Foros de discusión ASTRONOMIA. FOROS ASTROGUIA.ORG
Astroguia.org .:. Foros de discusión de Astronomía
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Ver tus mensajes privadosVer tus mensajes privados   LoginLogin 

problema con ocular super ploss 10 mm

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Principiantes & Iniciación
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Toteking
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 27 Feb 2008
Mensajes: 42

MensajePublicado: 20 Mar 2008 23:20    Asunto: problema con ocular super ploss 10 mm Responder citando

Hola a todos,queria aclarar una duda sobre este ocular,es un super ploss 10 mm que me vino con el skywatcher,solo queria saber porque cuando miro a marte se ve como si se emborronara y al ratito se enfocara,en cambio a saturno lo veo perfectamente,y la nebulosa de orion la veo muy bien con el de 25 mm,y con el 10 mm la veo con menos luz,no se si sera por el ocular o por algo mas,seguro que es por alguna tonteria pero me gustaria aclarar esta duda,y saber que puedo ver con ese ocular ya que normalmente utilizo el de 25 mm,y hasta que magnitud puedo ver con los dos oculares
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mintaka
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Mar 2006
Mensajes: 1236
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid

MensajePublicado: 21 Mar 2008 07:33    Asunto: mintaka Responder citando

¿Es probable que hayas visto a marte y a saturno en noches distintas y adistintas alturas? Es muy típico lo que dices, parece ser inestabilidad atmosférica. Sería algo normal, incluso hay veces que lo ves un buen rato bien y luego, de repente, parece desenfocarse y estar un rato sin verlo enfocado. También puede depender el sitio desde donde observes (no es igual cielo abierto que desde una ventana de una casa). Todas esto que te comento puede hacerlo variar.

También es normal el problema que comentas de verlo con menos luz (fíjate en la pupila de salida que te da cada ocular). Date cuenta que los aumentos es el tamaño angular de la imágen. Con un 20mm te dará x60 y con el 10mm te dará x120. Angularmente hablando, tendras el doble del tamaño con uno de 10mm que con el de 20mm. Pero esto no quiere decir que veas el doble de detalle, ya que está disminuyendo la luminosidad de la imágen (de todo el cono de luz que manda el telescopio estás cogiendo una parte pequeña ya que la estás aumentando). Y la luminosidad de la imágen disminuye proporcionalmente con el cuadrado de los aumentos. En este caso, de x60 a x120 la imágen es 4 veces más debil, por eso no la ves tan luminosa. El aumento resolvente sería en teoría aquel que te permitiría sacar todo el jugo al telescopio, y por tanto con el que podrías discernir la mayor magnitud, pero todo esto es teórico ya que hay otras cosas que juegan un papel fundamental (atmósfera, el ojo de cada uno, calidades del instrumental,...) aunque a modo orientativo creo que vale.

Saludos Very Happy
_________________
http://www.educa.madrid.org/web/auladeastronomia.fuenlabrada/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Toteking
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 27 Feb 2008
Mensajes: 42

MensajePublicado: 21 Mar 2008 16:27    Asunto: Responder citando

gracias por la aclaracion mintaka,pense que podria ser problema de ese ocular,y si,vi a marte y saturno en distintas alturas por eso marte se desenfocaba tanto,asi que supongo que el de 25 mm servira para las nebulosas y el de 10mm para planetaria y cumulos de estrellas,etc..creo que con el tiempo y practica sabre que ocular utilizar en cada momento,tambien quiero comprarme una barlow 3x y el ocular de 32 mm,tendre suficiente con esa compra? saludos Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mintaka
Magnitud 1
Magnitud 1


Registrado: 25 Mar 2006
Mensajes: 1236
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid

MensajePublicado: 22 Mar 2008 07:00    Asunto: mintaka Responder citando

Un 32mm es una excelente opción parar ese tubo. Tengo un tubo de esas características y ha sido el ocular que más he utilizado con diferencia. En cuanto a la barlow, creo que con una de x2 te sería más que suficiente, todo depende de como está la atmósfera desde donde observas (pero elige una que sea decente, te merece la pena), no te obsesiones con los aumentos.

Saludos Very Happy
_________________
http://www.educa.madrid.org/web/auladeastronomia.fuenlabrada/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Toteking
Magnitud 14
Magnitud 14


Registrado: 27 Feb 2008
Mensajes: 42

MensajePublicado: 22 Mar 2008 19:24    Asunto: Responder citando

gracias de nuevo mintaka,la verdad es que tienes razon con los aumentos,y consigo ver mas con el de 25 que con el de 10,asi que comprare esa barlow ,pero mas adelante a ver si ahorro un poquito ,y supongo que sera mas barata que la de 3x,me comprare una de calidad que pueda estar a mi alcance ya que de eso me informe un poquito,vivo en un pueblo pequeñito y tengo una vista estupenda,encima me estoy fabricando una funda de gomaespuma para llevarme el teles los fines de semana al campo donde tengo unas vistas estupendas (en el mapa de la contaminacion luminica en españa que encontre en este foro sale en gris oscuro xDDD)solo me queda esperar que pasen estos nublados y disfrutar como un loco ,enhorabuena por el foro Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Principiantes & Iniciación Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


© 2001, 2002 astroguia.org