Se trataba al mismo tiempo de ir haciendo las tomas para no quemar el centro y obtener detalle, como se hace normalmente, pero es tan sensible la DSI que tienes que tener un cuidado exagerado, porque pierdes un monton de trabajo en nada, y en esas me veo, con unas tomas mas o menos buenas pero imposible de apilarlas, la última toma tenÃa hasta los "spikes" de las estrellas y... grrrr
hola pedro, porque no te las apila? has probado ha apilar por lotes en el dss, es decir sumar todas las tomas de x segudo, luego todas las tomas de y segundos y asi para luego al final sumar resultado de las sumas x + resultado de las tomas y + resultado de las tomas z...
es lo primero que se me ocurre a bote pronto, o en el maxim dl a sumarlas dandole tu dos estrellas de referencia?
vamos a ver si solucionamos el problema, a mi me interesa por si me pasa..
un saludo
Registrado: 01 Ene 1970 Mensajes: 2001 Ubicación: Tenerife
Publicado: 02 Dic 2007 17:48Asunto:
Hola neozenit, con el DSS el resultado cuando termino de apilar es una foto horrorosa que se supone no tiene nada que ver con lo que se deberÃa es algo asà como un negativo, demasiado contraste, y asà se queda aunque intentes jugar con ella no hay manera.
Registrado: 01 Ene 1970 Mensajes: 2001 Ubicación: Tenerife
Publicado: 03 Dic 2007 13:09Asunto:
He conseguido apilar algunas con el Maxim , les adjunto el resultado pero claro está a cambio de cargarme el centro de la nebulosa y no estoy satisfecho, me han venido muy bien unos tutoriales que he encontrado, sobre Maxim, sencillos y muy utiles.
Tutoriales:
[/url]http://astrosurf.com/cometas/MAXIM/maxim.htm [url][/url] _________________ Hola, me llamo Groucho, perdonen que no me levante.
UN MEADE
Hola neozenit, con el DSS el resultado cuando termino de apilar es una foto horrorosa que se supone no tiene nada que ver con lo que se deberÃa es algo asà como un negativo, demasiado contraste, y asà se queda aunque intentes jugar con ella no hay manera.
Registrado: 05 Sep 2006 Mensajes: 218 Ubicación: El Doctoral, Las Palmas
Publicado: 11 Dic 2007 00:11Asunto:
Pedro, yo tuve un problema similar al tuyo con el DSS y con el Maximdl con M42, precisamente, usa el Nebulosity, nunca me ha dado problemas y es mas intuitivo.
Registrado: 01 Ene 1970 Mensajes: 2001 Ubicación: Tenerife
Publicado: 11 Dic 2007 12:49Asunto:
Papillon escribió:
Pedro, yo tuve un problema similar al tuyo con el DSS y con el Maximdl con M42, precisamente, usa el Nebulosity, nunca me ha dado problemas y es mas intuitivo.
Registrado: 05 Sep 2006 Mensajes: 218 Ubicación: El Doctoral, Las Palmas
Publicado: 11 Dic 2007 14:39Asunto:
Es de pago yo lo compre, no vale mucho creo que 25-30 euros pero merece la pena, pon directamente nebulosity en el Google y podras descargar una version de prueba.
y este es el resultado, solo con apilarlas, solamente he tocado niveles, estoy muy, pero que muy satisfecho. que les parece con las pocas tomas que tiene, creo que de momento ha quedado genial:
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro