Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

Hola a todos y mi primera pregunta.

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Principiantes & Iniciación
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Marco Polo
Magnitud 15
Magnitud 15


Registrado: 12 Oct 2007
Mensajes: 6

MensajePublicado: 17 Oct 2007 19:13    Asunto: Hola a todos y mi primera pregunta. Responder citando

Hola a todos. Estoy encantado de poder acceder a un foro tan apasionante como este. Tengo muy poca experiencia. Tan solo un monoculo "Yokus" de 20-50 aumentos y 50mm de diámetro montado sobre un tripode de fotografía, con los que veo la luna bastante bien, Jupiter con una pequeña franjita en el tercio superior cuatro puntitos que supongo serán sus lunas, Venus y poco más.
Me gustaría que me aconsejara alguien sobre qué paso dar a continuación: si comprar un pequeño telescopio y cual, o bien si intentar construirlo (esta opción me atrae mucho porque me gusta y se me da bien el bricolaje) ya que he visto alguna página sobre los telescopios "artesanos".
Mi presupuesto puede estar entre los 600-900€, pero no quisiera equivocarme.
El tipo de observación que haría sería bastante eventual y desplazandome en coche varias decenas de km hasta algún lugar sin contaminación.
Espero vuestros comentarios con mucho interes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marco Polo
Magnitud 15
Magnitud 15


Registrado: 12 Oct 2007
Mensajes: 6

MensajePublicado: 18 Oct 2007 08:39    Asunto: Gracias Calysto! Responder citando

¡Gracias Calysto por tu bienvenida! Very Happy
Mi afición ha estado siempre latente en mí pues, desde pequeño, me han fascinado las "cuestiones trascendentales" y entre ellas, especialmente, las clásicas "¿dónde estamos y a dónde vamos?" que obviamente se dan la mano con la astronomía.

Recientemente compré un Atlas del Universo que me ha encantado y que me ha excitado la curiosidad y el deseo, aún más, de "viajar por el espacio", etc, etc...y aquí me teneis.

Me hablas de que consulte los "hilos" que ya hay sobre los temas de elección de equipos etc, ¿estos hilos, son páginas webb donde se habla del tema?, si es así, ¿cuáles me recomiendas?, ¿de cuáles puedo fiarme?.
y ¿qué me dices respecto al tema de hacerse o no el telescopio "a mano"?

Muchas gracias.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JUANAN
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Nov 2005
Mensajes: 2673
Ubicación: ALICANTE

MensajePublicado: 18 Oct 2007 15:53    Asunto: Responder citando

Hola Marco Polo, bienvenido al foro, el amigoCalysto se refiere que en este mismo subforo, puedes encontrar muchos hilos donde se han tratado estos mismos temas y se ha aconsejado sobre los distintos tipos de telescopios. Incluso en la web, aqui mismo a la izquierda de la pantalla, tienes manuales de Observación, Iniciación, etc que te pueden ser utiles, para formarte una decisión sobre el tipo de telescopio que te puede ser útil.

Respecto a hacerte tú mismo un teles, en la red hay muchos manuales que te enseñan, paso a paso, a hacerte un teles reflector, con montura dobson. Eso sí, yo te aconsejaria que el espejo lo compres, ya que pulirlo puede resultarte bastante complicado.

Saludos
_________________
Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .

Seamos realistas, pidamos lo imposible.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marco Polo
Magnitud 15
Magnitud 15


Registrado: 12 Oct 2007
Mensajes: 6

MensajePublicado: 19 Oct 2007 07:57    Asunto: Responder citando

Gracias JUANAN y gracias Calysto: Smile
Empezaré a "tirar" de los hilos y os mantendré informados de mis decisiones antes de que sean irreversibles y de mis progresos en la construcción del teles.
Un pequeño adelanto; de momento, aparte de construir el teles como se ve en los hilos, la idea pasa por "construir" también el espejo: en vez de comprarlo, o pulirlo, tengo algunas ideas sobre cómo curvar un espejo estandar. Suponiendo que funcione el sistema de curvado y que éste no sea mas caro que los espejos que se comercializan, lo que no sé es qué nivel de prestaciones se puede llegar a conseguir.
Las características generales son: newtoniano clásico pero con el espejo cuadrado en vez de circular y, por tanto, el cuerpo será prismático. Sus dimensiones serán: espejo principal cuadrado de 310x310mm, F/4.83. La medidas exteriores montado serán 1600x360x360mm. Será desmontable y transportable con relativa facilidad.
Que el espejo sea cuadrado aportaría un "extra" de luminosidad (¿?) ya que, por superficie de reflexión, un espejo de 310x310mm equivale a uno circular de 350mm de diámetro, o sea, un 27% más de luz para el mismo tamaño aparente.
Por otra parte, el sistema de curvado del espejo permitirá cambiar y/o reajustar la curvatura con bastante precisión y relativa facilidad, y por tanto la distancia focal para un mismo teles. En esta línea, si la curvatura fuera idealmente reajustable, ¿se podrían corregir las distorsiones como el "efecto coma" u otras?
Necesitaría que me indicárais que visor es el adecuado para este teles, y en concreto cual comprar y donde.
Ya hablaremos de la araña, el secundario y el trípode, ahora tengo que currá.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
neozenit
Magnitud 13
Magnitud 13


