible.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
eclipse
Magnitud 13
Magnitud 13


Registrado: 22 Dic 2006
Mensajes: 71

MensajePublicado: 22 Sep 2007 12:31    Asunto: Responder citando

Hola.Aki os dejo el reprocesado de ambas tomas.
M11, ni se le reconoce, la cantidad de informacion que tenía oculta,es un campo con gran cantidad de estrellas...Sigue teniendo un pelín de deriva, pero mejora bastante.
M15, he desaturado el nucleo principalmente



Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JUANAN
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 2673
Ubicación: ALICANTE

MensajePublicado: 22 Sep 2007 16:26    Asunto: Responder citando

Efectivamente. Mucho mejor Wink
_________________
Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .

Seamos realistas, pidamos lo imposible.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
eclipse
Magnitud 13
Magnitud 13


Registrado: 22 Dic 2006
Mensajes: 71

MensajePublicado: 23 Sep 2007 13:11    Asunto: Responder citando

Gracias por tus consejos Juanan.
Deseché las tomas movidas y apliqué HDR de pixiStandard para desaturar núcleo.....me gusta bastante el resultado.Mi montura (lxd75) no aguanta normalmente mas de 30 segundos aunque hay veces que como a tí me aguanta incluso 1 minuto o más o con 15 segundos ya me sale movida...lo que me hace pensar (seguramente erroneamente) en seguida en hacer un cambio de pilas, aunque unicamente lleve dos sesiones,pero nunca se sabe..esas diferencias de tiempo no son normales
Bueno espero seguir en esa línea Smile
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Astrofotografía Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org