Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

Diferencias tecnicas

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Telescopios y Prismáticos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
twin
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 22 Ene 2007
Mensajes: 13

MensajePublicado: 17 Nov 2007 12:31    Asunto: Diferencias tecnicas Responder citando

Hola a todos.Quisiera saber si alguien podria ayudarme a resolver una dudilla que tengo acerca de los telescopios de la marca Celestron encuanto a los modelos POWERSEEKER Y ASTROMASTER,y es que quisiera saber si hay diferencias tecnicas y de materiales entre estos modelos.Los Powerseeker ya me he informado y no les hacen ya,pero es que me interesa el modelo Refractor 80EQ / 900 que para lo que yo quiero me es suficiente.Lo que ocurre es que no quiero meter la pata comprando algo que es de diferente calidad o existe mucha diferencia encuanto a materiales.La pena es que los nuevos modelos Astromaster no hacen de 80 de apertura,disponen de 60,70 y 90.

1 saludo y gracias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
twin
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 22 Ene 2007
Mensajes: 13

MensajePublicado: 17 Nov 2007 17:47    Asunto: Responder citando

Gracias por responder.
Despues de leer mucho vuestro foro y de hacer caso en lo de no comprar a lo loco....aun sigo conociendo el cielo con mis prismaticos de 8x50 y claro ahora quiero un poqujito mas.Lo cierto es que me he decantado por el refractor porque lo qujiero para planetaria,luna y poco mas.Pra terrestre tb,claro.He leido que los refractores tienen menos mantenimiento que los Newton y para esas cosas soy un poco dejau,jeje.
He visto una buena oferta por unos 180€ con la Barlow y el prisma erector y trs oculares (4,12 y 20).Habia mirado el refractor que me comentas pero se me va un poquito de presupuesto (Hipotecas y demas gastos...Uffff),entonces he pensado que para estar una temporada aprendiendo con este teles tengo suficiente.Incluso el 70/900 EQ,pero si me dices que no difieren muchno por la calidad y todo eso.....por practicamente el mismo precio me decanto por el 80/900 Powerseeker que tiene un poco mas de abertura.
SALU2
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
twin
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 22 Ene 2007
Mensajes: 13

MensajePublicado: 17 Nov 2007 18:35    Asunto: Responder citando

La verdad es que es una oferta buenisima para trincar el de 70 y practicar con él por tan poco dinero.Creo que por un poco mas de tiempo no pasara nada y seguire tu consejo.
Otra preguntilla mas, El Powerseeker y el Astromaster sirven para fotografia?El caso es que tengo una compacta normalita y no se si servira para ese menester.He visto por ahi que hay adaptadores pero no se si sera para estas camaras o las reflex.

Gracias y un saludo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Pedrogomez
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 01 Ene 1970
Mensajes: 2001
Ubicación: Tenerife

MensajePublicado: 17 Nov 2007 22:06    Asunto: Responder citando

Solo digo: ¡cuidado con los lidddddllll! Question recuerdan los etx 70 como se cargaban los motores Question
_________________
Hola, me llamo Groucho, perdonen que no me levante.
UN MEADE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM
mintaka
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Mar 2006
Mensajes: 1236
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid

MensajePublicado: 18 Nov 2007 05:56    Asunto: mintaka Responder citando

No Pedro, el que se cargaba los motores dera el LXD75, pero se encontró la solución (afortunadamente para sus poseedores), y ese, lamentablemente no salió para toda España.

Saludos Very Happy
_________________
http://www.educa.madrid.org/web/auladeastronomia.fuenlabrada/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Xoel López
Magnitud 11
Magnitud 11


Registrado: 13 Oct 2007
Mensajes: 212
Ubicación: Orense

MensajePublicado: 18 Nov 2007 19:40    Asunto: Responder citando

Uy. Que alegría me acabáis de dar. Very Happy Very Happy No sabía nada de esto, aunque creo recordar que el año pasado vi un anuncio en la televisión, pero me pareció imposible que se pudiera ver algo por ahí. Es muy raro encontrar un telescopio para iniciarse barato y de una buena marca. Y yo que ya me iba a gastar 600€... En fin, haber si este año también regalan alguna ganga. Que suerte Exclamation Si hubiera sabido esto el año pasado d'oh! Brick wall
Mi pregunta es: ¿que se vería con sólo 70mm? ¿Los objetos messier? ¿Y los planetas? Aunque bueno, por 60€ no sé lo que esperar Question
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
mintaka
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Mar 2006
Mensajes: 1236
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid

MensajePublicado: 19 Nov 2007 05:25    Asunto: mintaka Responder citando

Un 70 mm te permitirá iniciarte, pero si puedes acceder a algo de 600 euros, mejor que mejor. Si esto te gusta, de verdad que no te vas a arrepentir.

Saludos Very Happy
_________________
http://www.educa.madrid.org/web/auladeastronomia.fuenlabrada/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Pedrogomez
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 01 Ene 1970
Mensajes: 2001
Ubicación: Tenerife

MensajePublicado: 19 Nov 2007 19:37    Asunto: Re: mintaka Responder citando

mintaka escribió:
No Pedro, el que se cargaba los motores dera el LXD75, pero se encontró la solución (afortunadamente para sus poseedores), y ese, lamentablemente no salió para toda España.

Saludos Very Happy


Tienes razon Mintaka!, pero la solución era muchas veces esperar a que llegaran motores nuevos, cuando los clientes los reclamaban y tambien recuerdo varios foreros por aqui manifestando el problema.
_________________
Hola, me llamo Groucho, perdonen que no me levante.
UN MEADE
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM
mintaka
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Mar 2006
Mensajes: 1236
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid

MensajePublicado: 20 Nov 2007 04:50    Asunto: mintaka Responder citando

La solución era cambiar unas "cucarachas" (es que no entiendo mucho de electrónica Laughing ). Se quitaba una y se ponía la otra, y la cosa funcionaba de lujo.

Saludos Very Happy
_________________
http://www.educa.madrid.org/web/auladeastronomia.fuenlabrada/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Xoel López
Magnitud 11
Magnitud 11


Registrado: 13 Oct 2007
Mensajes: 212
Ubicación: Orense

MensajePublicado: 22 Nov 2007 18:10    Asunto: Responder citando

Yo había pensado en un reflector de 114 ó 130mm de celestron de momento, para dos o tres años, y luego ya mirar algo de 200mm.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
mintaka
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Mar 2006
Mensajes: 1236
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid

MensajePublicado: 23 Nov 2007 05:48    Asunto: mintaka Responder citando

Esos telescopios que comentas te serán válidos para iniciarte, es más, seguro que no te deshaces del que tengas cuando te compres el 200mm Wink .

Saludos Very Happy
_________________
http://www.educa.madrid.org/web/auladeastronomia.fuenlabrada/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Telescopios y Prismáticos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org