Registrado: 25 Oct 2005 Mensajes: 1905 Ubicación: En algun lugar de la VÃa Láctea
Publicado: 20 Mar 2006 15:12Asunto: Sugieren que Titán habrÃa recibido vida terrestre
Una investigación sugiere que microbios terrestres en las rocas habrÃan podido en teorÃa aterrizar en la luna gigante de Saturno, pero si habrÃan podido sobrevivir una vez ahà sigue siendo un misterio
El trabajo sugiere que microbios terrestres en las rocas habrÃan podido en teorÃa aterrizar en Titán, la luna gigante de Saturno, pero si habrÃan podido sobrevivir una vez ahà sigue siendo un misterio.
El hecho de que meteoritos provenientes de la Luna y de Marte han aterrizado en la tierra confirma que los impactos de cuerpos en el Sistema Solar pueden lanzar fragmentos rocosos a otros planetas.
Alguna resistencia levanta la posibilidad de que la vida en la Tierra fuera sembrada desde el espacio, un concepto llamado panespermia.
Pero ahora, investigadores conducidos por Brett Gladman de la universidad de Columbia británica en Vancouver, Canadá, han analizado la situación inversa, en donde la vida en la tierra pudiera haber llegado a otros cuerpos del Sistema Solar.
Gladman presentó los resultados en la conferencia de ciencia lunar y planetaria en Houston, Texas.
El equipo corrió modelos de computadora de impactos gigantes, estimando que cada uno enviarÃa cerca de 600 millones de rocas al espacio girando en una órbita alrededor del Sol.
Cerca de 30 rocas de cada impacto de la Tierra alcanzaron Titán, e ingresaron de golpe en la atmósfera a velocidades de apenas 11 Km. por segundo, más lentos que la mayorÃa de los meteoritos que golpean la Tierra.
"Éstos alcanzan a planear sobre Titán, cayendo lentamente sus fragmentos sobre la superficie", dice Gladman.
¿Hogar dulce hogar?
"Este tipo de entrada no deberÃa de ser ningún problema" para que sobreviva la vida, dice Allan Treiman del instituto lunar y planetario en Houston, que resalta el hecho del hallazgo recientemente de bacterias que parecen haber sobrevivido a la explosión del transbordador Columbia cuando volvió a entrar a la atmósfera de la Tierra en el 2003.
"Yo pienso que el resultado de Titán es realmente sorprendente, cuántas conseguirÃan llegar allà y cómo ellas aterrizarÃan lentamente", dice Treiman.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro