Registrado: 14 Oct 2007 Mensajes: 31 Ubicación: Entre aqui y alla
Publicado: 28 May 2009 00:07Asunto: Pensando en nuevo telescopio
Hola.
Llevo ya tiempo pensando en ir a por un nuevo telescopio. El uso que le quiero dar básicamente es para astrofotografia, por el momento seguiré con la reflex. Habia pensado en un lx 90 8" un schmidt.
Pero me gustaría, si sois tan amables, que me deis otras opciones y sobre todo que me conteis vuestras experiencias con ellos.
He mirado algo con celestron, nunca he usado esta marca, pero no se porque al comparar los schmidt de meade con los de celestron, estos ultimos me parecen de juguete. Pero seguro que se trata solo de una tonteria.
Pues eso, que me recomendeis y veamos que experiencia os han dado.
Registrado: 01 Ene 1970 Mensajes: 2001 Ubicación: Tenerife
Publicado: 28 May 2009 12:57Asunto:
Hola kevint88,
Yo lo hago asï, la montura del lx 200 se encarga de hacer el seguimiento y guio con la qhy5, disparo con el refractor corto de meade 80 mm...
pero seguramente mucha gente te acosejará un buena montura (alemana) y un buen refractor, pero ya sabes un refractor de mucha apertura el precio que tiene....
A mi de momento me va genial, consigo hacer seguimientos de 1200", incluso mas, pero no es el momento.
Saludos. _________________ Hola, me llamo Groucho, perdonen que no me levante.
UN MEADE
Registrado: 14 Oct 2007 Mensajes: 31 Ubicación: Entre aqui y alla
Publicado: 28 May 2009 14:02Asunto:
De Celestron que me recomendaríais? algunos ya poseen montura ecuatorial, no como los meade, es es un punto a favor de los Celestron. Pero como ya dije antes, de celestron apenas conozco nada.
Registrado: 25 Mar 2006 Mensajes: 1236 Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Publicado: 28 May 2009 18:44Asunto: mintaka
Hay una serie de meade que lleva montura ecuatorial (la LXD75). Yo conozco el C-8 sobre CG5 GT y también funciona bien. Son equipos similares, aunque tendrás que tener en cuenta que meade no fabrica los tubos S/C, ahora son ACF (libres de coma, según publicidad) es como un S/C con alguna lente más para corregir campo.
Registrado: 14 Oct 2007 Mensajes: 31 Ubicación: Entre aqui y alla
Publicado: 29 May 2009 12:59Asunto:
Tambien podria mirarlo por separado, es una buena opcion.
El presupuesto, estaría en torno a los 1500e mas o menos. Como veis es un presupuesto bastante ajustado, en algun punto tenia que poner el limite aunque bien pudiera superarlo. Bueno, lo mismo me echan de casa Y hay alguna otro hobby que reclama dinero también.
Habia mirado algo de segunda mano, pero siempre hay algo por detrás que me dice que no lo haga.
Creo que lo unico claro es que debería ser un schmidt de 8" como minimo, y como máximo porque para 10" ya hay que soltar mas dinero y tampoco me obsesiona.
Registrado: 14 Oct 2007 Mensajes: 31 Ubicación: Entre aqui y alla
Publicado: 29 May 2009 14:46Asunto:
Sigo mirando cosas y he visto el cpc 800 que ahora esta en 1700e, no es cuña ecuatorial, pero supongo que las habra como en el caso de los meade con horquilla. _________________ www.desdeelestealoeste.wordpress.com
Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 2673 Ubicación: ALICANTE
Publicado: 29 May 2009 19:25Asunto:
Si tienes decidido un SCT de 8", pues OK. No obstante, yo te aconsejaria con ese presupuesto una montura robusta, como por ejemplo la EQ6 y asi, ya te serviria para más adelante si quieres comprarte un tubo más grande. De momento y para iniciarte en la fotografia, te recomendaria un ED80, que lo puedes tener por menos de 400 euros. Con esto y tu cámara, ya puedes hacer buenas fotografias, sin complicarte mucho con el seguimiento, incluso con 300 euros más puedes tener ccd y tubo para autoguiado.
Un SCT de 8" es más complicado de manejar, y por supuesto vas a necesitar hacer autoguiado.
Yo hago fotografia con un 9,25"de Celestron y una HEQ5 Pro, pero la montura viene muy justa, hay que nivelarla muy bien, porque de lo contrario y a pesar de hacer autoguiado, el seguimiento se resiente en tiempos de más de 600", a veces, incluso con menos. _________________ Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .
Registrado: 14 Oct 2007 Mensajes: 31 Ubicación: Entre aqui y alla
Publicado: 29 May 2009 21:34Asunto:
Cada vez me liais mas. El ED80 que tal va en visual? Porque pese a que voy mas por la astrofotografia que por lo visual también me interesa lo otro.
Otra duda. El cpc 8, con la montura en horquilla y un guiado mediante ccd y tubo es bastante? No se soluciona esto con un cuña ecuatorial como en los meade?
Otro punto, a parte de la luminosidad del ED80, que me aporta a favor este que no pueda aportarme el cpc 8 o schmidt similirares.
Registrado: 14 Oct 2007 Mensajes: 31 Ubicación: Entre aqui y alla
Publicado: 29 May 2009 21:45Asunto:
Cada vez me liais mas. El ED80 que tal va en visual? Porque pese a que voy mas por la astrofotografia que por lo visual también me interesa lo otro.
Otra duda. El cpc 8, con la montura en horquilla y un guiado mediante ccd y tubo es bastante? No se soluciona esto con un cuña ecuatorial como en los meade?
Otro punto, a parte de la luminosidad del ED80, que me aporta a favor este que no pueda aportarme el cpc 8 o schmidt similirares.
Registrado: 01 Ene 1970 Mensajes: 2001 Ubicación: Tenerife
Publicado: 29 May 2009 23:47Asunto:
Buen consejo el que te da Juanan!!, yo me pillé el refractor de meade de 80 mm, en visual es IMPONENTE!! supongo que tambien los habrá por ahi mejores pero para el precio que vale solo el tubo, creo que fué una compra buenísima, aunque no lo uso para visual porque tengo la canon montada de forma permanente, me sorprendió la calidad de imagen que aporta.
Yo no sé cuanto tiempo de exposición maximo consigue hacer Juanan con el 9,25, aún con el autoguiado, pero haz caso de lo que te comenta, como intentes meter a camino un 9,25 y te quedes corto de montura te vas a meter en la boca del lobo, sobre todo lo que hagas tienes que estar seguro y satisfecho, siempre te daras cuenta de que quieres algo más por eso esta afición es un gastadero de dinero.
En el caso de Juanan y el mio, los dos disparamos con un REFRACTOR DE FOCAL CORTA y siempre puedes tener el S/C para disparar a cielo profundo, yo no lo he intentado pero es lo que simpre he estado buscando, de momento estoy intentando hacer rentable el refractor este de 80 mm y autoguio en exposiciones de cuanto tiempo se me antoje, no he probado el sistema inverso aún, creo que Juanan sí, es decir guiar con el refractor y disparar con el S/C, NO CREO QUE YO CONSIGA MUCHO TIEMPO DE EXPOSICIÓN haciendolo asi, pero claro tampoco necesitaría tanto tiempo de expo como si disparase con el refractor.
Saludos. _________________ Hola, me llamo Groucho, perdonen que no me levante.
UN MEADE
Registrado: 14 Oct 2007 Mensajes: 31 Ubicación: Entre aqui y alla
Publicado: 30 May 2009 11:24Asunto:
Gracias, la cosa,es que hace un par de meses tuve la oportunidad de tirar unas fotos con Vicent Peris, en el observatorio de la UV, donde tienen un schmidt de Meade, no recuerdo ahora el modelo de este. Y vamos, me enamore, conozco los problemas de los schmidt principalmente el de la humedad, entre otros.
El ED80 he visto grandes fotos. Simplemente con la eq6 sin necesidad de seguimiento cuanto creeis que es lo maximo factible que se puede tirar una foto? _________________ www.desdeelestealoeste.wordpress.com
Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 2673 Ubicación: ALICANTE
Publicado: 30 May 2009 15:37Asunto:
kevint88 escribió:
El ED80 he visto grandes fotos. Simplemente con la eq6 sin necesidad de seguimiento cuanto creeis que es lo maximo factible que se puede tirar una foto?
Me imagino que cuando hablas de seguimiento te estas refiriendo a autoguiado, ya que "sin seguimiento" sería con los motores parados y eso es imposible, enseguida te saldrian las estrellas como trazas.
Sin autoguiado, dependera mucho de la buena puesta en estación que consigas, pero no creo que puedas sobrepasar los dos o tres minutos, como mucho. _________________ Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro