Al final conseguà un ocular más grande que el que traÃa el Celestron C6SGTde casa, y la verdad es que ha sido una pasada... La apoteosis fue el 13 de agosto, sin luna, el dÃa anterior habÃa llovido y el aire estaba limpio....IM-PRESIONANTE.
Aunque este verano no ha hecho un tiempo muy allá, he sacado el telescopio bastante, y creo que ya he resuelto mis dudas existenciales del mes de junio sobre el tema del equilibrado y oculares.
Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 2673 Ubicación: ALICANTE
Publicado: 12 Sep 2007 12:22Asunto:
Hola JCALICANTE, con una webcam sin modificar, es la forma más fácil de introducirte en fotografia planetaria y lunar. Solo tienes que grabar en el pc un pequeño video avi del planeta que quieras fotogrfiar, con el propio programa de la webcam, y despues con el Registax, procesas la pelicula, y ya tienes una fotografia del planeta en cuestión. Tambien puedes hacer tomas de alguna zona de la Luna.
Para tomas de cielo profundo, necesitas modificar la cámara. Si eres mañoso y te atreves, te podemos dar unos enlaces, donde se detalla minuciosamente, cómo modificarla.
Tambien puedes hacer fotografia, con una reflex. Hoy en dia utilizamos las digitales, que permiten menos tiempo de exposición y puedes controlarlas desde el pc, pero por supuesto, puedes utilizar una cámara de carrete fotografico y hacer tomas. Pero deberas, en ambos casos, comprar el correspondiente anillo T para acoplar la cámara al teles y quizas algún otro adaptador.
Saludos _________________ Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .
Registrado: 21 Ago 2006 Mensajes: 1876 Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)
Publicado: 12 Sep 2007 12:52Asunto:
Hola JCALICANTE, todo lo que te ha comentado Juanan es correcto, solo tengo que decirte que, antes de adquirir la webcam mires bien cual compras, pues no todas se pueden modificar para larga exposición.
Llevo un par de semanas fuera de combate, y hasta hoy no he podido entrar.
Pues no estoy muy seguro si intentar acoplar la reflex al telescopio, pues lo de modificar la Webcam no estoy seguro, aunque un compañero de trabajo es un manitas de la electrónica. Lo de la cámara reflex de carrete, me da que voy a gastar un chorro en revelados, hasta que saque algo en claro.
Ya me pones en la duda. La verdad es que me atrae cualquier medio de intentar fijar en algún formato, al menos lo que veo. La cámara analógica la tengo disponible, me faltarÃa el T-ring.
Lo de la Webcam tengo que mirarlo, aún no he podido, pero igual es más fácil para empezar, ¿no?.
Evidentemente es mucho mas facil hacer fotos con digital que con pelicula pero solo en lo que se refiere al resultado, en la practica es mucho mas laborioso hacer fotos en digital que en quimica puesto que tienes que tomar darks, flats, etc, sin embargo es mucho mas recomendable porque se consigue mayor profundidad en mucho menos tiempo de exposicion y eso tambien te reduce los errores de guiado, si empiezas con quimica por el motivo que sea tendras una base mas solida cuando des el salto a digital pero si puedes comenzar con digital no lo dudes, es mucho mejor y alcanzas resultados satisfactorios mucho antes.
Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 2673 Ubicación: ALICANTE
Publicado: 29 Sep 2007 07:40Asunto:
Yo te aconsejaria que empieces, ante todo, con una webcam, haciendo lunar y planetaria, para que vayas cogiendo practica en cuestiones de enfoque y de puesta en estación del telescopio. Y despues con el video conseguido, podras prcticar el proceso de la pelicula, con el Registax y otros programas. Una vez hayas conseguido practica, puedes empezar con objetos, relativamente brillantes, de cielo profundo con una camara digital (o analogica). Bueno esta es mi opinión.
Saludos _________________ Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .
A mi me parece una opinion respetable pero equivocada, a ver, voy a poner un simil, ¿recomendarias comenzar a un niño con raices cuadradas por faciles que sean? NO, lo mejor es que comience con sumas, restas, multiplicaciones y divisiones, si despues puede disponer de una calculadora cientifica mejor que mejor pero nunca hay que dejar que sea preferente el saber usar una calculadora a comprender como y porque hace esas operaciones y obtiene los resultados una calculadora. Si me pideran hacer un simil entre analogica y digital diria que la analogica es como aprender matematicas con lapiz y papel y la digital es como aprender matematicas utilzando una calculadora.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro