| Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
| Autor |
Mensaje |
Orion Magnitud 14


Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 16 Ubicación: España
|
Publicado: 29 Mar 2006 15:42 Asunto: Novato con dudas tontas o muy tontas |
|
|
Hola a todo el foro. comentaros que os leo a diario, y que esta web me parece de las mejores de las del momento ademas de que sois todos muy muy educados y ayudais al limite a quien lo necesita. asi ireis muy lejos. ademas me leo las noticias todos los dias con el almuerzo en la mano. aqui se respira un ambiente muy amigable. mi enhorabuena a todos
bueno mi duda tonta:
puesta en estacion: ¿Siempre es necesario poner en estacion el telescopio?. lo digo porque yo soy de los que lo planta y lo mueve directamente hacia el objetivo, muchas veces lo levanto del suelo y lo giro y no se si hago bien pues a la hora de seguir el objeto tengo que tocar constantemente los dos mandos del teles y regular la altura y me mareo. poniendolo en estacion solo tendira que girar un mando?. ¿y como se pone en estacion?
gracias anticipadas a todos. ORION. |
|
| Volver arriba |
|
 |
fjpt2005 Magnitud 14

Registrado: 03 Nov 2005 Mensajes: 22 Ubicación: Torreon, Coahuila,MEXICO
|
Publicado: 29 Mar 2006 16:03 Asunto: |
|
|
| y por favor pueden explicar que es poner "en estacion" al telescopio? |
|
| Volver arriba |
|
 |
fjpt2005 Magnitud 14

Registrado: 03 Nov 2005 Mensajes: 22 Ubicación: Torreon, Coahuila,MEXICO
|
Publicado: 29 Mar 2006 16:10 Asunto: |
|
|
ok perdon, en lo que estaba yo preguntando tu estabas contestandole al amigo ORION,
thx |
|
| Volver arriba |
|
 |
Orion Magnitud 14


Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 16 Ubicación: España
|
Publicado: 29 Mar 2006 16:28 Asunto: |
|
|
gracias calysto, eres muy amable
ya lo tengo claro. ahora tengo otra duda. leo en los foros que si un telescopio es f3, f5, f8. ¿como se calcula eso?. parecen como los aviones F18 F21
ya me explicas. gracias otra vez. |
|
| Volver arriba |
|
 |
JC Magnitud 13


Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 90 Ubicación: Madrid
|
Publicado: 29 Mar 2006 16:38 Asunto: |
|
|
Hola orion, f significa la relación entre la abertura y la distancia focal del telescoio. f=distanca focal/apertura
Cuanto más pequeña más luminoso y por lo tanto mejor para fotografÃa pero cuanto más grande más aumento.
Saludos |
|
| Volver arriba |
|
 |
Framauro Magnitud 9


Registrado: 05 Mar 2006 Mensajes: 450 Ubicación: Haro, La Rioja
|
Publicado: 29 Mar 2006 16:58 Asunto: Re: Novato con dudas tontas o muy tontas |
|
|
| Orion escribió: |
Hola a todo el foro. comentaros que os leo a diario, y que esta web me parece de las mejores de las del momento ademas de que sois todos muy muy educados y ayudais al limite a quien lo necesita. asi ireis muy lejos. ademas me leo las noticias todos los dias con el almuerzo en la mano. aqui se respira un ambiente muy amigable. mi enhorabuena a todos
bueno mi duda tonta:
puesta en estacion: ¿Siempre es necesario poner en estacion el telescopio?. lo digo porque yo soy de los que lo planta y lo mueve directamente hacia el objetivo, muchas veces lo levanto del suelo y lo giro y no se si hago bien pues a la hora de seguir el objeto tengo que tocar constantemente los dos mandos del teles y regular la altura y me mareo. poniendolo en estacion solo tendira que girar un mando?. ¿y como se pone en estacion?
gracias anticipadas a todos. ORION. |
Saludos:
Hola, Orión, Tambien necesitarás poner en estación el telescopio si piensas buscar los objetos por medio de coordenadas AR y DEC, esta es una de las grandes ventajas de un ecuatorial. Ya que de otro modo para mi esta montura estaria desaprovechada y puede llegar a ser más incomoda que una azimutal.
Felices cielos _________________
 |
|
| Volver arriba |
|
 |
mintaka Magnitud 1