Registrado: 24 Jun 2007
Mensajes: 84

MensajePublicado: 19 Oct 2007 10:24    Asunto: Responder citando

bienvenido a este foro, si tienes pensado en construirte un telescopio te aconsejo como la mayoria, un dobson tipo truss (de barras) Smile
aparte de valiosa información que puedas obtener de este foro, te aconsejo que te pases por el grupo de yahoo de construtores amateurs de telescopios CAT. en este grupo puedes encontrar información de todo lo que necesites para llevar tu labor a cabo.
un saludo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
hueznar
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Oct 2005
Mensajes: 1905
Ubicación: En algun lugar de la Vía Láctea

MensajePublicado: 24 Oct 2007 07:43    Asunto: Responder citando

Bienvenido Marco Polo. Seguro que aquí encuentras respuestas interesantes como estás comprobando Wink
_________________
ASTRONOMIA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Marco Polo
Magnitud 15
Magnitud 15


Registrado: 12 Oct 2007
Mensajes: 6

MensajePublicado: 24 Oct 2007 12:03    Asunto: Responder citando

Smile Gracias a todos por los consejos.
Ya estoy "tirando de los hilos" para recabar datos.
Aun no he encontrado nada sobre el curvado de espejos en vez de tallarlos y despues pulirlos.
Parece que este no va a ser un buen camino. Confused Seguire buscando
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marco Polo
Magnitud 15
Magnitud 15


Registrado: 12 Oct 2007
Mensajes: 6

MensajePublicado: 19 Feb 2008 09:18    Asunto: Responder citando

Bueno, por fin he hecho el primer intento de curvado del espejo. Ha sido un completo fracaso. El espejo se rompió en mil pedazos apenas se había curvado un poco mas de la mitad de lo que necesitaba. Os comento los fallos por si alguna mente curiosa quiere decirme algo.
Los fallos creo que han sido:
1º, que el espejo elegido era demasiado grueso (5mm) para sus dimensiones (316x316mm), lo que para una distancia focal de 1500mm lleva a una deformación de más de 7.5mm del borde exterior al centro. Esto no lo ha aguantado el espejo pues creo que esto es como intentar curvar un ladrillo.
2º, que el adhesivo utilizado (resina epoxi) fué tan rígido que, creo, no permitió el giro de cada sección al irse curvando.
Y 3º, que la forma cuadrada parece inducir, en la forma circular, tensiones interiores de distribución ni concéntrica ni homogénea. Si no son minimamente concéntricas y homogéneas, previsiblemente, no obtendremos calidad alguna en la reflexión lo que ya es bastante grave para lo que pretendemos. Ya veremos. Pero es que además la falta de homogeneidad, probablemente, sea la causa de la rotura prematura.
Voy a probar con lo siguiente: curvar un espejo circular (normal claro), de 3 mm en vez de 5mm de espesor, y a adherirlo con un adhesivo elástico que permita los giros.
¿Qué os parece? Contadme algo. Rolling Eyes
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
xavier
Magnitud 12
Magnitud 12


Registrado: 28 Nov 2005
Mensajes: 172
Ubicación: Girona 41º59"N 02º49"E

MensajePublicado: 19 Feb 2008 12:06    Asunto: Responder citando

Buenos días Marco Polo.

Tienes un privado.

Xavier.
_________________
Celestron NexStar S/C C8" f/10 -- Vixen Sphinx SXD
Meade Lightbridge 10"
SW80ED Champagne
Oculares,y más trastos.
Filtro NPB 2" DGM Optics
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Marco Polo
Magnitud 15
Magnitud 15


Registrado: 12 Oct 2007
Mensajes: 6

MensajePublicado: 12 Mar 2008 21:06    Asunto: ESTREPITOSO EXITO ... durante media hora. Responder citando

Todo hecho como dije. Se curvó pero solo aguantó apenas media hora.
Me estoy cansando.
No se si intentarlo con metacrilato o pasar al plan de comprar los espejos. Crying or Very sad
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
xavier
Magnitud 12
Magnitud 12


Registrado: 28 Nov 2005
Mensajes: 172
Ubicación: Girona 41º59"N 02º49"E

MensajePublicado: 13 Mar 2008 08:43    Asunto: Responder citando

Buenos días.

¿Como tenemos el ingles?

Te lo digo porque tengo unos apuntes de un curso que hizo una amiga mía, con John Dobson, para construir un telescopio desde cero.
Ella se construyo un Dobson de 10†con los espejos y todo.

Si te interesa me pasas tu email por privado, y en cuado lo tenga escaneado te lo envío.

Xavier.
_________________
Celestron NexStar S/C C8" f/10 -- Vixen Sphinx SXD
Meade Lightbridge 10"
SW80ED Champagne
Oculares,y más trastos.
Filtro NPB 2" DGM Optics
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Principiantes & Iniciación Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org