Registrado: 25 Mar 2006 Mensajes: 1236 Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
|
Publicado: 30 Mar 2006 05:59 Asunto: |
|
|
Voy a intentar explicarte lo de la f/. A menudo la gente cae en tópico de que a menor f/ más luminoso (a mà me gusta llamarlo rápido). Es cierto en parte, sólo fotográficamente hablando, necesitará menos tiempo de exposición un telescopio con con una f/ corta que con una f/ larga (es igual que en fotografÃa el tema de los diafragmas). Te preguntarás que por que todo este lio de la f/ si dá igual, podemos conseguir los mismos aumentos, entonces dá lo mismo... Bueno visualmente, que es lo que nos interesa, tiene un ligero matiz. Aquà te dejo dos simulaciones de un cono de luz en el foco del telescopio (la de arriba serÃa pertenecienta a un telescopio de f/ corta y el de abajo a uno larga) .amplia la imágen.
Te preguntarás que de aquà que sacamos, pues te lo cuento. Como bien te ha dicho Calysto en los telescopios de f/ corta obtenemos menos aumentos que con uno de f/ larga (siempre me refiero a la misma abertura y mismo ocular), esto se traduce también en que con el mismo ocular obtengo menos aumentos, pero más campo real observado una buena ventaja para localizar objetos de cielo profundo, ya que con una f/ larga casà me serÃa imposible ampliar ese campo de visión (se puede con reductores de focal, pero hasta cierto punto). ¿Y entonces la f/ larga? pues es muy sencillo, también tiene una ventaja con respecto a la corta, visualmente hablando. Observa los dibujos y mira en el foco, los rayos de luz del telescopio de f/ larga tienen una mayor coincidencia en el foco (antes y después), esto se traduce en una mayor tolerancia de enfoque, me resultará mas fácil encontar un foco a altos aumentos en un telescopio de f/ larga que en uno de corta (no me meto con las barlow por que no lo he hecho con los reductores, hablo asà a pelo).
Otra ventaja que tienen los f/ larga de los de corta, son la aberraciones, más fáciles de disimular, ya que los espejos y lentes no tienen tanta curvatura y son más sencillos de fabricar. Algunas dependen de la distancia al eje óptico, en un cono de luz más estrecho hay menos distancia al eje óptico...
Aunque la importancia real, principalmente es la fotográfica.
Saludos  _________________ http://www.educa.madrid.org/web/auladeastronomia.fuenlabrada/
 |
|
| Volver arriba |
|
 |
torrentealex Magnitud 11

Registrado: 15 Mar 2006 Mensajes: 283
|
Publicado: 30 Mar 2006 11:01 Asunto: Re: Novato con dudas tontas o muy tontas |
|
|
| Cita: |
Como resulta que, explicar esto no es precisamente corto, te remito al siguiente enlace que, te aseguro entenderas perfectamente.
Si no entiendes algo, despues de habertelo leido dos o tres veces, comentanos dudas a ver si te podemos ayudar, que supongo que asà sera...
Enlace --> http://www.terra.es/personal2/betelgueuse/astronum/alinea/alinea.htm
Venga, un Saludo,  |
Calysto, gracias por este enlace. Me ha venido de perlas a mà también. EstarÃa bien que este artÃculo apareciera en AstroguÃa (siempre y cuando fuera posible).
Un saludo y gracias. |
|
| Volver arriba |
|
 |
hueznar Magnitud 1


Registrado: 25 Oct 2005 Mensajes: 1905 Ubicación: En algun lugar de la VÃa Láctea
|
Publicado: 30 Mar 2006 11:14 Asunto: Re: Novato con dudas tontas o muy tontas |
|
|
| torrentealex escribió: |
EstarÃa bien que este artÃculo apareciera en AstroguÃa (siempre y cuando fuera posible).
Un saludo y gracias. |
Tienes razon, serÃa interesante crear un área de documentación en el que se clasifiquen bien todos estos manuales... _________________ ASTRONOMIA |
|
| Volver arriba |
|
 |
mintaka Magnitud 1


Registrado: 25 Mar 2006 Mensajes: 1236 Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
|
Publicado: 30 Mar 2006 13:45 Asunto: mintaka |
|
|
Es que debe tener truco, pinchas sobre la imágen y se hace grande (pero aún ilegible), bueno pues hay que pinchar en la esquina inferior derecha para expandirla (no me preguntes porqué ha salido asÃ, no era mi intención). Vamos, que te vas a llevar una desilusión cuando veas el dibujito ..
Saludos  _________________ http://www.educa.madrid.org/web/auladeastronomia.fuenlabrada/
 |
|
| Volver arriba |
|
 |
torrentealex Magnitud 11

Registrado: 15 Mar 2006 Mensajes: 283
|
Publicado: 04 Abr 2006 12:13 Asunto: |
|
|
AmplÃo la pregunta del compañero Orion: una vez puesto el telescopio en estación ¿cuál es la mejor manera de localizar un objeto en el firmamento? Por ejemplo, he visto el Stellarium y ahora mismo para Marte pone la siguiente información:
DE: 25º0056'.4"
El Cartes Du Ciel me muestra la siguiente información:
J2000 RA: 5h35m30.17s DE:+25°00'43.1"
Date RA: 5h35m53.29s DE:+25°00'56.4"
Badajoz 2006-4-4 14h02m ( TU + 2h00m )
Tiempo sideral : 0h25m
Ãngulo horario : 18h49m
Azimut :+77°01'
Altitud :+24°45'
Entiendo lo de grados, minutos y segundos, pero no sé como harÃa para buscarlo con el telescopio. ¿Qué ejes tengo que mover (la montura es una eq3)? ¿hay que buscarlo "a ojo"?
Quizás sea una tonterÃa, pero es de lo que menos me aclaro.
Bueno ya me comentaréis. Un saludo |
|
| Volver arriba |
|
 |
torrentealex Magnitud 11

Registrado: 15 Mar 2006 Mensajes: 283
|
Publicado: 06 Abr 2006 06:13 Asunto: |
|
|
Hey muchas gracias Calysto. Ya lo tengo en los marcadores de Firefox. Espero poder empollarmelo cuando tenga tiempo. Aunque si es dÃficil me tendréis por aquà preguntando las dudas que tenga.
Saludos.  |
|
| Volver arriba |
|
 |
|